Último partido
3
0
 
Próximo partido
29/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Fichajes / Bajas / Enfermería
www.recre.org - Terán no se recupera a tiempo y cede su ficha para que el Recreativo de Huelva pueda fichar

18/1/2022

Terán no se recupera a tiempo y cede su ficha para que el Recreativo de Huelva pueda fichar
El club dispone de dos inscripciones para hacer incorporaciones en este mercado de invierno ya que el central inglés Harri Hawkins ha sido descartado por problemas burocráticos 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Recreativo de Huelva realizará al menos dos fichajes en este mercado de invierno tras disponer de las fichas de Cristian Terán y Harri Hawkins, a lo que hay que sumar una sub-23 libre tras la marcha de Ponce a la A.D. Cartaya. Terán, por problemas médicos que alargan su recuperación, y Hawkins, por cuestiones burocráticas, no ayudarán más al Decano esta campaña en su intento de lograr el ascenso. 
 
EL club ha informado que “Cristian Terán está siendo sometido a distintas pruebas médicas y en las próximas semanas se someterá a una intervención quirúrgica, lo que prolongará su proceso de recuperación”. 
 
“Ante estas circunstancias y debido a lo corto de la competición, el jugador ha decidido ceder su ficha para que el club pueda incorporar a un jugador en el mercado de invierno que ayude al equipo a conseguir los objetivos marcados”, asegura un comunicado del Recreativo. 
 
“Desde el Decano del fútbol español queremos mostrar el agradecimiento a Cristian Terán por un gesto que demuestra la implicación y el compromiso del capitán de la plantilla con nuestra entidad y le deseamos una pronta recuperación. Un proceso para el que contará con el apoyo del club, ya que, aunque no disponga de ficha, seguirá siendo miembro de nuestra plantilla”. 
 
Terán, además de ser el capitán del equipo, es un jugador de confianza de Alberto Gallego, que se lo trajo del Ibiza. Era pieza fundamental en el esquema del técnico hasta que tuvo que parar por problemas físicos. El jugador sevillano, de 30 años de edad, ha jugado 11 partidos con el conjunto albiazul, 10 de ellos como titular, con un total de 774 minutos en los que anotó tres goles. 
 
Por otra parte, el Real Club Recreativo de Huelva desestima finalmente la contratación del jugador británico Harri Hawkins “por problemas burocráticos, por lo que podrá disponer de su licencia para realizar alguna incorporación en el mercado de invierno”. El central llegó a jugar con el conjunto albiazul en la pretemporada, pero no en partidos oficiales.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Este sábado a las 20:30, Cimbis - Enrique Benítez

18/1/2022

Este sábado a las 20:30, Cimbis - Enrique Benítez
Visita a San Fernando de los de Gabi Carrasco 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El primer equipo del C.D.B. Enrique Benítez visita este sábado a las 20:30 horas al Club Baloncesto Cimbis. 
 
El Huelva Comercio llega a la 14ª jornada en el subgrupo D-B de liga EBA en segunda posición con 10 victorias y 3 derrotas, mientras que el Bodegón Andalucía ocupa la penúltima plaza, la undécima, con 4 victorias y 9 derrotas. 
 
Arbitrarán este encuentro Jaime Delgado Soto (Huelva) y Álvaro Franco García (Sevila), que se celebrará en el pabellón Almirante Laulhé de San Fernando.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Dani Llácer: «No está el míster, es nuestro líder, no está in situ pero lo maneja todo él»

18/1/2022

Dani Llácer: «No está el míster, es nuestro líder, no está in situ pero lo maneja todo él»
El segundo entrenador ha ofrecido la previa del partido de mañana ante el positivo por COVID-19 de Alberto Gallego 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El segundo entrenador del Recreativo de Huelva, Dani Llácer, ha ofrecido hoy en la sala de prensa del Nuevo Colombino la rueda de prensa de mañana ante el Ceuta B. El técnico sustituye a Alberto Gallego, que ayer dio positivo por COVID-19. 
Llácer afirmó que estos días a pesar de las dificultades han transcurrido "muy bien" y están "con muchísimas ganas, llevamos dos semanas sin competir y esta semana de entrenamientos han servido de mucho, con muy buen trabajo y con muchísimas ganas de ir a Ceuta". 
 
Las bajas por la pandemia "es una situación donde nos tenemos que adaptar, todos los clubes están teniendo positivos, adaptarnos a la situación pero convencidos de que mañana los disponibles de seguir el plan de partido". 
 
Entre esas bajas está la de Alberto Gallego: "no está el míster, sabemos que es nuestro líder, solo ha faltado a dos sesiones pero la estrategia operativo no está in situ pero lo maneja todo él, no hay ningún tipo de problema, estamos trabajando igual y la primera vuelta fue magnífica por todo, por números, sensaciones y volver otra vez ahí a volver a ganar". 
 
En cuanto al Ceuta B, recordó que "no es el típico de filial, tiene jugadores que pasan de la treintena, tiene futbolistas con muchísimo talento y si nos ceñimos a nuestro plan podemos hacer buen partido allí".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Este sábado a las 19:30, Huelva La Luz - Gymnástica Portuense

18/1/2022

Este sábado a las 19:30, Huelva La Luz - Gymnástica Portuense
Nuevo partido del líder en el Andrés Estrada 

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 3 años

 
El primer equipo del C.D.B. Huelva La Luz recibe este sábado a las 19:30 horas en el Andrés Estrada a la Gymnástica Portuense. 
 
El Ciudad de Huelva es líder con 12 victorias en 13 jornadas, mientras uqe el Blaublock Gymnástic aes noveno con 4 victorias y 9 derrotas. 
 
Arbitraerán Juan Jesús Betanzos García (Cádiz) y Chan Fierro Suero (Huelva) este encuentro de la 13ª jornada en el subgrupo D-B de liga EBA.


Fuente: baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Este sábado a las 18:30, Recre Benjamín - Valverdeño La Amistad

18/1/2022

Este sábado a las 18:30, Recre Benjamín - Valverdeño La Amistad
En Punta Umbría 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
Este sábado a las 18:30 horas en el polideportivo Alcalde José Hernández Albarracín de Punta Umbría el equipo benjamín A del Real Club Recreativo de Huelva recibe al Club Deportivo Valverdeño La Amistad. 
 
El colegiado onubense Miguel Ángel Parra Pomares arbitrará este encuentro, correspondiente a la 11ª jornada del grupo onubense de Segunda División Andaluza Benjamín.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Enrique Benítez 73 - San Fernando 56

18/1/2022

Enrique Benítez 73 - San Fernando 56
Alto precio de la victoria 
 
Debutó Cristian Seguí (14 puntos en 17 minutos) y se retiró lesionado, llorando y entre gestos de dolor. El conjunto local, pese a las bajas de Ristori y Crane, estuvo sobresalientes en defensa
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 3 años

 
El primer equipo del C.D.B. Enrique Benítez refuerza sus opciones de luchar por una de las dos plazas que dan derecho a jugar por el ascenso a la LEB Plata tras imponerse a un rival directo como el San Fernando por 73-56, con lo que recupera la segunda plaza con un balance de 10 victorias y 3 derrotas. Debutó Cristian Seguí en su segunda etapa en Huelva; el base fue protagonista con 14 puntos en 17 minutos, pero fue objeto de una dura falta a mitad del último cuarto que le obligó a marcharse lesionado entre gestos de dolor. 
 
Dos equipos muy ofensivos apostaron por la defensa y salió vencedor el cuadro local, que jugó como un bloque y se llevó un triunfo sufrido, merecido y que tuvo un alto precio. 
 
El partido más importante en lo que llevamos de liga no le llegaba al conjunto onubense en su mejor momento, ya que venía de perder y además acusaba dos bajas de peso: el polivalente Fede Ristori (su jugador más valorado), que arrastra una sobrecarga en el soleo desde la pasada jornada, y el escolta Michael Crane. 
 
El choque no comenzó bien para los locales ya que en poco más de un minuto Mockaitis cometió dos personales y tuvo que irse al banquillo; Villamil es el único que ve aro (5-7) y al poco se le suma un explosivo Seguí, que reactiva en partido con su entrada con 11 puntos seguidos para poner al Huelva Comercio arriba (17-10), acabando el cuarto 17-12. 
 
La inspiración de Seguí y la gran defensa le permiten a los locales seguir mandando con una buena renta (21-14), pero el base se marcha al banquillo, el equipo desconecta un minuto y eso cuesta caro ante un rival de la calidad del San Fernando: parcial de 0-6 y tiempo muerto de Gabriel Carrasco (21-20). El encuentro entra en una fase de igualdad, y el mayor acierto visitante en los triples y el dominio del rebote hacen que se consume la remontada (26-28), llegándose al intermedio con todo por decidir: 30-29. 
 
 
El Huelva Comercio superó a un rival directo en un partido clave.El Huelva Comercio superó a un rival directo en un partido clave. 
El Huelva Comercio superó a un rival directo en un partido clave. / RAFA DEL BARRIO 
 
Primera mitad muy igualada, con un juego intenso por ambos equipos, con las defensas imponiéndose a los ataques (el Huelva Comercio ha provocado 11 pérdidas en su rival) y escaso acierto en los triples (4/12 los locales, 3/12 los visitantes). Seguí, con 14 puntos en menos de 8 minutos, clave en los primeros 20 minutos. 
 
El conjunto de Gabriel Carrasco salió concentrado tras el descanso, y subiendo un punto su defensa amplía la renta hasta el 36-29 tras un parcial de 6-0, pero luego fuerza demasiado sus ataques y permite que despierte el cuadro gaditano (36-33). Dos triples de Torres cortan la sequía onubense y vuelve Seguí, pero el San Fernando ya está 'escarmentado' y no le deja brillar como en el primer tiempo (44-35). Cuando mejor lo tenía, el equipo de Huelva reincide en errores para finalizar el tercer cuarto con 46-43. 
 
Un triple de Adrián Camino desatasca el encuentro (49-43); el Huelva Comercio no necesita la inspiración en ataque porque ahoga a su rival con una gran defensa y mantiene su dominio en el electrónico con el paso de los minutos (54-46 a 6:40 del final). Mockaitis empieza a imponer su altura en la zona y García-Quilez asume las riendas a nivel ofensivo, llevando la renta por encima de los 10 puntos. 
 
El encuentro se calienta con una antideportiva sobre Seguí, que abandonó el partido llorando y lesionado (en principio en la muñeca), siendo trasladado fuera del Estrada en brazos. El choque está encarrilado (60-49 a cinco de la conclusión) y Gabriel Carrasco pide tiempo para que no se escape lo que tanto ha costado conseguir (62-52 a menos de 4 minutos del final). Un triple de Camino dictó sentencia (67-52); ya con todo decidido y con la lesión de Seguí en la mente de todos, el Huelva Comercio soltó nervios para acabar llevándose una victoria que vale su peso en oro (73-56). 
 
 
Ficha del partido 
 
HUELVA COMERCIO (17+13+16+27): A. Torres (9), A. Tejada (12), A. García-Quílez (10), D. Mockaitis (4), G. Villamil (12) -quinteto inicial-, M. Okafor (4), A. García (0), C. Seguí (14), J. Márquez (2), A. Camino (6), Manu Ortega (-) y A. Robertson (-). 
 
CBSFDO (12+17+14+13): D. Gallardo (8), J. Remesal (10), C. Heras (3), M. Jiménez (4), F. Jiménez (3) -quiteto inicial-, J. Macías (2), J. Ponce (5), M. Ezomo (11), J. Morales (4), D. Escamilla (0), I. Paz (&) y M. Rosell (-). 
 
EL MEJOR: A. Tejada, con 14 de valoración gracias a sus 12 puntos, 6 rebotes y 2 aistencias. 
 
ÁRBITROS: Juan Jesús Betanzos García (Cádiz) y Raúl Aguilera Mellado (Extremadura). Eliminado por personales el visitante I. Paz (40'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 13ª jornada en el subgrupo D-B de liga EBA disputado en el polideportivo municipal Andrés Estrada.


Fuente: Huelva Información y baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Este domingo a las 12:00, Rota - Recre

18/1/2022

Este domingo a las 12:00, Rota - Recre
El Decano visitará el Estadio Municipal Alcalde Navarro Flores 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Real Club Recreativo de Huelva visitará este domingo a las 12:00 horas al Club Deportivo Rota en el Estadio Municipal Alcalde Navarro Flores, de césped natural, en el partido correspondiente a la 21ª jornada de liga en el grupo X de Tercera RFEF.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas
www.recre.org - La Peña Navidad recibe este sábado la medalla de la ciudad

18/1/2022

La Peña Navidad recibe este sábado la medalla de la ciudad
La gala tendrá lugar desde las 12:00 en el Gran Teatro 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
La Peña Recreativista Navidad, coincidiendo con la temporada del 50º aniversario de su fundación, ha sido galardonada con la medalla de Huelva que otorga en ayuntamiento coincidiendo con las fiestas de San Sebastián. La recibirá en la gala de entrega de medallas y distinciones este sábado a las 12:00 en el Gran Teatro de Huelva
 
Gabriel Cruz ha recordado que se trata de “encumbrar a ciudadanos ejemplares y entidades e instituciones referentes, para reconocer méritos personales, acciones y servicios en beneficio de la ciudad, como expresión del agradecimiento de Huelva hacia todos ellos”. En este sentido, el alcalde de Huelva ha señalado que “el mayor activo con el que cuenta Huelva es su gente y estos reconocimientos sirven para darnos la oportunidad de transmitir nuestra gratitud, felicitación y admiración por su empeño en colaborar en la tarea de construir el futuro de Huelva”. 
 
De esta forma, Gabriel Cruz ha confirmado en primer lugar la concesión del título de Hijo Predilecto de Huelva a Manuel Ángel Vázquez Medel, poeta y catedrático de Literatura y Comunicación, aclamado por su labor docente e investigadora en los ámbitos de la comunicación, la semiótica, la teoría y la crítica literarias. Vázquez Medel se considera uno de los mejores investigadores literarios en lengua castellana y poeta de la autenticidad. Nacido en 1956 en la capital onubense, descubrió su vocación por la enseñanza a los 14 años, involucrándose en la alfabetización de los vecinos de la barriada de La Navidad. Fundador de la Facultad de Periodismo de Sevilla, con una extensa trayectoria literaria e investigadora, distinguido y galardonado con innumerables premios, actualmente sigue vinculado a la Asociación de Semiótica a nivel nacional y andaluz, a la Enciclopedia de Andalucía y la Universidad de Sevilla, manteniendo sus actividades como periodista cultural, editor, escritor e investigador.  
 
 
 
Con la concesión del título de Hijo Adoptivo se convierte en ilustre onubense José Vilaplana Blasco, nacido en Benimarfull, Alicante, obispo de Huelva de 2006 a 2020, permaneciendo en la Diócesis como Administrador Apostólico y Obispo Emérito. Un obispo que según ha señalado el alcalde Gabriel Cruz “ha demostrado cercanía y conocimiento de una diócesis que se ha esforzado por recorrer, llegando hasta el último rincón, para valorar la raíz y la esencia de la religiosidad popular onubense, trabajando para acercarla al Evangelio de una forma más profunda”.  
 
Huelva dedica medallas, calles y honores a una veintena de personas e instituciones 
 
También será onubense de pleno derecho Fiona Irving Donovan, bisnieta de la escultura Gertrude Vanderbilt Whitney, a la que se le concede el título de Hija Adoptiva que se otorgara también en 1929 a Miss Whitney, con el objetivo de mantener el agradecimiento de la ciudad a ese legado, ese gran monumento en honor al Almirante Colón de la Punta del Sebo, que en su día sólo era comparable a la Estatua de la Libertad. Como ha dicho el alcalde, “Huelva siempre estará agradecida al interés y el entusiasmo que la escultura puso en la obra y en nuestra tierra, por encargo de la Columbus Memorial Fundation, que 90 años después no sólo es un elemento embellecedor de nuestra ciudad y de nuestra ría; un monumento turístico, de arte y patrimonio, sino un símbolo de la identidad de Huelva, de nuestra vocación americanista; y de esa valentía de los onubenses demostrada siempre en la búsqueda de nuevos rumbos de futuro”. 
 
Huelva dedica medallas, calles y honores a una veintena de personas e instituciones 
 
MEDALLAS DE HUELVA 2022 
 
La Medalla de Huelva a Manuel Garrido Palacios viene a reconocer a un escritor, cineasta e ilustre onubense que lleva décadas rescatando del olvido las raíces y tradiciones de la provincia. Guionista y director de televisión, sus series televisivas han marcado la tradición popular. ‘Raíces’, ‘Todos los juegos’, ‘La duna móvil’, ‘El bosque sagrado’, ‘La Primavera en Doñana’ o ‘Rasgos’, son algunos de los míticos programas, reconocidos con diferentes premios nacionales e internacionales de este incansable defensor de la cultura popular y los pueblos de España y de Huelva. Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española en Nueva York y jurado del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva es autor de decenas de libros, principalmente relacionados con la literatura etnográfica local, como el ya mítico ‘Diccionario de palabras de andar por casa. Huelva y sus pueblos’.  
 
Huelva dedica medallas, calles y honores a una veintena de personas e instituciones 
 
Con la Medalla a Paula Martínez, el Ayuntamiento de Huelva premia la excelencia profesional de una onubense que ha logrado hitos decisivos en la medicina contemporánea. Doctora en Biología Celular y Molecular, investigadora que ha dedicado buena parte de su carrera profesional al estudio del cáncer, puede presumir de ser una de las científicas que lograron descubrir el freno al cáncer de pulmón en ratones. Paula Martínez nació en 1968 en Huelva, ciudad de la que se considera una enamorada y donde siguen residiendo sus padres y sus hermanos. Su pasión por la investigación le ha ido acompañando a lo largo de su extensa trayectoria, que le llevó a países como Suecia durante 11 años, centrando su profesión en la investigación contra el cáncer hasta que en 2007 comenzó a trabajar en Madrid, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, desde donde desarrolla una labor incansable para avanzar en la lucha contra esta enfermedad. 
 
María Teresa Paus, de profesión farmacéutica, ha dedicado gran parte de su vida a su farmacia, convirtiéndose en un referente de la barriada del Molino de la Vega por su espíritu trabajador y luchador. Desde la creación de la asociación de vecinos en el barrio, participa activamente en ella, y una vez elegida presidenta, se mantiene dedicada en cuerpo y alma a este trabajo. La Medalla de Huelva viene a reconocer su trayectoria, tanto profesional como mujer empresaria, como su entrega a los vecinos, trabajando de forma altruista para mejorar la calidad de vida de las personas de su barrio, el Nuevo Molino. Además, como referente del asociacionismo en la ciudad es fundadora de la Asociación de Mujeres ‘Las Molineras’, emblema de lucha por la igualdad de género y las mujeres.  
 
 
 
Manuel Carrasco Carrasco, primer catedrático onubense de la institución universitaria, fue pionero también en la creación del primer grupo de investigación, en la década de los años ochenta, sobre economía agroalimentaria, inaugurando la investigación en este campo y reivindicando su importancia en la economía de Huelva. Sus investigaciones se han centrado en el emprendimiento en el ámbito rural, la creación de empresas y el desarrollo rural, liderando estudios sobre todos los sectores importantes en la provincia onubense. Autor de decenas de libros, centrados en la economía agraria y social, es también uno de los principales precursores de la Universidad de Huelva, al impulsar como director del Colegio Universitario de La Rábida, el movimiento social que dio lugar al 3 de marzo.  
 
Coincidiendo con las celebraciones de su medio siglo de vida, se concede la Medalla de Huelva a Brotes de Olivo, una agrupación musical familiar que ha traspasado fronteras y actualmente es reconocida internacionalmente. Los trece hermanos Morales Escala, fruto del matrimonio formado por Vicente y Rosa, a lo largo de estos cincuenta años, han protagonizado miles de conciertos en distintas partes del mundo y cuentan con una discografía conformada por veintisiete discos. Fundado en la iglesia del antiguo convento de las Adoratrices, sede por entonces de la parroquia Cristo Sacerdote, este grupo se ha convertido en un referente del panorama musical católico, siendo merecedor del reconocimiento del Papa Francisco que les ha condecorado con la Cruz Pro Ecclesia et Pontífice, la más importante distinción de la Iglesia Católica.  
 
 
 
Dar visibilidad y reconocer la labor de las entidades onubenses que trabajan en su día a día por la integración de todas las personas en condiciones de igualdad es también el objetivo de las medallas de la ciudad, que este año van a tener como referente a la Asociación Onubense para la Normalización Educativa Social y Laboral (Aones) y a Avadi Down.  
 
Desde finales de los 80 Aones está siendo fundamental para defender en la capital los derechos de los niños y niñas con dificultades escolares, cumpliendo con el reto de facilitar la integración de éstos y, sobre todo, de velar por la defensa del derecho a la educación universal. Además, desde esta entidad se trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, empleando para ello herramientas tan importantes como la inclusión, la solidaridad y la empatía. 
 
En este marco, también se quiere reconocer la gran labor social y asistencial que lleva a cabo en la ciudad Avadi Down, asociación onubense que es fruto de la fusión de dos entidades preocupadas por las necesidades de las personas con Discapacidad Intelectual y Síndrome Down. Gracias a su existencia, la capital cuenta con un espacio desde el que se presta una atención cercana y profesional a las personas con Síndrome de Down y a sus familias, a las que se les ofrece no solo información, sino asesoramiento y apoyo integral, a través de diferentes proyectos, servicios y actividades que se desarrollan en la entidad a lo largo del año y que cuentan con el respeto y el aplauso de los ciudadanos por su gran trabajo. 
 
Medalla al Señor de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, de la Hermandad de ´La Borriquita’, que la recibe en el año en el que se cumplen 75 años de su primera salida procesional así como el 75 aniversario de la fundación de la cofradía en Huelva. La imagen de 1947, obra del artista Antonio León Ortega, marca el inicio de la Pasión de Cristo y es una de las imágenes más queridas y veneradas de nuestra Semana Mayor. 
 
 
 
María Santísima de los Dolores, la imagen titular de la Real, Ilustre, Venerable y Capitular Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Merced y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, Santísimo Cristo de Jerusalén y Buen Viaje y María Santísima de Los Dolores, recibe también este año la Medalla de Huelva, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de la Hermandad. Se trata de una talla anónima y de las más antiguas de la Semana Santa onubense que, además, presidirá el Vía Crucis de la Semana Mayor de este año. 
 
La primera Peña Recreativista, Decana del Decano, recibe la Medalla de Huelva en el 50 aniversario de su fundación. La Peña Recreativista Navidad ostenta el primer puesto en el escalafón peñista del R.C. Recreativo de Huelva, merced a su decanato. En 1971, la creación de una peña era algo novedoso, y La Navidad demostró que Huelva seguía siendo pionera en todo lo relacionado con el fútbol. Tras medio siglo de vida, esta Peña sigue latiendo, defendiendo y fomentando el recreativismo sin importar categorías, éxitos o fracasos, porque el sentimiento no entiende de resultados para una afición que es la piedra angular de un equipo que late con fuerza.  
 
Por último, la compañía Atlantic Copper también será galardonada este año con una Medalla de Huelva. De esta forma, en su 50 aniversario, el Consistorio quiere poner de relieve el inmenso valor de esta empresa onubense de éxito internacional, primer productor de cobre refinado en España y todo un referente industrial en Andalucía y a nivel mundial. Cabe recordar que Atlantic Copper lleva cinco décadas produciendo desde Huelva metales esenciales de forma responsable y sostenible. Una empresa que se caracteriza también por ser un motor de desarrollo fundamental en la provincia onubense, generando más de 3.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. Asimismo, desde su Fundación, es protagonista de la vida social y cultural de la ciudad. 
 
INCORPORACIONES AL CALLEJERO ONUBENSE 
 
Junto a estas once distinciones, el alcalde ha anunciado las nuevas incorporaciones al callejero de la ciudad, señalando que “el nombre de una calle es mucho más que la placa colocada sobre una fachada, porque con ellas estamos escribiendo nuestra historia, reflejando el alma de Huelva”. En este sentido, se ha concedido esta distinción a la periodista Ana Vives, Antonia Arrobas y Pérez, Claudio Mingorance, Isabel Arcos, William Martin, Nuestra Señora de Los Dolores, Hermandad de Emigrantes y la Guardia Civil. 
 
Huelva dedica medallas, calles y honores a una veintena de personas e instituciones 
 
Con la Calle Periodista Ana Vives, Huelva quiere recordar a la periodista navarra (aunque nació en Ponferrada, León) que siendo directora de Huelva Información fallecía el pasado mes de abril. Llegó a Huelva en 1995 para convertirse en onubense por decisión propia, desarrollando su labor profesional desde el respeto y rigor en sus contenidos, sensibilidad y sentido periodístico y siendo ejemplo de profesionalidad y ética, además de una persona querida y respetada. 
 
Asimismo, Huelva contará con una calle dedicada a Antonia Arrobas y Pérez, la primera mujer que accedió a los estudios de enseñanza secundaria en España, desde el Instituto La Rábida de la capital onubense, que este año celebra el 150 aniversario del paso por su centro educativo de esta primera e ilustre alumna, procedente de Talavera la Real, Badajoz. 
 
 
 
Se concede una calle a Claudio Mingorance, el autor de la letra del pasodoble más famoso de las carnestolendas choqueras. Claudio González Domínguez, ‘Mingorance’, fallecido en 1981, escribió ‘La punta sebo levanta’ para la comparsa ‘Los viudos alegres’ en 1930 convirtiéndose en el Himno del Canaval Colombino. 
 
Para mantener muy viva su memoria en la ciudad, el Ayuntamiento también va a dedicar este año una de las calles a la onubense Isabel Arcos, toda una pionera del empresariado español, fallecida el pasado mes de junio a los 90 años de edad. Esta gran emprendedora fue la primera mujer presidenta de una Cámara de Comercio en Europa y en Huelva fue la promotora de los recordados Almacenes Arcos que desde La Placeta se convertirían en el primer centro comercial de la capital, así como de Ecoprix, auténtica seña del comercio de proximidad en el centro de la ciudad. 
 
El mayor William Martin, más conocido como ‘El hombre que nunca existió’, pasará también este año a formar parte del callejero onubense. De esta forma, el Consistorio quiere reconocer, otorgándole una calle, el papel determinante que jugó para el desarrollo de la historia contemporánea la figura de este británico, cuya tumba puede visitarse en el cementerio de La Soledad, y que desde Huelva conseguiría cambiar el rumbo de la II Guerra Mundial. 
 
La Semana Santa de Huelva también va a ser homenajeada en la ciudad gracias a la avenida Dolores del Perdón, imagen que desde la barriada de La Orden procesiona cada Lunes Santo. Pese a ser una de las cofradías más nuevas de nuestra Semana Mayor, cuenta con una de las imágenes marianas más antiguas y en 2014 procesionó por primera vez bajo palio en el XXV Aniversario de su llegada a la hermandad. 
 
El Paseo Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío se concede coincidiendo con el 50 aniversario de una institución que llena de orgullo a esta ciudad convertida en seña de identidad que nos acerca y nos identifica a todos los onubenses. Sin Emigrantes no es posible entender el sentir rociero onubense, porque no cabe duda que esta ciudad es rociera, pero con Emigrantes, es además marinera y española.  
 
Por último, la Glorieta de la Guardia Civil homenajea a esta institución que en 2019 celebró el 175 aniversario de su fundación, manteniendo su alto compromiso con la sociedad, su trabajo para la convivencia pacífica de los ciudadanos y su vocación auténtica y permanente de servicio público.


Fuente: recre.org y Diario de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Amanda Edgren, segundo refuerzo invernal del Sporting Club de HuelvaAmanda Edgren, segundo refuerzo invernal del Sporting Club de Huelva

18/1/2022

Amanda Edgren, segundo refuerzo invernal del Sporting Club de HuelvaAmanda Edgren, segundo refuerzo invernal del Sporting Club de Huelva
Se ha incorporado este martes a los entrenamientos tras firmar con el club que preside Manuela Romero 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Sporting Club de Huelva se ha hecho con los servicios de la internacional sueca Amanda Edgren (Skee, 24/8/1993), que se ha incorporado hoy a los entrenamientos tras cerrar el pasado fin de semana su fichaje por el equipo que dirige Antonio Toledo. 
 
Amanda Edgren conoció esta mañana a sus nuevas compañeras y mostró su felicidad por la nueva etapa que se abre en su carrera: "estoy muy emocionada por estar aquí en el Sporting de Huelva, un club grandes ambiciones". 
 
Se trata de una futbolista polivalente de 28 años de edad que puede jugar tanto en la medular como en la media punta, tanto por el centro como en las dos bandas: "Soy una jugadora técnica a la que le gusta la posesión de balón. He jugado en diferentes demarcaciones, pero me gusta jugar en el centro del campo y posiciones de ataque". 
 
Llega procedente del Kristianstads D.F.F., club en el que ha militado desde 2015 tras iniciar su carrera en el Göteborg F.C.: "Estoy entusiasmada por jugar en la liga española y espero ayudar al equipo a ganar partidos en la segunda vuelta", señaló antes de dirigirse a los aficionados sportinguistas para finalizar su carta de presentación: "espero veros a todos en el campo. ¡Nos vemos pronto!".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / COVID-19
www.recre.org - Rubén Ramos: «Casi todo el mundo pierde más que gana»

17/1/2022

Rubén Ramos: «Casi todo el mundo pierde más que gana»
El portero del Decano destacó que la primera derrota del equipo no llegó hasta enero 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El portero titular del Recreativo de Huelva, Rubén Ramos González, dijo respecto al aplazamiento del encuentro ante el Ciudad de Lucena por COVID-19 en el equipo cordobés que "la verdad es que es una pena porque el equipo venía trabajando bien, tenía ganas, y más después de una derrota. Queríamos resarcirnos cuanto antes y en Ceuta no pudimos porque se suspendió por el COVID y ahora nos llega la triste noticia de que otra vez tenemos que suspender el partido, así que resetear y ya pensando en el partido del miércoles". 
 
El guardameta dijo respecto a las sensaciones del inicio de la semana que están "bien, la verdad es que el equipo está trabajando bien, veníamos de la derrota, el equipo hizo autocrítica de lo que hicimos mal y al final trabajar, trabajar, trabajar es lo que queda y yo creo que el equipo está mentalizado, el equipo tiene ganas de que llegue el partido, esperemos que ya el próximo partido de Ceuta si Dios quiere se pueda jugar e intentar llevarnos los tres puntos". 
 
La derrota ante el Utrera pudo ser un punto de inflexión al provocar que se comprima la clasificación en su zona alta: "sí, a ver, yo creo que al final no hay que darle mayor importancia a la derrota, igual que a las victorias tampoco tenemos que subirnos mucho los ánimos. La primera derrota llega en enero, una derrota que nadie quería que llegara pero al final en el fútbol creo que casi todo el mundo pierde más que gana, así que, como ya te he dicho antes, hemos hecho autocrítica, sabemos lo que hemos hecho mal, lo que hicimos bien, y trabajar. Al final ya la gente ha reseteado, también con el parón este de Ceuta y yo creo que vamos a ir todos a una hasta el final".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes