|
Baloncesto |
www.recre.org - Antonio Gómez: «El objetivo era este año, no lo hemos escondido, ascender de categoría»
21/4/2022
Antonio Gómez: «El objetivo era este año, no lo hemos escondido, ascender de categoría»
El Huelva La Luz no volverá a la competición hasta el 12 de mayo para disputar la fase de ascenso, ya que debe esperar a la finalización del resto de grupos de EBA
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 3 años
El director deportivo del C.D. Baloncesto Huelva La Luz, Antonio Gómez, ha hablado en Huelva Televisión del periodo actual tras la finalización de la competición en el grupo D de la liga EBA, en el que tendrá que esperar más de un mes para jugar la fase de ascenso: "durante la temporada, cuando empieza en verano, planificas por ciclos lo que es la temporada regular. Sabíamos que en caso de meternos al cruce de play-off era directamente después de la liga regular y que existía la posibilidad de que si llegábamos a la fase final había un mes de parón. Date cuenta que terminamos el día 9 de abril y hasta el 12 de mayo no competimos. Bueno, no es lo mejor, no es lo ideal, evidentemente, porque al final el jugador y el grupo lo que quiere es competir y estar activo. Ya lo sabíamos, sí es cierto que es muy difícil seguir activo a nivel de partidos porque intentas buscar partidos y hay equipos que o están acabando la competición por arriba, otros por abajo, otros ya han acabado pero, bueno, la ilusión está ahí, el grupo sabe de lo que nos jugamos y del reto y del objetivo que tenemos y, de una manera u otra, el jugador está motivado. Otra cosa es el ritmo, para eso están los preparadores físicos, los entrenadores y demás, que son los los que están desarrollando toda esa labor durante este mes".
Sobre si tuvo dudas tras la gran ventaja de la ida para clasificarse ante Almería a la fase de ascenso, el responsable del Ciudad de Huelva reconoció que "yo creo que no es normal en una eliminatoria para entrar en una fase final ganar el primer partido de 38 y tampoco es normal llegar como llegábamos en Almería 28 abajo. Es difícil de gestionar tanto una situación como otra. Cuando tú terminas el partido de 38 en la cabeza de todo el mundo queda un partido, hay que jugarlo, hay que jugarlo, hay que salir intenso pero el ser humano es así. Es difícil, tú tienes enfrente a un león que está herido, que tú le has pegado una estocada grande aquí en casa y van a salir a por todas. Entonces, bueno, coincidieron varias situaciones que hizo que nosotros no entráramos bien en el partido, eso está claro. No fue nuestro mejor partido. De hecho, en los dos años que llevamos en liga EBA no hemos perdido un partido por más de 7 puntos. No salieron las cosas. Hubo un punto del partido que llegaron a 28 y ahí es cuando yo creo que se calmó el partido. Tanto Fran como Javi cogieron el balón y lo pararon".
Antonio Gómez estaba confiado en la victoria del equipo en la eliminatoria: "siendo realista, es prácticamente imposible perder esa ventaja. De todo se ve en el deporte: en baloncesto, en fútbol, en cualquier deporte, puede pasar de todos. Sí estaba tranquilo pero sí es cierto que el partido, como se iba enfocando, había momentos en los que, ¡ostras!, a ver si no la vamos a liar pero sí es cierto que viendo lo que había en la pista, lo que te decía antes, al final el dominio del tempo del partido entre Fran y Javi lo llevaron, sale la veteranía de Víctor, sale David con su talento y te mete dos. En este caso Mansour, que jugó 15 minutos prácticamente cojo, pues hubo dos o tres acciones que mete y que nos ayuda. Entonces, bueno, viendo lo que había en la pista y cómo lo planteaba el cuerpo técnico, en ese sentido sí estaba tranquilo".
Comentó también el plus que le ha dado esta temporada el fichaje del palmerino Fran Cárdenas: "sí, bueno, resumiendo un poco, el año pasado fue una sorpresa. Está claro que cuendo sales el primer año en la liga EBA no piensas que vas a llegar a la fase final pero sí es cierto que el principio de este año fue en Valencia. Viendo allí lo que había, los equipos que había, las necesidades que podía haber para cumplir este objetivo y lo tuvimos claro desde el principio. El objetivo era este año, no lo hemos escondido, ascender de categoría, vamos a planificar para llegar a la fase final con todas las garantías. Sabíamos las posiciones que teníamos que hacernos fuertes y, sobre todo, una plantilla larga. Entonces, el puesto de base teníamos claro que íbamos a ir a por Fran desde el principio. Nos costó mucho trabajo porque, bueno, al final Fran es un jugador de otra categoría y el venir aquí tenías que ofrecerle un proyecto serio y con vistas al futuro y se consiguió hacer. Y, después, sobre todo era tema físico, tema físico tanto a nivel de rotaciones como a nivel de altura, a nivel músculo y a nivel de talento, que ya apuntillamos a última hora con el tema de Mansour. Si os recuerdo, allí en Valencia decíamos: 'nos puede faltar esta posición, esta, esta, y Mansour, y además lo nombrábamos".
Fue la guinda al pastel: "sí, el año pasado hizo en la segunda fase 27-14 en los 3 partidos que jugó, o 27-11, una barbaridad". Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
Pádel |
www.recre.org - El ADARSA Sur vence en las Series Nacionales en la categoría de 1000
21/4/2022
El ADARSA Sur vence en las Series Nacionales en la categoría de 1000
El equipo femenino salió victorioso en Sevilla
Huelva Información Noticia publicada hace 3 años
El equipo ADARSA Sur Mercedes-Benz de Huelva gana las eliminatorias de las Series Nacionales de Pádel en la categoría de 1.000 tras vencer en cuatro eliminatorias contra los mejores equipos de Sevilla.
El conjunto onubense superó en la primera eliminatoria al Club Pádel Los Cerros por 8-4; a continuación arrolló al Efecto Infinity (10-2) y en las semifinales empató (6-6) pero pasó a la final por su mejor puntuación.
En la lucha por el título el Adarsa Sur se proclamó campeón tras derrotar en la final en el Club Siting Pádel Lúdica de Sevilla al Río Grande Femenino. La siguiente fase serán las Interseries que tendrá lugar este fin de semana en Málaga y en la que el equipo espera repetir éxitos.
El Adarsa Sur Mercedes-Benz lo componen la capitana Patricia Mena Freytas junto con Rosana Zambrano, Encarna Bueno, Cristina Sundberg, Montse Vélez, María Domínguez, Katherine Dorta, Paula García, Loreto Naranjo, Lola Gil, Diana Ruiz, Concha Lagares, Mar Losada, Maite Martín, Manoli Martín, Celeste Martín, Verónica Pérez, Cinca Rachón, Verónica Rebollo, Fátima Rodríguez, Carmen Ríos, Ana María Villegas, Eva María Soria, Inma Muñoz y Mariví Vaz. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - La nadadora onubense Alba Vázquez Ruiz recibe el Premio Nacional del Deporte
21/4/2022
La nadadora onubense Alba Vázquez Ruiz recibe el Premio Nacional del Deporte
El galardón reconoce a la deportista como la más destacada durante la campaña con menos de 18 años
Huelva Información Noticia publicada hace 3 añosLa nadadora onubense Alba Vázquez Ruiz recibió el Premio Nacional del Deporte Princesa Leonor correspondiente a la edición de 2019. El galardón reconoce a la deportista como la más destacada durante la campaña con menos de 18 años.
El jurado de los Premios Nacionales del Deporte se reunió en el Consejo Superior de Deportes para fallar los premios correspondientes al año 2019. Estos galardones, que convoca anualmente el CSD, tienen como fin hacer expreso reconocimiento de las personas y entidades que, bien por su directa actividad o iniciativa personal, bien como partícipes en el desarrollo de la política deportiva, han contribuido en forma destacada a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva.
Tras conocer el resultado de las deliberaciones del jurado, el secretario de Estadopara el Deporte, José Manuel Franco, agradeció la labor de todos sus miembrosy ha destacado “la dificultad, como cada año, para poder elegir a los premiados dadala cantidad y calidad de todas las candidaturas presentadas en las diferentescategorías”.
“Me gustaría felicitar a todas las candidaturas y a todos los galardonados en estaedición, porque más allá del innegable mérito de sus éxitos deportivos, merecen todonuestro reconocimiento por los grandes valores del deporte que atesoran”, haasegurado José Manuel Franco.
El jurado, presidido por Albert Soler, director general de Deportes del CSD, estuvoformado por: Vicente del Bosque González (notable del deporte, ex seleccionador nacional de fútbol); Juan María Fernández Carnicer (director de Gabinete del Presidente del CSD); Jennifer Pareja Lisalde (asesora del Presidente del CSD); Isabel Fernández Gutiérrez (vicepresidenta primera del Comité Olímpico Español); Theresa Zabell Lucas (notable del deporte, dos veces campeona olímpica de vela); Paloma del Rio Cañadas (periodista TVE); Alfonso Arroyo Lorenzo (Ingesport); Juan Ignacio Gallardo (director de MARCA); Javier Guillén Bedoya (director general Unipublic); Ruth Beitia Vila (ex atleta y campeona olímpica); Mercedes Coghen Alberdingk-Thijm (ex jugadora de hockey y campeona olímpica); Beatriz Álvarez Mesa (directora general de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias) y como secretario, Alejandro Merino (director de Relaciones Externas del CSD).
El fallo del jurado ha sido el siguiente:
Premio Rey Felipe: Ricky Rubio Vives.
Premio Reina Letizia: Claudia Galicia Cortina.
Premio Rey Juan Carlos: Adiadaratou Iglesias Forneiro.
Premio Reina Sofía: Carmen Ramos Vellón.
Premio Infanta Sofía: Radio Televisión Española.
Trofeo Comunidad Iberoamericana: Carlos Wagner Gularte Filho.
Copa Barón de Güell: Selección Española Masculina y Femenina de Baloncesto.
Copa Stadium: Consejo Superior de Deporte Militar.
Premio Consejo Superior de Deportes: Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
Trofeo Joaquín Blume: Rafa Nadal Academy.
Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte: Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España.
Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa: Ex aequo: D. Emiliano Rodríguez Rodríguez y D. Manuel Sainz Márquez. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Pádel |
www.recre.org - Enrique Sanchís: «No me cabe la menor duda de que los títulos nacionales no tardarán en caer para algún equipo de Andalucía»
21/4/2022
Enrique Sanchís: «No me cabe la menor duda de que los títulos nacionales no tardarán en caer para algún equipo de Andalucía»
Destacó "la recuperación de la liga" andaluza de pádel "en Huelva"
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El director regional de la Liga Andaluza de pádel, Enrique Sanchís, ha sacado pecho de los 256 equips participantes en esta competición, de la que ha destacó que organizar una liga con más de medio millar de participantes "es una labor compleja y laboriosa por la cantidad de información que hay que manejar y transmitir a los equipos participantes. Inviable sin el magnífico equipo humano que hay en la FAP dedicado e involucrado en ello; profesionales, personal de oficina, responsables territoriales, dunta directiva, etc. La mayor complejidad de nuestra Liga Andaluza radica, más que en la organización, en una correcta planificación y, sobre todo en una supervisión continua de la mima resolviendo los incidentes que continuamente aparecen durante su transcurso".
"Sinceramente, no" esperaba la Federación Andaluza de Pádel el récord de inscripciones. "Nuestro objetivo era mantener los 445 equipos participantes de la temporada pasada en Andalucía, en la que se batió récord histórico y pensábamos que el éxito fue motivado en gran parte por la pandemia. Esta temporada ha superado todas nuestras expectativas con la participación de más de 500 equipos y nuevo récord histórico. Trataremos de seguir dando la mejor cobertura posible a la misma", argumentó.
También resaltó, entre otras cuestiones, la recuperación de esta modalidad en nuestra provincia: "Sevilla, y en gran medida Jaén, marcan la diferencia en cuanto a número de equipos participantes, fundamentalmente por la tradición que tiene la liga en estas ciudades (temporada 2018, Sevilla 185 equipos y Jaén 59. En la temporada 2022, Sevilla 256 equipos y Jaén 92). Hay que destacar, sin embargo, el fuerte incremento de equipos en otras ciudades de una temporada a otra, como son Almería y Málaga, así como la recuperación de la liga en Huelva y, por fin en esta temporada, la participación en Córdoba".
En cuanto al nacional, "no me cabe la menor duda de que los títulos nacionales no tardarán en caer para algún equipo de Andalucía, hay mucho talento en nuestra tierra. En la temporada 2021, la primera edición de la fase nacional estuvo representada por 6 equipos de diversas provincias andaluzas de las cuales tres cayeron en semifinales y otros tres disputaron competidas finales, aunque no se logró vencer en ninguna de ellas. Magnífico registro para los andaluces".
Por último, animó a nuesvos equipos que participen en dicha competición: "Muchos grupos de amigos o deportistas de pádel, de equipos o clubes, dudan en inscribirse porque al ser requisito que el club este federado, piensan que es complejo su trámite. No hace falta que tengan instalaciones propias, el trámite es sencillo y de bajo coste y, desde la FAP asesoramos y aportamos soluciones a aquellos que deseen hacerlo. A los deportistas, les sugeriría que prueben una temporada a jugar en algún equipo que se encuentre en una división acorde con su nivel. Es un mito pensar que la liga la juegan solo federados con alto nivel está pensada para deportistas de todos los niveles y por ello existen las divisiones, en las que se encuadran equipos con un nivel muy parejo. Además, pueden disputar encuentros en la categoría que más se adapte al gusto de sus partidos cumpliendo los requisitos; mixtos, absolutos, veteranos, seniors, parejas mixtas ¡Para todos los gustos, sexos, niveles y edades"! Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - La 10K Huelva Puerta del Descubrimiento reunirá a 1152 corredores
21/4/2022
La 10K Huelva Puerta del Descubrimiento reunirá a 1152 corredores
Tras cerrar su plazo de inscripción
Huelva 24 Noticia publicada hace 3 añosEl 10K Huelva WiHu-Puerta del Descubrimiento cerró este sábado su plazo de inscripciones y finalmente contará con un total de 1.152 atletas en su línea de salida. Nuevamente la organización ha realizado un ímprobo esfuerzo para que luzca de la mejor de las maneras la primera carrera de la capital homologada por la Federación Española de Atletismo.
La prueba crece cada año y tras ser Campeonato de Andalucía en su edición anterior busca posturarse como candidata a Campeonato de España de la distancia. El último ganador fue Zakaria Boufaljat, un embajador de lujo para vender las excelencias de la carrera y su ambiente, ya que ahora mismo es uno de los fondistas más destacados del panorama nacional.
En 2002 Boufaljat, que viene de lograr la mínima para la Copa de Europa de 10.000 metros al correr en 28:21, volverá a competir en Huelva con el objetivo de mejorar el récord de la prueba, que estableció con 29:39.
Desde la organización señalaron que están "muy agradecidos" por todo el trabajo de los componentes de su equipo, así como por la labor y apoyo de colaboadores y patrocinadores, cuya aportación es muy tangible y valiosa.
Además, resaltaron que una de las novedades de este año es que durante todo el recorrido se desarrollará un concierto del grupo onubense Kharmah, que tocará en el Paseo de la Ría, en el punto de salida y meta e los corredores. También participará también la batukada Tambores del Piedras, así como dos charangas.
La Charanga Disonancia se situará en el Muelle del Tinto y la Charanga Los Profesionales se situará en el centro comercial Aqualon. También habrá un tamborilero en el monumento a la Virgen del Rocío, en la plaza del Punto. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Pádel |
www.recre.org - El pádel federado en Huelva sigue creciendo
21/4/2022
El pádel federado en Huelva sigue creciendo
Huelva Hoy Noticia publicada hace 3 añosHuelva contará con dos torneos federados de pádel más en la capital. Uno de menores y otro absoluto, que servirán para seguir potenciando este deporte en competición. Los dos torneos llevarán la nomenclatura de Puerto de Huelva, que ha firmado esta mañana un acuerdo con la Federación Andaluza de Pádel.
La explosión del pádel a nivel nacional es un hecho, el estallido en el apartado amateur en Huelva, también lo es. Pero necesita de acuerdos como el que la Federación Andaluza de Pádel y el Puerto de Huelva han firmado. Al igual que el pasado año, Huelva continúa siendo sede de varios torneos a nivel andaluz. Uno de menores, en el que se esperan más de 50 participantes, y otro absoluto, con más de 100.
El puerto de Huelva, está ya trabajando con José Pérez, nuevo presidente de la Federación, en nuevos convenios y nuevos promotores que sigan impulsando este deporte que tanto éxito tiene en Huelva y su provincia. Sobre todo en el Deporte base para seguir fomentándolo.
El primero de los torneos por los que se ha firmado este acuerdo tendrá lugar en la sede ‘Padel la Ría’ el fin de semana del 13 al 15 de mayo. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - FUTPRO denuncia que la reforma del convenio femenino está «estancada»
21/4/2022
FUTPRO denuncia que la reforma del convenio femenino está «estancada»
Sobre los puntos principales a reformar del convenio colectivo, Gutiérrez destacó la necesidad de "subir el salario mínimo lo máximo posible", aunque sin especificar una cifra, y de asegurar el derecho de las jugadoras a ser madres sin que su carrera se resienta
Iusport Noticia publicada hace 3 añosLa presidenta del sindicato de jugadoras Futpro, Amanda Gutiérrez, denunció este miércoles que la reforma del convenio colectivo está "bastante estancada" por el "retraso" en la elección de la presidenta que dirigirá la primera liga femenina del fútbol profesional en España, ente que regirá la competición a partir de la temporada 2022-23.
"La situación está bastante estancada. Hace más de un mes que se avalaron los estatutos de la nueva liga y de momento los sindicatos no tenemos más noticias del proceso que se va a seguir para elegir a la nueva presidenta", declaró este miércoles a Efe Amanda Gutiérrez.
Desde las instalaciones del Real Club de Tenis de Barcelona, sede del Barcelona Open Banc Sabadell, Gutiérrez incidió en que el sindicato no entiende "este retraso" y esperan que la situación "se resuelva pronto".
La presidenta de Futpro, que obtuvo el respaldo mayoritario de las futbolistas en el banco social que negociará la renovación del convenio colectivo, aseguró que ya trabajan para tener "una propuesta" cuando sea elegida la nueva presidenta y adelantó que "esta semana" se pondrán en contacto con la nueva liga para "convocarles para negociar el convenio".
Sobre los puntos principales a reformar del convenio colectivo, Gutiérrez destacó la necesidad de "subir el salario mínimo lo máximo posible", aunque sin especificar una cifra, y de asegurar el derecho de las jugadoras a ser madres sin que su carrera se resienta.
"Que tengan un cuidador para cuando jueguen, que el bebé pueda viajar con ellas, que puedan tener guardería cuando vayan a entrenar, tener zonas habilitadas para amamantar...", explicó.
Por su parte, la jugadora del Barcelona Andrea Pereira defendió la utilidad de Futpro, sindicato únicamente de jugadoras, para "luchar" por sus "intereses" y "derechos" como "trabajadoras", para "contar cosas que antes no llegaban tal como son a las futbolistas".
Pereira espera que "en la liga que viene esté todo mejor distribuido y no haya clubes a los que les falte la mitad de lo que otros tienen", e incidió en que "el fútbol femenino interesa" pero "hay que saber venderlo". Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Hoy a las 12:45, rueda de prensa de Pedro Pata y Dani Sales
21/4/2022
Hoy a las 12:45, rueda de prensa de Pedro Pata y Dani Sales
Previa al U.D. Tomares - Recre
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
La última rueda de prensa de la temporada de jugadores del Recreativo de Huelva previa a un encuentro de esta temporada se celebrará a partir de las 12:45 horas en la sala de prensa del Nuevo Colombino.
Comparecerán Pedro Pata y Dani Sales y, como es habitual, podréis seguir la misma desde nuestra web, nuestro canal de Youtube, así como en nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Presentada la vuelta de la final de bádminton
21/4/2022
Presentada la vuelta de la final de bádminton
En el ayuntamiento de Huelva
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
La concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, ha presentado hoy en el ayuntamiento en una rueda de prensa la vuelta de la final de la División de Honor de bádminton: "volvemos a presentar un evento muy importante para Huelva como es la final de la división de honor de bádminton de España. Me acompaña la presidenta del C.B. IES La Orden, el vicepresidente, Paco Ojeda, y Carlos Longo, presidente de la FEB. Quería hacer un balance de la Gañafote Cup y el Campeonato de Baloncesto, con el que Huelva desde el 8 de abril al Miércoles Santo hemos tenido 30.000 visitas. Es una apuesta del ayuntamiento por hacer de la ciudad la capital del deporte. Hoy el protagonista es el C.B. IES La Orden, y gracias a él nos volvemos a situar como epicentro del deporte de España en nuestra ciudad. Me gustaría agradecer y dar la enhorabuena a la directiva del club y al director técnico y deportivo, porque tras los últimos años, que han sido muy dificultosos como sabéis para este club, vuelven a estar en la categoría que se merecen, pero además se han plantado en la final de la liga. Esta es la vuelta, ya en la ida conseguimos un resultado de 2-5, con lo cual creo que este sábado, que es cuando se da la vuelta en el Andrés Estrada a partir de las 17:30, vamos a conseguirlo que hace un par de años parecía muy lejano, que es volver a ser campeón de liga. Son seis veces campeón de liga y volveremos este sábado a conseguir este título y esta copa tan magnífica que tenemos aquí. También quiero dar las gracias a la Federación Andaluza de Bádminton y Carlos Longo, que no ha dejado de impulsar eventos para la ciudad. Una vez más seremos los campeones principales del club e invitar a todos los onubenses que disfruten de la final, que estoy convencida de que saldremos allí con muchos aplausos".
Por su parte, Paco Ojeda dio "muchas gracias y la verdad es que nos sentimos muy a gusto en la casa de todos los onubenses, y después de esto dos años en que se han puesto muy cuesta arriba hemos resurgido de las cenizas y hemos vuelto donde teníamos que estar. Gracias a las entidades que nos han mostrado su apoyo en estos dos años y al ayuntamiento de Huelva, sin el cual no podríamos estar aquí. Han sido dos años duros pero entre todos hemos conseguido hacer piña, hacer equipo, trabajando calladamente pero duramente, consiguiendo objetivos. Después de un año en el desierto teníamos la incertidumbre de lo que éramos capaces de ser. Teníamos que empezar a andar y ver por donde salíamos, hemos hecho una primera vuelta inmaculada, una segunda vuelta exitosa, plantarnos en la final tras las semifinales y ganar la ida, para intentar refrendarlo en el Andrés Estrada este sábado. Espero que a toda la gente a la que le gusta el deporte venga al Andrés Estrada porque va a ser muy emocionante, les invito a todos a que vengan a disfrutar el sábado. Muchas gracias".
La presidenta, María Eugenia Lorenzo, reiteró las gracias al ayuntamiento, "la sentimos como nuestra casa, quiero darle las Mari Tere, al alcalde y a todo el cuerpo corporativo del ayuntamiento por su apoyo y el de estos años atrás. Quiero insistir en el apoyo de la afición, quiero invitar a Huelva a que nos apoye en el Andrés Estrada en un momento tan importante para nosotros. Jugamos en la primera división, esto es como decir que el Madrid y el Barcelona se están jugando la liga española en un solo partido, que le veáis esa importancia y que os vengáis el sábado por la tarde a apoyarnos y a escuchar esos gritos de la afición de Huelva. Muchas gracias a todos".
Carlos Longo dijo que "estamos en un nuevo evento importante para Huelva, los clubes, Andalucía y España. Estamos en nuestra casa, quiero dar las gracias a Mari Tere por las instalaciones. Nos vemos en un clásico nuevamente tras dos años de parón. Quiero darle la enhorabuena a los clubes, que van a repetir esta final tan emocionante y que viene de una fase regular magnífica del IES La Orden, con solo una derrota en la temporada. Se coló el Rinconada, que no empezó bien, tuvo una primera vuelta titubeante pero una magnífica segunda vuelta. En las semifinales los dos equipos fueron superiores a los rivales. Las espadas están en alto, en la ida los partidos fueron todos muy reñidos, con partidos a cinco juegos. Aunque hay una ventaja importante del IES La Orden, que parte como favorito, el Rinconada va a vender cara su derrota. Enhorabuena y suerte a ambos clubes, gracias al IES La Orden por la invitación a esta rueda de prensa. Vamos a seguir trabajando para traer eventos a Huelva porque es nuestra casa. Invitar a todos los onubenses a que participen de este encuentro, que arropen al club local y que gane el mejor, que creo que va a ser un apasionante partido, muy similar a la ida y que se quedará el título en Andalucía, que es importante para el bádminton andaluza y lógicamente entiendo que el ayuntamiento de Huelva, porque es el club de Huelva, quiera que siga aquí", dijo antes de dar paso a las preguntas" Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Exrecreativistas / Historia |
www.recre.org - Caye Quintana: «Me ha quedado la espina clavada de no haber ascendido con mi Recre»
21/4/2022
Caye Quintana: «Me ha quedado la espina clavada de no haber ascendido con mi Recre»
Aunque queda lejos esa posibilidad, el delanter isleño no descarta una tercera etapa en el Decano
 Diario de Huelva Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El exrecreativista Caye Quintana ha recordado en una entrevista el play-off de ascenso a Segunda División A que disputó el Decano en la temporada 2018/2019: "Pues sinceramente, que no estuvimos bien, fundamentalmente en el primer partido contra el Fuenlabrada, y que posteriormente nos condicionó la siguiente eliminatoria. Yo creo que contra el Mirandés hicimos una buena eliminatoria, pero jugó a su favor el factor suerte, que también cuenta, y ese gol de Paris en el último minuto, nos eliminó".
Esa temporada "creo que fue una campaña increíble, tanto a nivel personal como profesional. Entiendo que hicimos lo posible para llevar al Recre a lo más alto y la verdad que se me ha quedado una espina clavada por no haber podido dar el salto de categoría, que me hubiese encantado y así, haber continuado en el Recre, que es lo que yo quería, estar en mi tierra, en mi equipo, el que llevo en el corazón".
Preguntado si le gustaría regresar, contestó que "por supuesto que me gustaría, pero la verdad es que ahora nuestros caminos son diferentes, pero en fútbol nunca se sabe lo que puede ocurrir. Ya volví antes una vez, y creo que rendí a un buen nivel, por lo que estoy tranquilo y con la conciencia muy tranquila también, por lo que nadie me puede reprochar nada". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |