|
Gimnasia |
www.recre.org - La Federación Española convoca a Julia Barba para un control
25/2/2022
La Federación Española convoca a Julia Barba para un control
Huelva Información Noticia publicada hace 3 añosJulia Barba (Gimnasia Rítmica Huelva) ha sido convocada por la seleccionadora nacional Alejandra Quereda para tomar parte de unas jornadas de tecnificación para la preselección de las gimnastas que formarán parte del Equipo Nacional júnior de conjuntos.
La gimnasta cuenta en su palmarés con los títulos de campeona de la Copa de España de conjuntos cuando era de categoría alevín, también fue finalista en la Copa de España de conjuntos en infantil, y campeona de Andalucía en infantil por dos temporadas consecutivas. A nivel individual obtuvo la temporada pasada el subcampeonato de Andalucía con el aparato de aro y ha participado en varios Campeonatos de España de equipos. Julia también forma parte del equipo de la Liga Iberdrola que representa a su club.
El GR Huelva cuenta con experiencia en estas citas, ya que la temporada anterior la gimnasta onubense Marta Fernández formó parte del Equipo Nacional júnior de conjunto y actualmente forma parte del equipo nacional sénior de la selección española.
La jornada tendrá lugar desde hoy día 25 al 27 de febrero y se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Nacional Colonial Sport de Valencia. Entre las convocadas se encuentran dos gimnastas andaluzas más procedentes de los Club Aldetor y Club Rítmica Málaga. Junto a las gimnastas viajan dos técnicos andaluzas, una de ellas es Inmaculada Márquez, directora técnica del club GR Huelva. Con el objetivo es ojear a las gimnastas para futuras incorporaciones al equipo nacional júnior, las gimnastas convocadas convivirán estos días y compartirán esta experiencia juntas.
Con la convocatoria de Julia el club onubense muestra nuevamente un gran entusiasmo al ver la posibilidad de poder ver llegar a otra de sus gimnasta en la filas del equipo nacional júnior.
Sin duda alguna Julia aprovechará la gran oportunidad que la Federación Española de Gimnasia ofrece a la joven del club capitalino y que la entidad agradece a dicha Federación que cuenten con otra de sus gimnasta una vez más, así como a la Federación Andaluza por su gran labor a nivel regional.
Inmaculada Márquez cree en las posibilidades de su gimnasta a la cual tilda de trabajadora incansable y dotada de gran condición corporal, y piensa que está convocatoria la ayudará a crecer como deportista y madurar como persona. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Televisión / Radio |
www.recre.org - Paco Carrasco estará este martes en la tertulia de Cartaya Deportiva
25/2/2022
Paco Carrasco estará este martes en la tertulia de Cartaya Deportiva
A partir de las 21:00 horas
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
Nuestro compañero Paco Carrasco estará este martes en la tertulia de Cartaya Deportiva para analizar desde el plató de RTV Cartaya la actualidad del grupo X de Tercera RFEF, con especial atención a la A.D. Cartaya y el Real Club Recreativo de Huelva. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Política |
www.recre.org - La AFE apoya la necesidad de aprobar una nueva Ley del Deporte para avanzar en igualdad
25/2/2022
La AFE apoya la necesidad de aprobar una nueva Ley del Deporte para avanzar en igualdad
Recre.org Noticia publicada hace 3 añosLa directora de los Servicios Jurídicos de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), María José López, ha mostrado este viernes su apoyo a la nueva Ley del Deporte, que actualiza la normativa vigente desde 1990, aún pendiente de aprobación por el Legislativo, algo que ve necesario para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres.
La norma, cuyo anteproyecto fue aprobado en diciembre por el Consejo de Ministros, cuenta con un capítulo para el deporte femenino.
Entre otras novedades incluye los planes de igualdad, la conciliación de la maternidad también en las federaciones y no sólo en los clubes, la igualdad de los premios en las selecciones y un protocolo de prevención y actuación para situaciones de discriminación, abusos y acoso sexual o por razón de sexo.
"Socialmente sí se ha avanzado, rechazamos situaciones de discriminación en el deporte, pero desde el punto de vista de la norma deportiva no", ha indicado López respecto a la necesidad de que salga adelante esta ley en España.
Esta antigua alumna de la Facultad de Derecho de Cáceres ha impartido este viernes en este centro la conferencia ?Desafíos del marco normativo en el deporte de la igualdad? con motivo de la celebración de San Raimundo de Peñafort, patrón de la facultad.
"En el deporte tenemos la dualidad de la licencia y el contrato, puedes tener una baja por maternidad por el contrato, pero si la licencia no te permite, cuando vas convocada con la selección, la compatibilidad con la maternidad significa la expulsión del ámbito deportivo", ha explicado López.
A su juicio, ninguna ley actual que afecte concretamente a deportistas profesionales incide en el género, por lo que ha apostado por la próxima aprobación de la norma. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - España espera que Carolina Marín lidere a la 'Armada' en el Europeo absoluto de Madrid
25/2/2022
España espera que Carolina Marín lidere a la 'Armada' en el Europeo absoluto de Madrid
La onubense buscará su sexto entorchado continental del 25 al 30 de abril en una cita en la que estará Pablo Abián (Recreativo IES La Orden)
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 3 añosEl recién confirmado Campeonato de Europa de Madrid 2022 se disputará del 25 al 30 de abril en el Centro Deportivo Municipal de Gallur, y la Federación Española ha dado a conocer a los deportistas españoles clasificados para la cita, confiando en que Carolina Marín lidere la 'Armada'. Destaca la triple presencia nacional en el individual femenino, a la que se suman dos representantes en el individual masculino, además de la pareja masculina y la femenina.
En individual masculino estarán Pablo Abián (Recreativo IES La Orden) y Kike Peñalver; en féminas, Carolina Marín, Clara Azurmendi y Beatriz Corrales; en dobles masculinos Carlos Piris-Joan Monroy y en el femenino, Clara Azurmendi-Bea Corrales.
Esta cita puede suponer el regreso de Carolina Marín a los tapices tras la lesión de rodilla que le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el Campeonato del Mundo de Huelva 2021. En este caso, la campeona onubense podría agrandar aún más su leyenda, pues lucharía por su sexto europeo continental consecutivo. La de Madrid 2022 también será una cita especial para Pablo Abián, que disputa su 11º campeonato continental. Destacar también que el resto de deportistas españoles clasificados viene de competir en el campeonato del mundo de Huelva 2021, cita en la que Kike Peñalver fue el representante nacional más destacado.
Por el momento España no cuenta con ninguna pareja mixta clasificada, pero la tendrá tras la solicitud de la Federación Española de Bádminton de la Wild Card (invitación) correspondiente al país organizador.. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Hoy a las 13:15, rueda de prensa de Alberto Gallego
25/2/2022
Hoy a las 13:15, rueda de prensa de Alberto Gallego
Previa al Recre - Sevilla C del domingo
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Alberto Gallego, ofrecerá hoy a las 13:15 horas en el Nuevo Colombino la rueda de prensa previa al encuentro del domingo ante el Sevilla C.
Se podrá seguir, como es habitual, a través de nuestra página web y nuestro canal de Youtube, así como en nuestras cuentas de las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Este sábado a las 17:30, Recre IES La Orden - Arjonilla
25/2/2022
Este sábado a las 17:30, Recre IES La Orden - Arjonilla
Arjonilla es el rival a batir por el IES La Orden
C.B. IES La Orden Noticia publicada hace 3 años
Novena jornada para el Recre IES La Orden. En esta ocasión, el club onubense se mide a Arjonilla, el Polideportivo Andrés Estrada será el escenario del encuentro a partir de las 17:30 de este sábado.
El equipo onubense viene de firmar su pase a semifinal en Oviedo, donde consiguieron la victoria por 3-4. Fueron superiores en el dobles mixto, dobles femenino, individual femenino 2 e individual masculino 2.
Primera posición en la tabla clasificatoria con una suma de 18 puntos, seis victorias de 7 partidos jugados, así está siendo la andadura del Recre por la División de Honor. El rival a batir, Arjonilla, es el perseguidor más cercano al club onubense, sumando 12 puntos.
En este sentido, el director deportivo del club, Paco Ojeda confiesa que “la Liga está muy apretada, porque aún no están definidos los grupos. La competición se encuentra en un momento muy emocionante por lo abierta que está”.
Acerca del rival que tendrán al otro lado del tapiz afirma que "desde principio de la liga era uno de los candidatos a clasificarse. Arjonilla tienes fichajes extranjeros que le dan un punto de calidad”. Fuente: C.B. IES La OrdenOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - Blanca Betanzos, bandera de Andalucía en Huelva al deporte
25/2/2022
Blanca Betanzos, bandera de Andalucía en Huelva al deporte
Rocío Ruiz entrega las Banderas de Andalucía a personas y entidades que contribuyen a hacer una Andalucía más próspera e igualitaria
Recre.org Noticia publicada hace 3 añosLa consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado los valores de tradición, emprendimiento, ambición, generosidad, formación y entrega de las personas y entidades premiadas en la provincia de Huelva con las Banderas de Andalucía con motivo del 28F: «Embajadores de nuestras mejores virtudes y mayores éxitos, el Gobierno andaluz reconoce vuestro compromiso por una Andalucía mejor, más próspera, más libre y más igualitaria. Personas que buscan lo mejor para su provincia y dan muestra a diario de los valores más elevados que se puedan tener».
Entre los premios, destaca el concedido a la atleta Blanca Betanzos en la categoría de Deportes, a la empresa Alfalite de Rociana del Condado en Proyección de la Provincia o el concedido a Bodegas Diezmo Nuevo, la más antigua en activo de España, en la categoría especial a la Trayectoria. Según ha expresado Ruiz, «mujeres y hombres que durante toda su vida, no han hecho más que trabajar por nuestra provincia. Onubenses que se han dedicado a emprender, a innovar, a superar sus límites, a buscar siempre nuevas metas para llegar lo más lejos posible y servir y ayudar a los demás».
Rocío Ruiz ha querido reivindicar «lo conseguido estos años» de nueva legislatura. «Un tiempo en el que Andalucía ha crecido más que nadie en el país, en el que nos hemos convertido en un polo de atracción de las inversiones internacionales», ha señalado.
Asimismo, la consejera ha recordado a las víctimas de la pandemia por Covid-19 «que ya no nos pueden acompañar» y al marinero de Lepe Juan Antonio Cordero, fallecido recientemente en un naufragio en Terranova.
Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano, ha señalado que «hemos demostrado que la blanca y verde no era patrimonio sólo de unas siglas sino de todo un pueblo que en estos tres últimos años ha luchado de forma incansable en contra de unas circunstancias sobrevenidas adversas y excepcionales. Nos hemos levantado una vez más, los andaluces, no sólo para pedir tierra y libertad, sino para trabajar por mejores infraestructuras, una financiación más justa, una mejor sanidad, un sistema educativo igualitario y de calidad, una cultura renovada, unos servicios sociales que no dejen a nadie en el camino… Y hemos logrado que muchos de esos anhelos ahora sean realidades».
«Nada de esto hubiera sido posible si no contáramos con una materia prima sin parangón. Ciudadanos y ciudadanas de pro que, con su inagotable talento, carácter, grandeza y coraje son el espejo en el que hoy nos miramos para continuar la senda del crecimiento”, ha concluido.
Banderas de Andalucía en Huelva 2022
En la categoría de Ciencias Sociales y Letras, ha sido premiado el Colegio de Graduados Sociales de Huelva por su contribución a la paz social y al desarrollo económico de las ciudades al ser enlace entre las empresas y la Administración en el ámbito de las relaciones laborales. Además, se le ha reconocido su papel fundamental durante la pandemia por Covid-19 por la inestabilidad económica y laboral que ha sido consecuencia de esta.
José Hernández Díaz, ‘Pepote Cajones’, ha sido premiado con la Bandera de Andalucía de las Artes. Artesano reconocido en toda España y referente internacional de la fabricación del cajón flamenco, dio sus primeros pasos como ebanista de manera autodidacta con apenas 13 años. Hoy en día, este luthier se ha convertido en todo un abanderado de Huelva.
La Bandera de Andalucía del Deporte ha sido para la atleta Blanca Betanzos. Con dos medallas de oro y plata en el Campeonato del Mundo de Atletismo para personas con discapacidad del pasado año, es una de las deportistas onubenses más laureadas. Blanca representa como nadie la superación de barreras, el coraje y el esfuerzo.
Fundado a finales de los años ochenta por el empresario moguereño Francisco Jesús Rodríguez, el Grupo La Paz ha sido reconocido con la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa. Este grupo empresarial está dedicado principalmente al sector de los seguros y lo compone un equipo de trabajo de más de cien personas. A través de su Obra Social GLP, lleva a cabo acciones con los servicios sociales de los ayuntamientos asumiendo los gastos de servicios fúnebres de personas sin hogar o en situación de vulnerabilidad.
Los Scouts Católicos de Huelva han recogido la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia. Esta entidad fue fundada en 1990 con la finalidad de colaborar en el proceso educativo de los jóvenes mediante la cooperación y la unión de los pueblos. En la actualidad, cuenta con once grupos y unos mil jóvenes en toda la provincia.
En la categoría de Investigación, Ciencia y Salud, el galardón ha sido para la Unidad Oncológica Provincial. El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez va a iniciar la actividad de la nueva Unidad de Oncología Integral mediante el uso de terapias complementarias seguras y efectivas que se utilizan con el tratamiento convencional para el control de los síntomas, la mejora de la calidad de vida y contribuir a la salud global del paciente.
La empresa Alfalite de Rociana del Condado es la única fabricante en Europa de pantallas LED de gran formato y ha sido la premiada con la Bandera de Andalucía en Huelva en la categoría de Proyección de la Provincia. Esta organización está formada por profesionales del sector audiovisual con más de 20 años de experiencia que utilizan la tecnología más sofisticada en pantallas led para publicidad, espectáculos, televisión y salas de conferencias.
El reconocimiento en Medioambiente ha sido concedido a Juan Antonio Millán, actual presidente de la comunidad de regantes Andévalo Fronterizo y de la Asociación de Comunidades de Regantes de Huelva y que fue alcalde de la localidad de Cartaya durante 20 años. De esta forma, se ha reconocido su defensa de una transición ecológica justa y compatible con regadíos sostenibles que permitan una producción agrícola que sea sostén económico de las comarcas vaciadas de Andévalo, la Sierra, la Campiña y el Condado Norte de Huelva.
En Valores Humanos se ha premiado a Cristóbal Gangoso Aragón, doctor en Psicología, licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica que ha desarrollado su labor docente durante más de 40 años en las Universidades de Salamanca, Granada y Huelva. Gangoso fue responsable del Servicio de Psicología en el Hospital Psiquiátrico de Huelva y en el Juan Ramón Jiménez y director técnico y fundador del dispositivo asistencial sobre psicodependencias tóxicas ARO de Huelva, que desarrolla su labor desde 1972.
Finalmente, la Bandera de Andalucía en la modalidad especial a la Trayectoria ha sido concedida a Herederos de Cosme Sáenz, Bodegas Diezmo Nuevo. Esta bodega histórica fue fundada en 1770 e inmortalizada por Juan Ramón Jiménez en su famosa obra ‘Platero y yo’. Tras más de dos siglos y medio, es la bodega en activo más antigua de España y creadora del vino de naranja, reconocido por la Junta de Andalucía para otorgar la Denominación de Origen al Vino Naranja Condado de Huelva. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Huelva está a la cola de España en negocios vinculados a la práctica deportiva
25/2/2022
Huelva está a la cola de España en negocios vinculados a la práctica deportiva
Solo Jaén tiene peores datos que la provincia, con una empresa por cada 2147 onubenses
Huelva Información Noticia publicada hace 3 añosLa provincia de Huelva está a la cola de España en el número de empresas vinculadas a la práctica deportiva, entre las que se incluyen instalaciones deportivas, gimnasios, clubes y otras actividades, entre las que se excluyen las tiendas de equipación deportiva.
Los datos recopilados apuntan a una media de un negocio deportivo por cada 2147 onubenses, que supone una ratio de 0,0005 empresas deportivas por habitante. Sólo la provincia de Jaén tiene un peor balance en todo el país, incluidas Ceuta y Melilla, con 2.336 personas por negocio.
El estudio difundido este jueves por la guía Apuestas Deportivas cruza los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus informes Empresas por CCAA, actividad principal (grupos CNAE 2009) y estrato de asalariados y Locales por provincia, actividad principal (divisiones CNAE 2009) y estrato de asalariados, así como el Anuario de Estadísticas Deportivas 2021 del Ministerio de Cultura y Deporte. El análisis realizado compara el número de empresas deportivas con la población para medir así la afición al deporte en cada territorio.
En la provincia de Huelva hay registradas 248 empresas deportivas, según el estudio publicado, que mueven alrededor de 38,25 millones de euros al año, con datos recogen las empresas de gestión de instalaciones deportivas, gimnasios, clubes y otras actividades deportivas según el epígrafe 931 de la CNAE y no incluyen los establecimientos de venta al por menor de equipación deportiva.
Los responsables del estudio afirman, pues, que el mercado del deporte en Huelva ronda los 38,25 millones de euros en las actividades descritas anteriormente. Y en su interpretación de los informes oficiales, se estima, por otro lado, que el mercado de la venta al por menor de equipamiento deportivo (ropa, calzado, materiales utilizados en las distintas disciplinas) ronda en Huelva los 9,15 millones de euros, a través de 51 empresas de este tipo en la provincia onubense. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Camacho Malo presentó su libro ‘365 entrevistas en tiempos de pandemia’
25/2/2022
Camacho Malo presentó su libro ‘365 entrevistas en tiempos de pandemia’
Diario de Huelva Noticia publicada hace 3 añosEn un salón de actos de la Caja Rural abarrotado, José Luis Camacho Malo vistió de largo esta noche la Huelva que se ha ido construyendo durante los últimos 40 años. Y lo hizo a través de la mirada de 365 personajes que han ido mostrando sus inquietudes desde las páginas de diariodehuelva.es. y que ahora constan para la historia en un libro, un tomo, bajo el título de ‘365 entrevistas en tiempos de pandemia’ (Pábilo Editorial 2022).
Un acto repleto de “huelvanía”, “onubensismo”, emociones y aplausos a ritmo de "¡ Huelva!, ¡ Huelva!" de gran parte de una ciudad por la que Camacho Malo ha ido transitando durante cuatro décadas o más.
Faltaron pocos y pocas al evento, una verdadera gala. Desde los ex alcaldes Juan Ceada (PSOE) y Pedro Rodríguez (PP) al alcalde actual, Gabriel Cruz (PSOE) hasta parlamentarios, altos cargos, y una lista interminable de amistades que han acompañado a un Camacho Malo agradecido y emocionado. Sin olvidar a su familia al completo.
Un Gabriel Cruz que puso en valor el trabajo de Camacho y su ‘arte’ para recopilar esta secuencia de la historia de la Huelva nuestra.
Habrá más tomos de estos cara a cara que han rescatado una Huelva que dormitaba en el desván y que esta noche se lo ha pasado bien, sí, como si fuera una Tertulia Recreativista que lleva durando tres décadas.
Porque el libro de Camacho es extenso, mil y una páginas para buscarse en sus letras y conocer la Huelva de la pandemia y también, porque no, la Huelva que critica, se queja, discute, se enzarza en debates interminables pero que al final se encuentra en el punto de salida.
Dice el impresor que “la gesta periodística de Camacho Malo se hace libro de la mano de Pábilo Editorial”. Y habla en voz alta de una obra en la que el popular comunicador recaba los testimonios durante el Covid-19 de otros tantos personajes de multitud de sectores de la sociedad onubense. (Un recuerdo para los que ya no están).
Los beneficios del libro serán para las hermandades de El Calvario y Misericordia y para la construcción del monumento de Amparo Correa, recuerdos muy presentes esta noche.
Está escrito ya que día a día, sin faltar a la cita, desde el 6 de abril de 2020, poco después de que España quedara confinada a causa del maldito covid-19, y hasta el 5 de abril de 2021, con las secuelas del virus aún entre nosotros, el popular comunicador José Luis Camacho Malo fue recabando los testimonios de personas vinculadas a la sociedad onubense que le contaron en un tono cercano cómo estaban viviendo esta etapa tristemente histórica para la humanidad.
En total, 365 entrevistas que se fueron publicando en el periódico digital Diario de Huelva, y ahora, de la mano de Pábilo Editorial, quedan inmortalizadas en el libro ‘365 entrevistas en tiempos de pandemia’.
Juan F. Caballero, presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva y autor de ‘Vacunas de palabras’, prólogo del libro, resume así la gesta periodística de Camacho Malo: “Poner cara y voz a una pandemia no era fácil, pero de la mano de José Luis esas vivencias narradas por sus protagonistas, con la verdad sentida de personas que querían charlar con un amigo y desahogarse, se hicieron realidad, y poco a poco una pasarela de hombres y mujeres representativas de la sociedad onubense fue agrupándose en aquella cola para la vacuna de palabras que José Luis les proponía”. Palabras rubricadas en la Redacción de diariodehuelva.es bajo la batuta empresarial de Alfonso Carlos Rosendo.
Con esta filosofía, Pábilo Editorial se ha encargado de la edición de un libro que conserva, palabra a palabra, las reflexiones de sus protagonistas en las citadas entrevistas, dando forma a una obra de gran formato compuesta por 1.004 páginas y que se convierte en todo un legado para la historia de cómo se vivieron en Huelva los momentos más duros de la pandemia y se convierte también en un homenaje a la diversidad de pensamientos y maneras de ver el mundo que nos rodea, algo que da muestra de la riqueza y salud de una sociedad como la onubense.
Camacho Malo afirma que “este trabajo refleja sin duda la actualidad de Huelva en el devenir diario de 2020/2021 y se ha convertido en un elemento de debate social, en una importantísima hemeroteca de voces, opiniones y análisis del día a día onubense a través de sus personajes más relevantes y también de personas de variopintas profesiones”.
“No se deja a nadie atrás: políticos, empresarios, deportistas, artistas, médicos, comerciantes, catedráticos, periodistas, pacientes que han sufrido el COVID... y un largo etcétera que no deja indiferente a nadie. Además, estas entrevistas en el futuro, estamos seguros de ello, serán un referente para Huelva y a través de su contenido se reflejará la sociedad de Huelva que afrontó la pandemia del covid-19. Y las generaciones futuras podrán lanzar una mirada a esta Huelva del coronavirus a través de estas entrevistas”, defiende el autor.
Con el patrocinio del Ayuntamiento de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la Academia Iberoamericana de La Rábida y WiHu, ‘365 entrevistas en tiempos de pandemia’ tiene un carácter solidario, ya que todos los beneficios de sus ventas irán destinados a la obra social de las hermandades de El Calvario y Misericordia y para la construcción del monumento a Amparo Correa.
José Luis Camacho Malo nació en Constantina (Sevilla) en 1951. En el mundo de la comunicación ha trabajado para Radio Juventud de Constantina, Diario Sur/Oeste, Correo de Andalucía, El Caso, Radio Nacional de España, Radiocadena Española, Radio Andalucía, Radio Rocío, Paida TV, Atlántico Televisión, Agencia EFE, Radio Isla Cristina, Huelva Información, Cadena Cope, Cadena Ser, Rueda Rato, Estadio Deportivo, Teleonuba (antigua), HuelvaYa, Canal Luz, Antena Huelva TV, CNH TV, CDH TV, El Periódico de Huelva, El Mundo Huelva Noticias, Diario de Huelva y Teleonuba TV actual. Autor del libro ‘La magia de la tertulia’, premio nacional y regional de la Agencia EFE, especialista en información del mundo del motor desde 1984, director del programa La Tertulia Recreativista desde hace 30 años y presidente de la Asociación Onubense de la Prensa Deportiva. Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - El día 1 abre el plazo para el concurso del cartel de la XLVIII Semana Náutica Internacional Colombina
28/2/2022
El día 1 abre el plazo para el concurso del cartel de la XLVIII Semana Náutica Internacional Colombina
Estará abierto hasta el 22 de abril
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
Desde el día 1 de marzo y hasta el 22 de abril estará abierto el plazo para el concurso público de diseño del cartel anunciador de la XLVIII Semana Náutica Internacional Colombina, que como cada año organiza el Real Club Marítimo de Huelva, tal y como se establece en las bases específicas para poder participar en dicho concurso, que pueden ser consultadas aquí. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |