Último partido
 
Próximo partido
17/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Motociclismo
www.recre.org - El equipo SHM44 echa a andar con el recuerdo de Hugo Millán

7/4/2022

El equipo SHM44 echa a andar con el recuerdo de Hugo Millán
Está comandado por Enrique, hermano de 'Superhugo' y lo integran los pilotos Izan Ibáñez, Marcos Ludeña y Erick Ruz 
 
El equipo SHM44 quiere perpetuar el legado de Hugo Millán en el motociclismo. 
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 3 años

 
El SHM44 Team (equipo Superhugo Millán 44) inició su andadura esta temporada con una gran actuación en el circuito de Jerez; este año el único equipo de la ciudad de Huelva de motociclismo de velocidad en el prestigioso CEV (Campeonato de España de Vdelocidad) O ESBK se jugará el cobre con tres pilotos de diferentes comunidades autónomas como son la valenciana, representada por Izan Ibáñez en la categoría de moto4, Marcos Ludeña en la categoría de premoto3 y el benjamín Erick Ruz de tan solo 11 años en la categoría de moto4, proveniente de la comunidad catalana. 
 
El equipo comandado por Enrique Millán Gracia, hermano de Superhugo, arranca este prometedor proyecto junto a su familia como jefe de equipo creando una infraestructura muy elaborada a raíz de su gran profesionalidad, adquirida en los años que estuvo al lado del gran piloto mundialmente reconocido como era Hugo Millán. 
 
Cuenta con la gran ayuda mecánica de M24 competición, otra gran estructura con aval en las carreras en la parte mecánica y con una insuficiencia inicial de patrocinadores y un presupuesto escueto para acometer este gran proyecto, el cual está bendecido de antemano por los valores e imagen perpetua del piloto onubense Hugo Millán. 
 
En un gran arranque de temporada, el equipo dio muestras de una gran profesionalidad en su trabajo en la primera cita en el circuito de Jerez, obteniendo valiosos puntos en todas las categorías, solventando todas las vicisitudes desde el jueves que iniciaron los libres hasta el domingo cuando fueron celebradas las dos ultimas mangas de carreras, y mostrando una gran labor de equipo durante todo el fin de semana. 
 
No desentonaron en ningún momento aun estando al lado de estructuras mundialistas que llevan décadas en este duro deporte, y recalcando su gran humildad y trabajo incesante, lo cual han heredado de los valores de su mentor, Hugo Millán. 
 
La estructura SHM44TEAM se prepara ya para su próxima cita de abril en el circuito de Cheste (Valencia) donde se proponen volver a puntuar con todos sus integrantes y dejar en lo más alto el nombre de Huelva con su buen hacer.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Este sábado a las 18:30, Rinconada - Recre IES La Orden

7/4/2022

Este sábado a las 18:30, Rinconada - Recre IES La Orden
El IES La Orden se juega la ida de la final en La Rinconada 

  C.B. IES La Orden

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Recreativo IES La Orden disputará este sábado la ida de la final de División de Honor. Lo hará midiéndose al Club Bádminton Rinconada en el Pabellón Fernando Martín a las 18:30. El club albiazul consiguió su pase a la final en el encuentro frente al CB San Fernando Valencia en el Andrés Estrada. 
 
Los de Paco Ojeda cosecharon la victoria más abultada de la temporada ganando a los valencianos por 6-1. Conquistaron los partidos de dobles mixto, dobles femenino y los cuatro individuales. 
 
Una final cargada de historia. Esta supone la décima final que enfrenta a ambos clubes, primero en Sevilla y después en Huelva
 
Por su parte, el director deportivo, Paco Ojeda, afirma acerca del equipo que "llegamos muy enchufados, terminamos la fase regular ganando. En la primera vuelta fue todo 5-2, en la vuelta 4-3 y en la semifinal 6-1, a muy pocos puntos de un 7-0 frente a San Fernando, por lo que estamos con confianza”. 
 
Además añade que “Estamos entrenando y mentalizándonos. Nos tenemos muchas ganas deportivas. Está la tensión de una final. Sabemos que no está nada hecho y partimos de cero”. 
 
“El rival empezó la primera vuelta regular pero se reforzó con dos ingleses y consiguieron finalizar primeros. Por el reglamento, ellos no podrán disputar la final al haberse incorporado más tarde al club”, comenta Ojeda. 
 
Rinconada es “un rival fuerte y con mucha confianza. Será un partido bonito porque los dos estamos arriba”. 
 
Por último, hace un llamamiento al jugador número ocho, la afición: “Nuestra historia en la Liga ha sido de enfrentamientos con Rinconada, 9 finales en total. La mayoría de las veces hemos sacado un buen resultado de Sevilla y siempre ha tenido mucho que ver nuestra afición. Tener a nuestro publico en las gradas animando es fundamental para nosotros”.


Fuente: C.B. IES La Orden

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Peñas
www.recre.org - El Decano retomó el proyecto Recreo

7/4/2024

El Decano retomó el proyecto Recreo
Hoy a las 12:30 Víctor Barroso y Álex Moreno visitan el colegio Hispanidad 

  Peña Internauta #Recre

  Noticia publicada hace 1 año

 
El Recreativo de Huelva retomó hace un par de semanas el proyecto Recreo con la visita de Rubén Ramos, Manu Galán y el nutricionista Pablo A. López al colegio Pilar Martínez. Medio centenar de alumnos recibieron una charla sobre deporte y hábitos saludables y fueron invitados al derbi provincial ante el Cartaya. 
 
Esta iniciativa, pausada hasta ahora con la irrupción de la pandemia, tendrá su continuidad hoy a las 12:30 horas con la visita de Víctor Barroso, Álex Moreno y el nutricionista del club al colegio Hispanidad.


Fuente: Peña Internauta #Recre

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Exrecreativistas
www.recre.org - La AOPD celebró su XXXIII Gala del Deporte en Cartaya

7/4/2022

La AOPD celebró su XXXIII Gala del Deporte en Cartaya
El acto premió a David Sánchez como deportista de oro cuyo premio recibieron sus hermanos al estar el nadador onubense compitiendo en Berlín 
 
El periodista José Ramón de la Morena fue reconocido por su trayectoria con el premio Referente que le hizo entrega el presidente de la asociación, José Luis Camacho Malo
 

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Centro Cultural de la Villa de Cartaya acogió la XXXIII Gala del Deporte Onubense que, conducida por el periodista Roberto Gómez, otorgó los galardones a los mejores 
deportistas onubenses del pasado año 2021 que contó con el patrocinio de la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Cartaya y El Corte Inglés con la presentación realizada por la alcaldesa del municipio, Josefa Inmaculada González Bayo, en ella se resaltó la apuesta del gobierno local por el fomento del deporte así como de sus valores para los más pequeños, algo que unieron en sus diferentes mensajes todos y cada uno de los premiados. 
 
El artista moguereño Nicolás Capelo interpretó dos boleros de su último disco con la compañía de dos bailarines de tango que ejecutaron un majestuoso baile sobre el escenario del centro cultural cartayero. 
 
Los periodistas onubenses premiaron a José Luis Cisneros como deportista revelación (hizo entrega el vicesecretario de la AOPD, Alejandro Ramos); deportista adaptada a Blanca Betanzos (entregó el secretario de la AOPD Félix B. Camacho Malo); mejor evento deportivo para el Mundial de Bádminton de Huelva 2022 que recibió la concejal María Teresa Flores en nombre del Ayuntamiento de la capital (hizo entrega el presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Juan F. Caballero); el mejor club provincial fue el Club Asirio de tiro con arco cuyo galardón recogió su presidente José María Cuenca (entregó el presidente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva, José Ángel González); leyenda deportiva para Manolo Espina (entregó el presidente de la Federación Onubense de Fútbol, José Antonio Fernández); mejor dirigente Paco Ojeda (entregó el vicepresidente de la AOPD, Jesús Pulido); valores humanos Juan Bautista 'Chamba' (entregó el director de Teleonuba, Antonio Suárez Candilejos); mejor entrenadora para Inmaculada Márquez (entregó el director de El Corte Inglés de Huelva, Manuel Vargas); hubo una mención especial a la A.D. Cartaya (entregó el concejal de deportes del Ayuntamiento de Cartaya, Israel Medina); in memorian a Juan Antonio González Camacho (entregó el vocal de la asociación, Domingo Martín); trayectoria deportiva local a Alejandro Marañón (entregó la alcaldesa de Cartaya, Josefa Inmaculada González Bayo); deportista de mayor proyección Daniel Marín (entregó Juan Ignacio García, representante de de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía); promoción deportiva a la Huelva Extrema que recibió la vicepresidenta María Lourdes Martín Palanco representando a la Diputación Provincial (entregó el presidente del Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor); y menciones de oro al nadador David Sánchez que entregó María Lourdes Martín. El galardón especial a José Ramón de la Morena lo entregó el presidente de la AOPD, José Luis Camacho Malo.


Fuente: AOPD

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Televisión
www.recre.org - Víctor Barroso: «Vamos con toda la ilusión del mundo a intentar llegar lo más lejos posible»

7/4/2022

Víctor Barroso: «Vamos con toda la ilusión del mundo a intentar llegar lo más lejos posible»
El onubense estuvo en La Tertulia Recreativista 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El extremo del Recreativo de Huelva Víctor Barroso fue el último futbolista del Decano en acudir a La Tertulia Recreativista, donde, tras saludar con un "hola, buenas noches", dijo estar "muy bien" y que tenía "yo muchas ganas de estar con vosotros" en el programa que conduce José Luis Camacho Malo. 
 
El onubense, antes de adentrarse en lo deportivo, dijo que le iba "muy bien" los estudios. "Ahora mismo estoy de vacaciones hasta la semana que viene, que empiezo de nuevo las clases, y a seguir hasta junio, dijo antes de asentir que solo le faltan algunas asignaturas para acabar la carrera: "sí, me quedan unas asignaturas pendientes, las prácticas y a finalizar. Yo espero que el año que viene con las prácticas esté acabado todo y luego habría que mirar qué hacer", como unas oposiciones: "por ejemplo". 
 
Sin embargo, todavía piensa en proseguir su carrera futbolística después de estar completando esta temporada la mejor de su trayectoria: "bueno, ahí vamos con toda la ilusión del mundo a intentar llegar lo más lejos posible. Ya después lo que pase no está en mi mano".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Ana Carol: «Llegué un poco fuera de ritmo pero ahora estoy bien y puedo ayudar a mis compañeras»

7/4/2022

Ana Carol: «Llegué un poco fuera de ritmo pero ahora estoy bien y puedo ayudar a mis compañeras»
La zaguera brasileña del Sporting estuvo en el programa La Prórroga de Huelva Televisión 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 3 años

 
La central brasileña Ana Carol acudió por primera vez al programa La Prórroga de Huelva Televisión el pasado lunes, donde, tras saludar con un "buenas noches", dio las "gracias" por la bienvenida al programa de Huelva Televisión y asintió a que su regreso ha coincidido con el mejor momento del Sporting Club de Huelva esta temporada: "sí, es verdad", sonreía. 
 
Aunque "sí" está coincidiendo la mejor etapa del Sporting esta temporada, es cierto que no todo fue positivo para la brasileña antes de hacerse definitivamente con un hueco en el once titular: "Sí, llegué un poco fuera de ritmo. Con los entrenamientos y los partidos fui cogiendo ritmo. Con la lesión tuve que parar, volver, pero ahora estoy bien y puedo ayudar más a mis compañeras". 
 
Fueron unos meses los que estuvo fuera de la disciplina sportinguista hasta rubricar su regreso a Huelva, aunque no perdió contacto con la actualidad del club: "yo seguía algunos partidos y veía siempre un equipo luchador, guerrero, para sumar puntos, pero estaba teniendo alguna dificultad pero con la llegada del nuevo año el equipo estaba creciendo, sumando y siendo cada vez más fuerte". 
 
De su periplo por China, explicó que le fue "bien pero me quedé mucho tiempo en Madrid" antes de poder llegar al país asiático "porque tuve problema con el viaje por el COVID, me quedé tres meses en Madrid y creo que esto me afectó en mi forma física, perdí mucho físico, estuve mucho tiempo parada y no llegué bien preparada para la liga porque cuando llegué quedaba una semana para empezar la liga de China. Jugué algunos partidos, cinco partidos allá, pero se alcanzó el objetivo de permanecer en la primera división, y bien". 
 
Sobre la victoria ante el Real Madrid, explicó que tras el 0-1 "pensamos que tenemos que buscar" la remontada, como finalmente ocurrió, "porque necesitamos puntuar, no bajar los brazos y estar luchando, buscando, buscando, porque los tres puntos para nosotras eran muy importantes", en un partido en el que destacó por sus tres goles Anita Marcos, que está acertando de cara al marco contrario en este final de temporada: "sí, vaya, sí, increíble", haciendo gol casi todos los balones que toca: "sí". 
 
Sobre la dificultad de tener que realizar cada temporada un nuevo proyecto para permanecer en la máxima categoría, respondió que "es difícil porque el fútbol femenino está creciendo, hay muchos clubes, nuevos equipos, y creo que cada año es más difícil confeccionar una nueva plantilla, buscar nuevas jugadoras porque todos quieren" formar parte de la elite del balompié femenino. 
 
En cuanto al crecimiento del fútbol femenino en España y a nivel mundial, señaló que es "mucha alegría ver cómo aquí en España y en el mundo el fútbol femenino está creciendo. Es una alegría ver estadios llenos, es bueno para todas nosotras y para las nuevas generaciones que están llegando también". 
 
Sobre si le habría gustado tras la última victoria que no le siguiera a la misma un parón en la competición, dijo que "prefiero seguir jugando, después de ganar mejor seguir jugando, aprovechar esta buena fase, esta buena victoria y seguir así". 
 
Por último, señaló que al equipo le faltan "creo que unas dos victorias más, seis puntos", para poder certificar el objetivo de la permanencia.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Natación
www.recre.org - Los nadadores del Club Natación Huelva destacan en la fase 2 zonal alevín

7/4/2022

Los nadadores del Club Natación Huelva destacan en la fase 2 zonal alevín
Disputada el Alcalá de Guadaíra 

  Club Natación Huelva

  Noticia publicada hace 3 años

 
El pasado sábado se dieron cita en la piscina municipal de Alcalá de Guadaíra un total de 265 nadadores (134 chicos y 131 chicas), pertenecientes a 21 clubes de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, el Club Natación Huelva participó con 10 nadadores (6 niños y 4 niñas), alcanzando la sexta plaza de la clasificación general por equipos y mejorando todas y cada una de sus marcas personales, además de conseguir dos mínimas nacionales y siete mínimas territoriales.


Fuente: Club Natación Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - José Luis Pena: «Huelva derrocha compromiso, entrega y capacidad organizadora y eso nos convierte en una referencia para el baloncesto español»

7/4/2022

José Luis Pena: «Huelva derrocha compromiso, entrega y capacidad organizadora y eso nos convierte en una referencia para el baloncesto español»
El delegado provincial de la Federación Andaluza de Baloncesto en Huelva y vicepresidente de la FAB, José Luis Pena, se muestra muy ilusionado con el regreso del #KDTINF 2022, que se disputará del 9 al 13 del presente mes en Huelva, Aljaraque, Punta Umbría y Palos de la Frontera 

  Federación Andaluza de Baloncesto

  Noticia publicada hace 3 años

 
Tras el obligado paréntesis de enero provocado por la pandemia esta semana regresa el espectáculo del Campeonato de España de Baloncesto de Selecciones Autonómicas Cadete e Infantil y con él, una vez más, la provincia onubense vuelve a situarse en el epicentro del básket nacional de cantera. El delegado de la Federación Andaluza de Baloncesto en Huelva y vicepresidente de la FAB, José Luis Pena, reconoce que “todos estábamos deseando que llegaran ya estos días y contamos las horas para el inicio de la competición. Fue duro tener que tomar la decisión que se adoptó a principios de año pero, por supuesto, el aplazamiento como medida de prevención era lo mejor en esos momentos y todos los agentes que forman parte de este evento lo comprendieron y ayudaron en todo lo posible, como hacen siempre. Lo cierto es que se nota en el ambiente, tanto en los ayuntamientos y localidades que son sede del campeonato como en la organización y, por supuesto, en las selecciones, que hay muchas ganas de que se dé el pistoletazo de salida, porque son jornadas intensas, una experiencia única para todos que no se olvida”.  
 
Huelva se ha convertido en sede casi fija de un acontecimiento como éste de tanto nivel, algo que supone de todo menos una decisión aleatoria. “Claro que no es casualidad”-explica Pena- “que, de los últimos 7 años, en seis haya venido este campeonato siendo Huelva ya toda una referencia, y es algo de lo que esta provincia, la familia del baloncesto y las entidades e instituciones que colaboran en él deben sentirse tan orgullosas como nos sentimos nosotros desde nuestra delegación y desde la Federación Andaluza de Baloncesto. La FEB está contentísima con Huelva y con su capacidad organizadora por el trabajo de los voluntarios, técnicos, ayuntamientos, Diputación, Junta de Andalucía, de los clubes, por las magníficas instalaciones deportivas, por el clima, el entorno, por el ambiente, por la hospitalidad, por cómo se resuelven los contratiempos -por fortuna, pocos- que surgen… Está muy satisfecha siempre con la organización y por eso confía tanto en nosotros. Desde aquí seguiremos poniendo el mismo cariño y la misma entrega para que así sea, siempre que ellos los estimen oportuno”.  
 
El trabajo que se realiza durante todo el año para que este gran campeonato llegue hasta nuestra provincia tiene un fin claro, como explica el máximo responsable del baloncesto en Huelva: “El reporte económico que supone para nuestra tierra, lo que repercute en promoción turística -todos podrán disfrutar ahora, además, de la preciosa Semana Santa de nuestra provincia, de sus playas y naturaleza en una fecha tan especial- y deportiva (no olvidemos que es, tras la fase final de la Copa del Rey, el evento baloncestístico que más personas mueve en nuestro país), además de lo que se goza viendo a estas futuras estrellas del baloncesto en unos partidos con unos niveles de juego altísimos, son nuestra mayor recompensa y eso nos da fuerzas, aunque sean unos días de mucho trabajo, de cuidar muchos detalles y de mucho trasiego, para volver a poner nuestra casa a disposición de la Federación Española de Baloncesto año tras año”. 
 
En la presentación del evento, realizada hace tan sólo unos días, el mítico Fernando Romay, que es embajador y ‘padrino’ de este campeonato, definió este acontecimiento como ‘el campeonato de la ilusión’. “Si lo dice Romay, que sabe de esto de sobra”, explica José Luis Pena”, es que no hay nada más que añadir, no se puede definir mejor. Así es, ilusión es la palabra que más representa todo lo que rodea a este #KDTINF 2022 tanto en la cancha como fuera de ella, y nuestra ilusión es que todo salga igual de bien que en todas las ediciones anteriores, lo que sería la mejor recompensa posible”.


Fuente: Federación Andaluza de Baloncesto

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Judo
www.recre.org - Cuatro medallas para el TSV de judo

7/4/2022

Cuatro medallas para el TSV de judo
En el campeonato de Andalucía infantil y cadete 

  C.D. Huelva T.S.V.

  Noticia publicada hace 3 años

 
El primer fin de semana de abril el TSV de judo se desplazaba hasta la localidad malagueña de Rincón de la Victoria para disputar el Campeonato de Andalucía infantil y cadete, con un equipo formado por los técnicos Santiago Mazarío y Almudena Gómez, junto a nueve deportistas, por una parte, los cadetes Alexis Rojas (menos de 55 kg), Jaime Pérez (menos de 60 kg), Rubén Torres (menos de 66 kg), Javier Rodríguez (menos de 73 kg) y Paula Pérez (menos de 63 kg), así como los infantiles Saúl Torres (menos de 42 kg), Sergio García (menos de 50 kg), Fernando Rivero (+66kg) y Alejandro Oliva (más de 66 kg).  
 
En la jornada del sábado, los cadetes obtuvieron cuatro medallas, resultando campeona de la categoría Paula Pérez, realizando una competición sobresaliente; Alexis Rojas, tras un torneo muy exigente y trabajado en menos de 55 kg, se colgó la plata; Jaime Pérez, tras ganar todos sus combates con mucha solvencia, cometía un error en la final que le alejaba del oro y le hacía conformase con el segundo puesto; Javier Rodríguez, en menos de 73 kg, tras una decisión arbitral ajustada en su primer combate, tuvo que relegarse a la repesca hasta conseguir el bronce, una medalla que supo a poco; y, por último, Rubén Torres no podía avanzar en las primeras rondas y adquiría más experiencia para las próximas competiciones. Por su parte, los infantiles en la jornada del domingo no corrían mucha suerte y se tenían que conformar con haber disputado combates en sus distintas categorías e intentar hacerlo mejor en la siguiente cita. 
 
Así, a pesar de la jornada en blanco con los infantiles, el club obtenía cuatro valiosas medallas en el andaluz, que sirven para la clasificación directa al campeonato de España cadete de la almonteña Paula Pérez, y quizás alguna plaza más para los onubenses una vez sean publicados los listados de la selección andaluza que nos representará en la cita nacional a finales de mes en Pamplona. 
 
Ahora, el equipo que se entrena cada día en las instalaciones del Diego Lobato, se centrará en la próxima cita, este fin de semana en Madrid, disputando el Campeonato de España Júnior Juan Delgado (menos de 60 kg), Rafael Jiménez (menos de 66 kg) y la aún cadete Paula Pérez (menos de 63 kg).


Fuente: C.D. Huelva T.S.V.

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Huelva será sede de los campeonatos de España júniors de baloncesto

7/4/2022

Huelva será sede de los campeonatos de España júniors de baloncesto
Del 1 al 7 de mayo 

  Federación Andaluza de Baloncesto

  Noticia publicada hace 3 años

 
Huelva, del 1 al 7 de mayo, y San Fernando (Cádiz), del 15 al 21 de mayo, serán sedes de los campeonatos de España de clubes de baloncesto 2022 en categorías júnior Masculino y Femenino así como Cadete Masculino, respectivamente. 
 
La Federación Española de Baloncesto ha dado a conocer las sedes de los Campeonatos de España de Clubes de Baloncesto 2022. Unas competiciones que volverán a tener a Andalucía como una de sus sedes favoritas, ya que serán tres los torneos que se disputen en la Comunidad Autónoma.  
 
Huelva será la primera en abrir la lata con la organización, por partida doble, de los Campeonatos de España en categorías Junior Masculino y Femenino. La fecha, además, coincidirá, siendo del 1 al 7 de Mayo, por lo que en la capital onubense se darán cita los 70 mejores equipos de toda la nación.  
 
No será la única sede de estos Campeonatos de España de Clubes 2022, ya que San Fernando (Cádiz) vuelve a acoger el torneo en categoría Cadete Masculino. Será del 15 al 21 de Mayo.  
 
Con estas dos sedes y tres campeonatos, Andalucía vuelve a convertirse en potencia en la organización de eventos de alto nivel, trayendo a los mejores jugadores de baloncesto de todo el país.


Fuente: Federación Andaluza de Baloncesto

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes