|
Atletismo |
www.recre.org - Miriam Gómez y Said El Bouchikhi, los mejores en la carrera popular Doñana Ecologica
7/4/2022
Miriam Gómez y Said El Bouchikhi, los mejores en la carrera popular Doñana Ecologica
Teo Aijón y Alí El Fghir; Paula Rodríguez e Irene Miranda cierran los puestos de podio
Huelva Información Noticia publicada hace 3 añosLos atletas Miriam Gómez Barrera y Said El Bouchikhi se proclaman vencedores de la XV Carrera Popular Doñana Ecológica, organizada por el ayuntamiento de Almonte y Ecovalia; la prueba urbana se celebró el domingo, día 3, finalizando las carreras 431 atletas.
El marroquí Said El Bouchikhi (Atletic Sport Marchena), ganó con autoridad realizando un tiempo de 29.32 en los 10.000 metros de distancia, escoltado en puestos de honor por los 30.15 del júnior Teo Aijón Proi (C.D. Maxoathlón Fuerteventura), y en 30.45 el veterano C marroquí afincado en Corrales Alí El Fghir Jiaf, que en la anterior edición del 2019 ocupó el segundo cajón del podio.
En femenina, la sanjuanera Miriam Gómez Barrera (Atletismo Curtius) completó la distancia de 5.000 metros en 18.53 mejorando el tercer cajón que ocupó la última edición, acompañada en podios por los 19.07 de la promesa Paula Rodríguez Rodríguez (Trops-Cueva de Nerja), y en 19.37 por la júnior Irene Miranda Ramos (Atletismo Arcoiris).
Por categorías los podios se formaron en pitufo por Pepe Pérez (E.A. Palos), Diego Ramírez Borrego y Andrés Almeida Pérez (Curtius); y en femenina Nadia Rodríguez Cart (Pilasmures), Carmen Reyes Pérez (ED Almonte) y Cayetana Sánchez Bardo. En sub 8 prebenjamín Alberto Macías León (Onubense de Atletismo), Pablo Ramos Ramírez y Leandro Vega Toscano (Arcoiris); y Marina Acevedo Martín (ED Almonte), Yanira Domínguez Romero (El Lince-Bonares) y Ariadna Montejo Marcos (Onubense de Atletismo).
En sub 10 benjamín David Quintero Romero (Curtius), Ioan Denis Stefan Dragan y Julio del Toro Martín; y Olaya Ortega Valle (Curtius), Elena Delgado Moreno (Ciudad de Lepe) y Katia Rufino Almenta (Atletismo Bollullos). En sub 12 alevín Quique Periáñez Bejerano, Damián Pevidad Lora (Curtius) y Álvaro Larios Maraver (El Lince-Bonares); y Claudia Ruiz Cortés (Curtius), Paula Sánchez Palacios (Arcoiris) y Kamila Boutaleb (EA Palos). En sub 14 infantil Héctor Jesús Arbelo Álvarez (Curtius), Pablo Mejías Cruz (Curtius) y Robert Mihai Stoica (Bollullos); y Basma Lahbabi El Harti (Bollullos), Gabriela Rodríguez Toscano (Ciudad de Lepe) y Lucía Custodio Franco (Ciudad de Lepe).
En sub 16 cadete Pablo Pavón Ceballos (Curtius), Dylan Domínguez Silva (Arcoiris) y Carlos Maján Nieto (Curtius); y Elena Barragán García (Bollullos), Fátima Fernández Franco (Curtius) y Miruna Grima Stoica (Bollullos). En sub 18 juvenil Óscar Pérez García (Maxoathlón Fuerteventura), Diarra Kiaredia (EA Palos) y Carlos Maraver Román (Trops-Cueva de Nerja); y Marta Ferrer Rodríguez (Curtius) y Diana Suárez Moreno (Pilasmures).
En sub 20 júnior Teo Aijón Proi (Maxoathlón Fuerteventura), Noa Lavorata (Tenerife CajaCanarias) y Pablo Martín López-Arenas (Curtius); e Irene Miranda Ramos (Arcoiris). En sénior Said El Bouchikhi (Atletic Sport Marchena), Juan Manuel Franco Ramírez (Ciudad de Lepe) y José Francisco Sánchez Torres (Trirunner); y Miriam Gómez Barrera (Curtius), Paula Rodríguez Rodríguez (Trops-Cueva de Nerja) y Cristina Robredo Jarana.
En máster A Pedro de los Santos Muñoz, Antonio José Poyato Zafra y Alfonso Romero Polo (Tejada Runners); y Jessica Valdayo Suárez (Atlético Punta Umbría), Raquel Pérez Serrano (C.A. Beas) y Rebeca Norte Navarro (Tribike). En máster B Miguel Escobar Carmona (Corre pa Oonde Puedas), Israel López Fernández (Triolalla) y José Luis Herrera García (Atlético Punta Umbría); y Conchi Pérez Rodríguez, Susana Domínguez Iglesias (Bollullos) y Leonor Borrero Pedraza (Beas).
En máster C Alí El Fghir Jiaf, David Torres Quintero (El Lince-Bonares) y Fernando Soriano Rubio (Onubense de Atletismo); y María Isabel Saavedra Almendro, Elena Mañas Lezameta (El Lince-Bonares) e Isabel Alcoba Calahorra (Ciudad de Lepe). En máster D Francisco Castillo Limón (CD Turdetania), Rafael Domínguez Domínguez (El Lince-Bonares) y el portugués Joào Manuel Lourenço Marques (Sport Lisboa e Fuzeta); y Teresa Montemayor Reyes García (El Lince-Bonares), Pilar Macías Pichardo (Correcaminos La Palma) y Antonia Rodríguez Zamora.
Los atletas de mayor edad que acabaron las carreras fueron en femenina la veterana G triguereña Vicenta Quintero Rodríguez (El Lince-Bonares), y en masculina el veterano F almonteño Roberto Bejerano López (Corre pa Oonde Puedas). Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Anita Marcos: «Con confianza todo llega, pero sobre todo con trabajo»
7/4/2022
Anita Marcos: «Con confianza todo llega, pero sobre todo con trabajo»
Con 13 goles entre liga y copa, es la máxima goleadora del Sporting Club de Huelva esta temporada
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
La máxima goleadora del Sporting Club de Huelva, la delantera Anita Marcos, señaló en SER Deportivos Huelva, tras saludar con un "hola, ¿qué tal?, buenas tardes", sobre su trayectoria desde su llegada a Huelva que "la verdad es que no me puedo quejar". Sobre su racha goleadora, reconoce que "sí" está haciendo con en casi cada balón que toca: "bueno, la racha de los delanteros va así, que igual cuando te entra uno van detrás y hay que aprovecharlo pero, bueno, también esa confianza que tengo a día de hoy es superimportante para que también el rendimiento dentro del campo sea el mayor posible".
Reconoce que "pensar en esos números" antes de su llegada al Sporting este verano "no pensaba yo. Yo venía a disfrutar, obviamente a aportar lo máximo posible al equipo, y cuantos más goles, mejor. Pero, bueno, a día de hoy estoy muy contenta y satisfecha con el trabajo y, bueno, ojalá que no se queden en 13 y pueda sumar alguno más de aquí a final de temporada".
Admite que "realmente en Primera División no he tenido esas cifras y la verdad es que muy contenta, sobre todo muy satisfecha con el trabajo y, sobre todo, con el rendimiento que he tenido, de menos a más, ahora en estos últimos meses de la temporada. O sea, es lo que he dicho antes, que con confianza todo llega, pero sobre todo con trabajo. No dejar de trabajar y no dejar de confiar en este caso en mí y gracias a eso también han ido llegando los resultados y los goles".
En cuanto a la variedad de opciones en el ataque sportinguista, destaca que "la palabra es compenetración" en todas las delanteras del equipo. "El entendimiento que estamos teniendo en los partidos al final se ve reflejado en lo que es el resultado de los goles y, sobre todo, el buen entendimiento al final genera ocasiones y las ocasiones generan que el equipo esté con confianza de cara a portería y que cualquiera de las jugadoras que estemos arriba tengamos un buen rendimiento por esa confianza que tenemos también".
La goleadora destaca de Antonio Toledo la confianza que le ha dado para que en este momento de la temporada esté rindiendo al nivel que lo está haciendo: "simplemente para mí el tema de la confianza, que es importante, sentirme importante en el equipo. Es verdad que a principios de temporada no tenía los minutos que me gustaría pero, bueno, a raíz de que han ido pasando los partidos pues he conseguido tener más minutos y tener esa confianza de parte de todo el equipo y del cuerpo técnico".
Además de como gran rematadora, Anita Marcos está destacando en algunos de los tantos que está consiguiendo como jugadora de segunda línea cuando se hace con el balón unos metros más lejos del área rival: "este año también he tenido que rehacerme y ser una jugadora más polivamente. Yo en años anteriores era una nueve, el juego que está haciendo ahora Hannah es el que yo solía hacer, pero he tenido esa adaptación. Realmente yo me considero más mediapunta y la entrada de segunda línea para rematar esos balones al final soy una jugadora que le gusta y que si tienes esa situación en el juego y tiene un balón fuera del área o entrada me encanta rematarlo, que también me encanta estar fuera del área, pero si tengo que estar fuera también estoy contenta".
Cuestionada por su hat-trick ante el equipo merengue y su pasado colchonero, contestó que más allá "de que haya jugado en el Atlético de Madrid o lo que sea, meter tres goles al Real Madrid, que es un gran equipo, es muy satisfactorio. Yo acabé muy contenta también por la victoria del equipo porque al final eran tres puntos superimportantes, que necesitábamos para no meternos ahí abajo, porque el Éibar ganó, era un partido que tenían ellas en mente y nosotras sabíamos que también nos la jugábamos al 100% porque si no estaríamos ahora mismo a 2 puntos y se nos complicarían mucho las cosas".
Sobre la próxima temporada, Anita Marcos indicó que "a día de hoy en lo único que pienso es en los cuatro partidos que quedan y el partido de Copa de la Reina que tenemos porque un futbolista vive del presente y lo que no se puede hacer es pensar en un futuro, y mucho menos ahora, que en el momento tan dulce en el que estoy, que estoy ahora contenta, no pienso en otra cosa más que en el Sporting y en los últimos cinco partidos que tenemos", dijo antes de confirmar que acaba su contrato el 30 de junio: "sí, eso es".
Sobre la Copa de la Reina, es una competición que le hace, como a todo el Sporting, mucha ilusión: "ya te digo, yo creo que a cualquier futbolista le hace mucha ilusión jugar unas semifinales de la Copa de la Reina. Ya veremos a ver el rival que nos toca, pues aún tienen que jugar Levante contra el Real Madrid, que fue el partido aplazado, pero de ahí, pues mira, ¿quién sabe? A un partido a 90 minutos o 120 puedes plantarte en una final de la Copa de la Reina frente a F.C. Barcelona o un Real Madrid. ¿Quién sabe?". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Economía / Televisión |
www.recre.org - Gabriel Cruz: «Si no hubiéramos intervenido en ese momento no estaríamos hablando ahora de nada»
7/4/2022
Gabriel Cruz: «Si no hubiéramos intervenido en ese momento no estaríamos hablando ahora de nada»
El alcalde recordó en La Tertulia Recreativista que la expropiación significó la salvación del Decano
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, estuvo en la edición nº 1146 de La Tertulia Recreativista, primera tras el ascenso del Recreativo de Huelva a Segunda RFEF. Tras saludar con un "hola, ¿qué tal?, buenas noches", el primer edil dijo estar "muy bien, feliz y contento por el ascenso y por estar aquí en la tertulia".
Eran muchos meses, incluso años, los que esperaba José Luis Camacho Malo volverlo a tener en su programa después de distintas peticiones: "ya era hora", contestó Gabriel Cruz. "Ya era hora, nos hemos encontrado muchas veces, me lo has dicho y siempre comprometíamos pero, bueno, yo estoy encantado de estar aquí, José Luis".
Sobre la expropiación, señaló que el día en que se decidió llevarla a cabo "es evidente que era un día muy duro, eran unos momentos muy complicados, y había que tomar una decisión y el ayuntamiento de Huelva, en las condiciones además en las que estaba no tenía otra alternativa que esa. Y ese fue el momento. Es verdad que es importante tener una primera resolución judicial, una sentencia, que favorece los intereses del Recre y favorece los intereses de Huelva, eso es cierto. Es cierto que es recurrible pero el momento crítico fue cuando se toma esa decisión porque es entonces cuando se salva al Recre. Ahora seguimos trabajando para darle la estabilidad absoluta, pero si no hubiéramos intervenido en ese momento no estaríamos hablando ahora de nada. Ahora sí es cierto que tenemos el recorrido que tenemos que recorrer en muchos frentes, que queda camino todavía por delante, cada vez menos, afortunadamente, pero aquel momento fue el que empieza a labrar lo que necesitaba el Recreativo y lo que necesitaba Huelva, esa estabilidad económica e institucional que es lo que tiene ahora el Recreativo de Huelva".
Pasando al presente más reciente, explicó que cuando conoció la victoria del Pozoblanco sobre el Utrera, que daba el ascenso matemático al Decano, "estaba en mi casa, acababa de llegar del pregón de la Semana Santa y estaba en mi casa. Yo no quería seguir el partido porque prefiero enterarme al final. A mí me pone muy muy nervioso, me afecta mucho. Entonces estaba en mi casa allí los gritos de mi mujer y de mis hijos: '¡ha remontado, ha dado la vuelta al partido el Pozoblanco!'. Yo intentando ahí dar una cabezada".
Y es que no quería estar pendiente del transcurso del encuentro pero no tuvo más remedio: "¿tú sabes los gritos que estaban dando? Entonces y ya bueno, ya seguí el final del partido, ya el 3-1 pero, bueno, yo ya estaba convencido que con el 2-1, para el tiempo que quedaba, nos valía que empatase. Ya estaba hecho".
Y, cuando se certificó, lo primero en que pensó es que "se lo merecía Huelva y el recreativismo, que se lo merecía, que se lo merecía, que ha habido mucho sufrimiento, que sigue habiendo mucho sufrimiento, que no hemos cubierto todavía el objetivo. El objetivo está por cubrir. Hemos dado un paso fundamental, no podíamos encallarnos en la quinta división, no podíamos jugar unos play-off de ascenso que, bueno, al final siempre es una lotería porque hay muchos condicionantes, pero sobre todo yo pensaba en el sufrimiento de estos seis años y pensaba sobre todo en cómo ha respondido la afición". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - Yolanda Gallego y Sebastián Gómez ganan el Campeonato Onubense de Carreras por Montaña
7/4/2022
Yolanda Gallego y Sebastián Gómez ganan el Campeonato Onubense de Carreras por Montaña
Los vencedores en la ruta corta fueron Fernando Luna Hernández y Carmen Cabrero Izquierdo
Huelva Información Noticia publicada hace 3 años
Los atletas Yolanda Gallego Rodríguez y Sebastián Gómez Cerrejón se proclaman vencedores del Campeonato Onubense de Carreras por Montaña individual y por clubes, organizado por el Club Trail Sierra Abuela y los ayuntamientos anfitriones; la competición se celebró conjuntamente con la V CXM Sierra Abuela el domingo 27 de marzo en Villanueva de los Castillejos y El Almendro.
En la ruta larga venció el sénior Sebastián Gómez Cerrejón (C.D. Maldito Flato), invirtió un tiempo de 2:08.09 en los 22 kilómetros de distancia, seguido en 2:16.00 por el veterano Manuel Romero Arrayás (C.D. Los Tigres de Valverde), y en 2:16.55 por el sénior Juan Manuel Orta Gómez (C.D. Club Trail Sierra Abuela).
En femenina fue profeta en su tierra venciendo la sénior Yolanda Gallego Rodríguez (Club Trail Sierra Abuela), cubrió la misma distancia en un tiempo de 2:45.07 clasificándose en el 30° puesto de la general entre 152 finalistas, seguida en 3:04.39 y 61° puesto de la general la veterana Fátima García Lahera (Run Beer La Parra), y en 3:11.54 y 71° puesto de la general la sénior Sonia González Franco (Trail Running 5.0).
Los dos primeros clasificados federados, tanto en masculina como en femenina, integran la Selección Onubense de CXM 2022 y disputarán el Campeonato de Andalucía, CXM Sierro el día 29 de mayo en el municipio de Sierro (Almería).
Por categorías los primeros puestos fueron en sénior Sebastián Gómez Cerrejón (Maldito Flato), Juan Manuel Orta Gómez (Sierra Abuela) y Sergio Díaz Bellido (Mosqueteros de La Zarza); y Yolanda Gallego Rodríguez (Sierra Abuela), Sonia González Franco (Running 5.0) y Mónica Henao Cardona (Club Ultra Trail Huelva). En veterano A Manuel Romero Arrayás (Los Tigres de Valverde), Miguel Escobar Cardona (Maldito Flato) y David Martín García (2007 Trail); y Fátima García Lahera (Run Beer La Parra), Marta María Quiñones de la Fuente (Puntiti Sport Team) y Esmeralda Mendoza Guillén (Club de Montaña Atlantik).
En veterano B Manuel Barbosa Rodríguez (Puntiti Sport Team), el lusitano Manuel Augusto (Alcoutim Trailrunners) y Francisco Pavón Ruiz (Ultra Trail Huelva); e Ildefonsa Márquez Quintero. En veterano C Manuel Atienza Vera, el luso Mário Martins (Alcoutim Trailrunners) y Francisco González Durán (Trail Ultreya). Por clubes, campeones C.D. Maldito Flato, plata C.D. Club Trail Sierra Abuela, y bronce Club Ultra Trail Huelva.
En la ruta corta de 12 kilómetros de distancia en categoría absoluta victoria en 1:12.40 Fernando Luna Hernández, seguido en 1:13.05 por el portugués Mário Torrinha (G.D. Alcoutim Trailrunners), y en 1:13.21 Miguel Ángel Castilla Palacios; y en femenina en 1:31.39 Carmen Cabrero Izquierdo, que se clasificó en el 40° puesto de la general entre 159 finalistas, seguida en 1:36.37 y 54° puesto de la general Sofía Moreno Herrero (Cimax Climbing), y en 1:37.48 y 57° puesto de la general Raquel Pérez Franco (Fuerte y Flojo Isla Cristina).
Por categorías los primeros puestos fueron en cadete con 1:39.01 y 31° puesto de la general Mario Bustamante López (Ultra Trail Huelva), seguido en 1:36.29 y 52° puesto de la general Fernando Prieto Prieto, y en 2:33.28 y 151° puesto de la general Lucas Ruíz Bautista. En juvenil en 1:30.27 y 34° puesto de la general Mario Valiente Cruz (Anduleños-Calañas). En júnior en 1:24.38 y 19° puesto de la general Rafael Arrayás Cartes (Pirata Team), seguido en 1:34.10 y 48° puesto de la general Pablo Mendoza (Piratas Team), y en 1:50.01 y 84° puesto de la general Marcos Clavijo Domínguez (La Arista Club). Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Dani Alejo: «Desde primera hora vi en el Recreativo de Huelva a un equipo campeón»
12/4/2022
Dani Alejo: «Desde primera hora vi en el Recreativo de Huelva a un equipo campeón»
"Ya estamos perfilando lo que va a ser el equipo del año que viene", afirma el director deportivo. "Tener buenos jugadores conlleva el riesgo de que venga alguien y te los intente quitar"
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El director deportivo del Recreativo de Huelva, Dani Alejo Aguilera, ha señalado tras la consecución del ascenso que, "sin duda, lo más importante ha sido el gran trabajo realizado por la plantilla y la gran calidad humana que ha habido en el equipo. Han sido grandes profesionales y buenas personas, y sin eso no se pueden cumplir objetivos que son difíciles, que requieren mucha atención. También era necesario abstraerse de todo para centrarse en lo importante, que era conseguir este ascenso a 2 RFEF. En el fútbol te juegas todo semana a semana; siempre digo que el futbolista debe aislarse de todo y esta temporada más si cabe por la responsabilidad de tener que ser campeones. Veníamos de un doble descenso, con una temporada de mucho desgaste y la incertidumbre de saber hasta dónde apoyaría la afición. Sin embargo, esta plantilla ha demostrado un gran compromiso y, al final, gracias a todos, se ha conseguido el objetivo".
"Creo que hemos realizado una gran temporada en uno de los grupos más competitivos de España; si analizamos jugador por jugador entiendo que también hemos sido superiores. Hemos contado con futbolistas de gran nivel, por citar, entre otros, a Rubén Gálvez, Chendo, Arjona, Peter, Juan Delgado, Manu Galán, Juanjo Mateo, un lateral derecho con una capacidad goleadora importante, … no solo lo vemos nosotros, sino que se nos reconoce allá donde vamos. Hemos sido superiores a los demás", continuó.
Sobre en qué momento vio que el Recre iba a ser campeón, contestó que "si digo que desde el principio quizás no se me crea; a lo mejor soy muy positivo, pero cuando uno ve cómo se va elaborando el equipo, cómo van encajando las piezas, la capacidad de trabajo, sacrificio, la ilusión de cada uno… dices ‘con todo esto y las ganas que le ponen no puede salir mal’. Desde primera hora vi un equipo campeón; comenzamos la liga contra el Utrera en un partido que se nos puso en contra, pero que al final se remontó, y todo ello con la afición volcada en el desplazamiento y con el equipo; los jugadores aprecian eso, y a partir de ahí piensas que esto no se puede escapar".
Añadió que "sin duda" le pondría un sobresaliente a la plantilla y a la afición, "una matrícula de honor. Veníamos de una temporada muy complicada y desde primera hora ha estado con el equipo; más de 9.000 abonados es increíble, eso está a la altura de muy pocos. No hay palabras para describirlo; al final, todo se hace por y para ellos, y les transmiten una gran motivación a los jugadores y al cuerpo técnico. Además, nada más hay que ver el aumento de seguidores que han tenido los futbolistas en las redes sociales cuando se anunciaba su fichaje por el Recreativo; será un año que va a quedar para muchos de ellos".
El algecireño ríe cuando le preguntan por ponerse nota a él mismo: "Le daría un notable alto. Vine con mucha ilusión y ganas y ahora estoy muy contento. Hubo que tomar decisiones difíciles, hacer una plantilla prácticamente nueva y en la ventana de invierno tuvimos que acudir al mercado por la baja de Ponce, la cesión de José Mari, Harri Hawkins que no se pudo incorporar y también la baja de Cristian Terán. Al final han sido 23 incorporaciones las que se han hecho y, en un porcentaje muy alto, han estado al nivel de lo esperado. Queríamos que la afición se identificase con los jugadores, con el equipo, que luchasen los 90 minutos, era necesario ir juntos de la mano para aspirar a todo". Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Motociclismo |
www.recre.org - El equipo SHM44 echa a andar con el recuerdo de Hugo Millán
7/4/2022
El equipo SHM44 echa a andar con el recuerdo de Hugo Millán
Está comandado por Enrique, hermano de 'Superhugo' y lo integran los pilotos Izan Ibáñez, Marcos Ludeña y Erick Ruz
El equipo SHM44 quiere perpetuar el legado de Hugo Millán en el motociclismo.
Huelva Información Noticia publicada hace 3 años
El SHM44 Team (equipo Superhugo Millán 44) inició su andadura esta temporada con una gran actuación en el circuito de Jerez; este año el único equipo de la ciudad de Huelva de motociclismo de velocidad en el prestigioso CEV (Campeonato de España de Vdelocidad) O ESBK se jugará el cobre con tres pilotos de diferentes comunidades autónomas como son la valenciana, representada por Izan Ibáñez en la categoría de moto4, Marcos Ludeña en la categoría de premoto3 y el benjamín Erick Ruz de tan solo 11 años en la categoría de moto4, proveniente de la comunidad catalana.
El equipo comandado por Enrique Millán Gracia, hermano de Superhugo, arranca este prometedor proyecto junto a su familia como jefe de equipo creando una infraestructura muy elaborada a raíz de su gran profesionalidad, adquirida en los años que estuvo al lado del gran piloto mundialmente reconocido como era Hugo Millán.
Cuenta con la gran ayuda mecánica de M24 competición, otra gran estructura con aval en las carreras en la parte mecánica y con una insuficiencia inicial de patrocinadores y un presupuesto escueto para acometer este gran proyecto, el cual está bendecido de antemano por los valores e imagen perpetua del piloto onubense Hugo Millán.
En un gran arranque de temporada, el equipo dio muestras de una gran profesionalidad en su trabajo en la primera cita en el circuito de Jerez, obteniendo valiosos puntos en todas las categorías, solventando todas las vicisitudes desde el jueves que iniciaron los libres hasta el domingo cuando fueron celebradas las dos ultimas mangas de carreras, y mostrando una gran labor de equipo durante todo el fin de semana.
No desentonaron en ningún momento aun estando al lado de estructuras mundialistas que llevan décadas en este duro deporte, y recalcando su gran humildad y trabajo incesante, lo cual han heredado de los valores de su mentor, Hugo Millán.
La estructura SHM44TEAM se prepara ya para su próxima cita de abril en el circuito de Cheste (Valencia) donde se proponen volver a puntuar con todos sus integrantes y dejar en lo más alto el nombre de Huelva con su buen hacer. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Este sábado a las 18:30, Rinconada - Recre IES La Orden
7/4/2022
Este sábado a las 18:30, Rinconada - Recre IES La Orden
El IES La Orden se juega la ida de la final en La Rinconada
C.B. IES La Orden Noticia publicada hace 3 años
El Recreativo IES La Orden disputará este sábado la ida de la final de División de Honor. Lo hará midiéndose al Club Bádminton Rinconada en el Pabellón Fernando Martín a las 18:30. El club albiazul consiguió su pase a la final en el encuentro frente al CB San Fernando Valencia en el Andrés Estrada.
Los de Paco Ojeda cosecharon la victoria más abultada de la temporada ganando a los valencianos por 6-1. Conquistaron los partidos de dobles mixto, dobles femenino y los cuatro individuales.
Una final cargada de historia. Esta supone la décima final que enfrenta a ambos clubes, primero en Sevilla y después en Huelva.
Por su parte, el director deportivo, Paco Ojeda, afirma acerca del equipo que "llegamos muy enchufados, terminamos la fase regular ganando. En la primera vuelta fue todo 5-2, en la vuelta 4-3 y en la semifinal 6-1, a muy pocos puntos de un 7-0 frente a San Fernando, por lo que estamos con confianza”.
Además añade que “Estamos entrenando y mentalizándonos. Nos tenemos muchas ganas deportivas. Está la tensión de una final. Sabemos que no está nada hecho y partimos de cero”.
“El rival empezó la primera vuelta regular pero se reforzó con dos ingleses y consiguieron finalizar primeros. Por el reglamento, ellos no podrán disputar la final al haberse incorporado más tarde al club”, comenta Ojeda.
Rinconada es “un rival fuerte y con mucha confianza. Será un partido bonito porque los dos estamos arriba”.
Por último, hace un llamamiento al jugador número ocho, la afición: “Nuestra historia en la Liga ha sido de enfrentamientos con Rinconada, 9 finales en total. La mayoría de las veces hemos sacado un buen resultado de Sevilla y siempre ha tenido mucho que ver nuestra afición. Tener a nuestro publico en las gradas animando es fundamental para nosotros”. Fuente: C.B. IES La OrdenOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Peñas |
www.recre.org - El Decano retomó el proyecto Recreo
7/4/2024
El Decano retomó el proyecto Recreo
Hoy a las 12:30 Víctor Barroso y Álex Moreno visitan el colegio Hispanidad
Peña Internauta #Recre Noticia publicada hace 1 año
El Recreativo de Huelva retomó hace un par de semanas el proyecto Recreo con la visita de Rubén Ramos, Manu Galán y el nutricionista Pablo A. López al colegio Pilar Martínez. Medio centenar de alumnos recibieron una charla sobre deporte y hábitos saludables y fueron invitados al derbi provincial ante el Cartaya.
Esta iniciativa, pausada hasta ahora con la irrupción de la pandemia, tendrá su continuidad hoy a las 12:30 horas con la visita de Víctor Barroso, Álex Moreno y el nutricionista del club al colegio Hispanidad. Fuente: Peña Internauta #RecreOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas |
www.recre.org - La AOPD celebró su XXXIII Gala del Deporte en Cartaya
7/4/2022
La AOPD celebró su XXXIII Gala del Deporte en Cartaya
El acto premió a David Sánchez como deportista de oro cuyo premio recibieron sus hermanos al estar el nadador onubense compitiendo en Berlín
El periodista José Ramón de la Morena fue reconocido por su trayectoria con el premio Referente que le hizo entrega el presidente de la asociación, José Luis Camacho Malo
Noticia publicada hace 3 años
El Centro Cultural de la Villa de Cartaya acogió la XXXIII Gala del Deporte Onubense que, conducida por el periodista Roberto Gómez, otorgó los galardones a los mejores
deportistas onubenses del pasado año 2021 que contó con el patrocinio de la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Cartaya y El Corte Inglés con la presentación realizada por la alcaldesa del municipio, Josefa Inmaculada González Bayo, en ella se resaltó la apuesta del gobierno local por el fomento del deporte así como de sus valores para los más pequeños, algo que unieron en sus diferentes mensajes todos y cada uno de los premiados.
El artista moguereño Nicolás Capelo interpretó dos boleros de su último disco con la compañía de dos bailarines de tango que ejecutaron un majestuoso baile sobre el escenario del centro cultural cartayero.
Los periodistas onubenses premiaron a José Luis Cisneros como deportista revelación (hizo entrega el vicesecretario de la AOPD, Alejandro Ramos); deportista adaptada a Blanca Betanzos (entregó el secretario de la AOPD Félix B. Camacho Malo); mejor evento deportivo para el Mundial de Bádminton de Huelva 2022 que recibió la concejal María Teresa Flores en nombre del Ayuntamiento de la capital (hizo entrega el presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Juan F. Caballero); el mejor club provincial fue el Club Asirio de tiro con arco cuyo galardón recogió su presidente José María Cuenca (entregó el presidente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva, José Ángel González); leyenda deportiva para Manolo Espina (entregó el presidente de la Federación Onubense de Fútbol, José Antonio Fernández); mejor dirigente Paco Ojeda (entregó el vicepresidente de la AOPD, Jesús Pulido); valores humanos Juan Bautista 'Chamba' (entregó el director de Teleonuba, Antonio Suárez Candilejos); mejor entrenadora para Inmaculada Márquez (entregó el director de El Corte Inglés de Huelva, Manuel Vargas); hubo una mención especial a la A.D. Cartaya (entregó el concejal de deportes del Ayuntamiento de Cartaya, Israel Medina); in memorian a Juan Antonio González Camacho (entregó el vocal de la asociación, Domingo Martín); trayectoria deportiva local a Alejandro Marañón (entregó la alcaldesa de Cartaya, Josefa Inmaculada González Bayo); deportista de mayor proyección Daniel Marín (entregó Juan Ignacio García, representante de de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía); promoción deportiva a la Huelva Extrema que recibió la vicepresidenta María Lourdes Martín Palanco representando a la Diputación Provincial (entregó el presidente del Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor); y menciones de oro al nadador David Sánchez que entregó María Lourdes Martín. El galardón especial a José Ramón de la Morena lo entregó el presidente de la AOPD, José Luis Camacho Malo. Fuente: AOPDOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión |
www.recre.org - Víctor Barroso: «Vamos con toda la ilusión del mundo a intentar llegar lo más lejos posible»
7/4/2022
Víctor Barroso: «Vamos con toda la ilusión del mundo a intentar llegar lo más lejos posible»
El onubense estuvo en La Tertulia Recreativista
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El extremo del Recreativo de Huelva Víctor Barroso fue el último futbolista del Decano en acudir a La Tertulia Recreativista, donde, tras saludar con un "hola, buenas noches", dijo estar "muy bien" y que tenía "yo muchas ganas de estar con vosotros" en el programa que conduce José Luis Camacho Malo.
El onubense, antes de adentrarse en lo deportivo, dijo que le iba "muy bien" los estudios. "Ahora mismo estoy de vacaciones hasta la semana que viene, que empiezo de nuevo las clases, y a seguir hasta junio, dijo antes de asentir que solo le faltan algunas asignaturas para acabar la carrera: "sí, me quedan unas asignaturas pendientes, las prácticas y a finalizar. Yo espero que el año que viene con las prácticas esté acabado todo y luego habría que mirar qué hacer", como unas oposiciones: "por ejemplo".
Sin embargo, todavía piensa en proseguir su carrera futbolística después de estar completando esta temporada la mejor de su trayectoria: "bueno, ahí vamos con toda la ilusión del mundo a intentar llegar lo más lejos posible. Ya después lo que pase no está en mi mano". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |