Último partido
3
1
 
Próximo partido
27/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Atletismo
www.recre.org - Santiago Muros y Miriam Barrera ganan el cros de Isla Cristina

9/2/2022

Santiago Muros y Miriam Barrera ganan el cros de Isla Cristina
Más de 400 corredores participaron este domingo en la nueva edición del Cross Pinares de Isla Cristina, que tuvo como ganadores absolutos a En cuanto a Miriam Barrera Gómez, del Club Curtius, y a Santiago Muros Ramírez, del A.D. Sevilla y profesor del centro educativo isleño IES Galeón 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 3 años

 
La localidad costera de Isla Cristina acogió este domingo una de las pruebas deportivas más antiguas del municipio y de la provincia, con la que normalmente se abre el año deportivo isleño, el Cross Pinares, pero que este año ha sido retrasado al mes de febrero por motivos de la pandemia del Covi-19. 
 
Se trata de una prueba perteneciente al Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación Provincial de Huelva y que este año cumple su vigésima tercera edición. 
 
La prueba, en la que participaban más de cuatrocientos corredores y corredoras de todas las edades, desde los denominados ‘pitufos’, los más pequeños, hasta veteranos venidos de otras provincias y localidades vecinas como del país vecino, Portugal, transcurría en su escenario natural, en los alrededores del Camping Giralda. 
 
En representación del ayuntamiento estuvo presente el alcalde de la localidad, Jenaro Orta y el delegado de Deportes, Antonio Peña, quien junto al Teniente de Alcalde, Gerardo Ramos entregaron los trofeos a los distintos ganadores y ganadoras. 
 
Tanto el alcalde como el delegado de Deportes ponían de manifiesto "la solidez de esta prueba, una de las más antiguas de la provincia" y destacaron "el éxito de participación y respuesta, tras un año suspendida a causa de la pandemia". 
 
Igualmente agradecieron "el esfuerzo de los clubes y deportistas y la colaboración y el trabajo de los patrocinadores, a la Diputación Provincial, los técnicos del SMD y los voluntarios de Protección Civil porque gracias a todos ellos todo sale adelante" a la vez que ponían de manifiesto "lo atractivo de una prueba que aúna deporte y naturaleza, algo que se agradece cuando estamos intentando volver a esa normalidad que tanto añoramos y que llegará si todos ponemos de nuestra parte y somos responsables".


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Selecciones / COVID-19
www.recre.org - José Manuel Franco: «Hemos sido prudentes con los aforos en los estadios»

9/2/2022

José Manuel Franco: «Hemos sido prudentes con los aforos en los estadios»
Considera "fundamental" el uso de la mascarilla en los estadios y campos de fútbol 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, dijo que el Gobierno "ha hecho lo que tenía que hacer" con la Ley del Deporte y "ahora le toca al Congreso y al Senado perfeccionarla", además de reconocer que deben "hacer algo" para conseguir "estabilidad" en las federaciones e impedir mociones de censura cercanas a los procesos electorales. "Tenemos una labor pendiente en este asunto", añadió.  
 
Sobre la mascarilla dijo que "en los estadios es fundamental". "Y si no hay metro y medio de separación entre personas, será obligatoria. Hemos sido prudentes con los aforos en los estadios. La vuelta por fases se ha hecho bien", apuntó.  
 
En cuanto a la candidatura de España y Portugal para organizar el mundial de fútbol de 2030, el máximo responsable del CSD afirmó que "España lo tiene todo para organizar un Mundial" de fútbol en el año 2030, como candidata junto a Portugal, y aseguró que si sale elegida lo organizará de manera "ejemplar". 
 
"El compromiso del Gobierno con la candidatura del mundial 2030 es innegable. España lo tiene todo y lo va a organizar de una manera ejemplar. Hemos demostrado que somos unos magníficos organizadores de eventos", continuó. 


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Exrecreativistas
www.recre.org - Víctor Barroso: «Dependemos de nosotros mismos, no tenemos que mirar a nadie»

9/2/2022

Víctor Barroso: «Dependemos de nosotros mismos, no tenemos que mirar a nadie»
Quiere "ganar todos los partidos" que restan de aquí a final de temporada 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El extremo del Recreativo de Huelva Víctor Barroso ha declarado que "el equipo está cada vez con mucha confianza, sabemos que es una salida complicada, que el Xerez nos iba a poner las cosas muy difíciles, el equipo hizo un buen trabajo y nos llevamos los tres puntos". 
 
Respecto al pinchazo del Utrera, dijo que "nosotros tenemos que seguir como vamos, es una distancia un poquito más difícil pero, bueno, dependemos de nosotros mismos, no tenemos que mirar a nadie y eso hacemos, intentando conseguir todos los fines de semana los tres puntos y así vamos a seguir hasta que acabe la temporada". 
 
También dice que "sí" es raro que se puedan perder muchos partidos, "llevamos muy buena dinámica todo el año pero no pensamos en eso sino en ganar todos los partidos que quedan y así conseguir el objetivo".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Televisión
www.recre.org - Gaspar de Holanda: «El año pasado el equipo que tenemos este año no hubiera descendido»

9/2/2022

Gaspar de Holanda: «El año pasado el equipo que tenemos este año no hubiera descendido»
El artista neerlandés fue el invitado en la última edición de La Tertulia Recreativista 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El guitarrista flamenco Gaspar de Holanda fue el invitado en la última edición de La Tertulia Recreativista, la nº 1139, donde explicó qué hace en nuestra tierra: "aquí venimos a Huelva por su gente, sus gambas, su jamón, sus playas, su flamenco", y también "porque mi mujer es huelvana o, como se dice, choquera, y por el Decano también. Tengo el corazón albiazul". 
 
En cuanto a sus preferencias futbolísticas, lo deja claro: "yo, del Recre. Siempre he sido del equipo de mi ciudad. En Holanda era el Utrecht y aquí es el Recre". 
 
Asimismo, dijo que "claro" que sabía que su esposa hacía el camino de El Rocío con José Luis Camacho Malo en el pasado: "sí". Además, le señaló el director que canta muy bien su esposa: "y mi suegra también", añadió para luego decir que "de fútbol poco. Mi suegro sí". 
 
Dijo que "sí" se enfadó la temporada pasada por lo sucedido, "como cualquiera. Prácticamente desde que llegué voy con mis suegros, con mis cuñados, somos socios. Ellos, de toda la vida, y, claro, hemos vivido unos momento como el ascenso de Lucas Alcaraz o Marcelino sobre todo. y, claro, después en Segunda, donde realmente es el sitio en el que debemos estar. Yo creo que el año pasado, el equipo que tenemos este año, si hubiese jugado este mismo equipo, no hubiera descendido el año pasado". También habló incluso de un premio en el sorteo de la ONCE: "sí, con el chiringuito de mi suegro".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - El Recre es el tercer equipo que menos tantos encaja en las categorías nacionales

9/2/2022

El Recre es el tercer equipo que menos tantos encaja en las categorías nacionales
Ha dejado su portería a cero en 14 ocasiones y solo el Utrera y el Pozoblanco han sido capaces de marcarle dos goles 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años
 
El Recreativo de Huelva tiene un seguro de vida en la defensa. El Decano ha encajado sólo 10 goles en los 22 partidos de liga que lleva disputados (5 en casa y 5 a domicilio), cerrando el podio de esta clasificación el Ciudad de Lucena (12 tantos en contra y con un partido menos) y el Córdoba B (15, y también con un partido menos). 
 
El conjunto de Alberto Gallego ha dejado en 14 ocasiones su portería a cero y únicamente el Utrera y el Pozoblanco han sido capaces de marcarle dos goles. El equipo había perdido pegada en los últimos compromisos, pero su solidez atrás le ha permitido solventar favorablemente los encuentros, como lo prueba el hecho de que en 7 de los 8 últimos partidos no ha recibido ningún gol. Y si además en todos los partidos ha marcado… eso casi garantiza los tres puntos en juego. 
 
El sistema impuesto por Alberto Gallego con tres centrales está funcionando a la perfección, y Rubén Gálvez no sólo es el Zamora del grupo, sino que a los rivales les cuesta un mundo crear ocasiones ante la portería albiazul. Un gran trabajo de equipo, con una presión efectiva que le permite recuperar balones y una gran capacidad de adaptación a todas las circunstancias que se puedan presentar durante un partido. 
 
El Recreativo es el tercer equipo menos goleado en todo el fútbol español, sólo superado por el Cirbonero, líder del grupo 15 de la Tercera RFEF, al que le han marcado únicamente 6 goles en 19 partidos; y por La Nucia, del grupo 5 de la Segunda RFEF, con 9 en 20. 
 
En la Tercera RFEF los clubes con mejor defensa son: en el grupo 1, Deportivo Fabril y Ourense con 13 goles encajados (en 19 y 17 partidos, respectivamente); en el 2, Sporting B con 17 (en 24 encuentros); en el 3, Naval con 12 (19); en el 4, Basconia con 18 (25); en el 5, Grama y Girona B con 14 (en 19 y 20, respectivamente); en el 6, Roda con 11 (24); en el 7, Atlético de Madrid B con 16 (24); en el 8, Arandina con 12 (20); en el 9, Torremolinos con 12 (22). 
 
En el 10, el Recreativo sólo recibió 10 en 22; en el 11, Poblense con 14 (27); en el 12, Atlético Paso con 13 (16); en el 13, Yeclano con 14 (21); en el 14, Moralo y Trujillo con 15 (en 18 y 19); en el 15, el Cirbonero, el equipo que menos tantos recibe de toda España, con 6 en 19 partidos; en el 16, Anguiano con 12 (18); en el 17, Cuarte con 13 (21); y en el 18, Guadalajara con 14 (23). 
 
En Primera División es el Sevilla el más sólido defensivamente con 16 goles en contra en 23 partidos disputados; y en Segunda, el Tenerife con 19 en 26. En la Primera RFEF, en el grupo 1 lidera este apartado el Deportivo de La Coruña con 13 en 21 compromisos, y en el grupo 2, el Nàstic de Tarragona con 18 en 22. 
 
En la Segunda RFEF sorprende que el equipo con mejor defensa sea el Salamanca, penúltimo clasificado, con 13 goles en 18 partidos; en el 2, el Sestao River, también con 13 (20); en el 3, Formentera y Numancia con 15 (en 20 y 19 encuentros); en el 4, el Córdoba con 13 (20); y en el 5, La Nucia con 9 en 20.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Natación
www.recre.org - Iria Cárdenas y Samuel Gómez se hacen con las medallas de oro y plata

9/2/2022

Iria Cárdenas y Samuel Gómez se hacen con las medallas de oro y plata
Respectivamente en la pruea de los 200 metros braza 

  Club Natación Huelva

  Noticia publicada hace 3 años

 
El club natación Huelva consigue el puesto 15 en la clasificación general por equipos al término del campeonato de Andalucía alevín de invierno que se ha celebrado el pasado fin de semana en Cádiz, en la cual han participado un total de 47 clubes andaluces. Los componentes del decano de la natación onubense han realizado un excelente campeonato destacando las medallas conseguidas en la última jornada en la prueba de los 200 metros braza por Iria Cárdenas (oro) y el aljaraqueño Samuel Gómez (plata) a solo cuatro décimas del oro.


Fuente: Club Natación Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis
www.recre.org - Gabriel Cruz: «El buen hacer del club no solo por mantener la cita sino por apostar por su relanzamiento»

9/2/2022

Gabriel Cruz: «El buen hacer del club no solo por mantener la cita sino por apostar por su relanzamiento»
El alcalde refrenda el compromiso municipal con la Copa del Rey de Tenis como principal patrocinador y comienza con el Recreativo de Tenis los preparativos del torneo para "dar un salto de calidad" 

  Excmo. Ayuntamiento de Huelva

  Noticia publicada hace 3 años

 
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; la primera teniente alcalde de Economía, Presidencia y Relaciones Institucionales, María Villadeamigo; y la concejala de Participación Ciudadana y Deporte, María Teresa Flores, han mantenido un encuentro con el presidente del Real Club Recreativo de Tenis, Federico Sánchez de la Campa, y otros miembros de la junta directiva, al objeto de iniciar los preparativos de cara a la nueva edición de la Copa del Rey de Tenis. Un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto por ambas partes la intención de “dar un salto de calidad” en esta 96ª edición del torneo. 
 
En este sentido, Gabriel Cruz ha refrendado el compromiso del Ayuntamiento como principal patrocinador, reforzando este año el apoyo municipal al torneo decano del tenis español en tierra batida, que es además santo y seña de nuestra ciudad”. Asimismo, el edil ha puesto de manifiesto “el buen hacer del club y su enorme responsabilidad, no solo por mantener en estos dos años la cita, a pesar de la pandemia, sino también por apostar por su relanzamiento con la participación de las primeras figuras del tenis”. 
 
Al respecto, la directiva del Real Club Recreativo de Tenis ha informado a los representantes municipales de las gestiones que ya se han llevado a cabo para que este torneo de exhibición cuente este año con un cartel muy atractivo y de referencia con los mejores tenistas del momento. 
 
El pasado año el tenista Alejandro Davidovich se convirtió en el ganador de la 96ª edición de la Copa del Rey de Tenis al imponerse en la final a Feliciano López, y tras batir, respectivamente, a Álvaro López San Martín y al italiano Andreas Seppi.


Fuente: Excmo. Ayuntamiento de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Televisión / Exrecreativistas
www.recre.org - Toledano: «Después de la derrota pensábamos que el Utrera iba a ganar ya todo y que nosotros íbamos a entrar en un bucle»

13/2/2022

Toledano: «Después de la derrota pensábamos que el Utrera iba a ganar ya todo y que nosotros íbamos a entrar en un bucle»
El exrecreativista acudió a La Prórroga de Huelva TV 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
Manuel Toledano Prieto señaló en el programa La Prórroga de Huelva Televisión, donde tras saludar con un "hola, buenas noches", confirmó que además de jugador del Recreativo de Huelva fue futbolista del Xerez Club Deportivo: "correcto", por lo que el último partido del Decano fue "especial" para él, "porque el Xerez desde hace muchos años hasta aquí lo está pasando también mal, es un club histórico también, que ha estado en Primera, ha estado muchos años en Segunda, siempre ha estado ahí en las categorías altas del fútbol español y, sin embargo, en los últimos años ha caído ahí en la Tercera División y la verdad es que no lo está pasando bien". 
 
Sobre la victoria del Recre y las posibilidades de ascenso, contestó: "hombre, creo que lo importante, la lectura positiva que podemos coger, es que el equipo se ha rehecho, ¿no? El equipo después de la derrota contra el Utrera creo que hubo mucha alarma, ¿no?, por la primera derrota de la liga, que se dice pronto porque, bueno, vimos un equipo que nos compitió muy bien, nos superó, nos superó en el resultado, y pensábamos que el Utrera iba a ganar ya todo y que nosotros íbamos a entrar en un bache y, sin embargo, ha sido todo lo contrario. Esto es lo bonito del fútbol, ¿no? Cuando parece que estás tocado o estás en la lona, como estaba el Recreativo después del partido contra el Utrera, pues se ha levantado con tres resultados positivos y el Utrera, que estaba en la racha buena, que llevaba muchísimas jornadas sin perder, pues ahora de buenas a primeras ha conseguido tres resultados que ha hecho que el Recreativo se vuelva a distanciar ocho puntos y la verdad es que, bueno, hay que ser optimistas. No hay que decir que está todo hecho, porque puede pasar como antes, pero es verdad que hemos retomado otra vez el camino positivo y es muy importante". 
 
Afirma que el Recre no quiso dominar en el partido de Chapín: "sí. Sí es verdad que teníamos enfrente un equipo quizás un poquillo de más nivel que cuando vamos a jugar fuera, ¿no? El Xerez, aunque sea debilitado con la marcha de cuatro jugadores importantes. Sigue teniendo buen equipo, la verdad".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Exrecreativistas
www.recre.org - Aitor García: «Mi gol favorito fue con el Recre, en mi debut en Segunda División»

9/2/2022

Aitor García: «Mi gol favorito fue con el Recre, en mi debut en Segunda División»
Desea que el Decano pueda ascender cuanto antes "a su sitio, que es como poco a Segunda División 

  Noticia publicada hace 3 años
 
El exrecreativista Aitor García ha declarado en una entrevista sobre cuál es su gol favorito de todos los que ha conseguido en su carrera que "sé que la gente dirá que si no digo el del Sporting se va a mosquear, pero mi favorito fue con el Recre, en mi debut en Segunda División, que debuté con gol con 17 años. Es muy especial para mí porque me ha dado la oportunidad de estar donde estoy hoy día. Ese siempre va a ser mi gol favorito". 
 
Además, señaló que ser hijo predilecto de su localidad natal, Gibraleón, "para mí es un orgullo. algo muy grande, lo más grande que te pueden dar. Estamos a 12 kilómetros de Huelva, para mí es un orgullo que me hayan dado la medalla de oro. Cuando termine mi carrera viviré allí, porque mi familia es de allí y estamos asentados allí. Mi mujer también es de allí y volveré". 
 
Al margen del fútbol, explicó que "monté un restaurante con otro socio mío en Punta Umbría, en marzo del año pasado. después de Navidad y Reyes la cosa baja un poco. Estamos encantados, es algo que queríamos porque mis padres venían de la hostelería. Tú vas al restaurante de tus padres pero no sabes todo lo que conlleva un negocio". 
 
Preguntado por su campo favorito, también lo tiene muy claro: "aquí no nos podemos quejar de campo, es un campazo, un estadio espectacular. Tengo debilidad por el Nuevo Colombino. Soy de Huelva, soy del Recre y ojalá pueda subir de división. A ver si poco a poco puede ir tirando hacia arriba, a ver si puede volver a su sitio, que es como poco a Segunda División".


Fuente: El Desmarque

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Carolina Marín: «Desde que me rompí la rodilla no pienso en otra cosa que el oro olímpico en París»

9/2/2022

Carolina Marín: «Desde que me rompí la rodilla no pienso en otra cosa que el oro olímpico en París»
Su segunda lesión fue el momento más complicado "de mi carrera deportiva sin duda alguna" 

  Noticia publicada hace 3 años
 
Carolina Marín dice estar "contenta por cómo ha salido todo el proceso" de la lesión, "cómo me voy encontrando, cómo va respondiendo la rodilla. Ya estamos metiendo mucha movilidad en la pista. No aún como situación de partido, pero nos vamos acercando cada vez más a ese momento". 
 
Respecto a lo amargo de las lesiones, dice que "no es solo cuando tienes la segunda, sino que la tienes a dos meses de los Juegos y de querer ganar otra medalla de oro olímpica. Fue un momento muy, muy complicado, de hecho de mi carrera deportiva el que más sin ninguna duda. Me encontraba muy bien, mentalmente y físicamente, tenía claro el plan de juego que iba a llevar. Mala suerte de que en un movimiento la rodilla me giró más de lo normal y en ese momento sabía que me había roto sin ninguna duda. Tuvieron que pasar pocos días, el fin de semana pues fue un viernes, para cambiar de mentalidad y decir ‘esto me ha pasado y será por algo pero ya solamente quedan tres años para los siguientes Juegos Olímpicos’. En ese momento, toda mi cabeza, mi enfoque y mi cuerpo estaba en París 2024". 
 
Hablando del apartado psicológico, habla de "sufrir, sufrí, sobre todo por verme cerca de los Juegos. Ver unos Juegos desde el sofá no fue nada agradable, pero sí es cierto que hemos ido trabajando cada una de las emociones. Lo hablaba mucho con mi psicóloga para ver en qué momento estaba, cómo respondía la rodilla, cómo iban pasando los días, el tipo de dolor… hemos trabajado todos esos aspectos". 
 
Sobre la importancia que se le está dando ahora a la salud mental, la onubense dijo que "para mí es una pieza más de mi equipo y fundamental. Llevo trabajando con psicólogo desde los 15 años. Me vine a Madrid con 14 y al año siguiente tenía, y con la psicóloga que tengo a día de hoy empecé en verano de 2018. Es una persona con la que trabajo muchos aspectos, tanto deportivos como si tengo algún problema personal".


Fuente: 20 Minutos

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes