|
Fútbol playa |
www.recre.org - La imagen de Eternal Energy lucirá en las camisetas del C.D. Fútbol Playa Huelva
22/4/2022
La imagen de Eternal Energy lucirá en las camisetas del C.D. Fútbol Playa Huelva
La empresa de comercialización energética y la institución deportiva sellan una alianza que incluye la presencia de la marca en las equipaciones del combinado femenino
Huelva Información Noticia publicada hace 3 años
Eternal Energy y el C.D. Fútbol Playa de Huelva han sellado una alianza por la que la imagen de la comercializadora eléctrica de energía renovable mediante autoconsumo solar estará presente durante la actual temporada en las equipaciones del combinado femenino, que compite en la Primera División de la Liga Nacional de la disciplina.
Así lo recoge el acuerdo de patrocinio firmado por la consejera delegada de Eternal Energy, Cristina Vicente, y el presidente del C.D. Fútbol Playa de Huelva, Rafael Millán, que incluye la presencia de la marca de la compañía energética en las camisetas oficiales de las jugadoras del club durante los partidos de la competición ligera que se desarrollará de mayo a julio de 2022.
Rafael Millán valora la importancia de este convenio “por el respaldo que representa para los clubes de deportes minoritarios” y se muestra “muy agradecido” de que “Eternal Energy haya apostado por nosotros porque va a suponer una importante ayuda en la competición y también porque queremos sumarnos al movimiento que promueve la empresa en cuanto al cuidado del medio ambiente”.
Por su parte, Cristina Vicente subraya que “la capacidad del deporte de llegar a todo tipo de personas es extraordinaria, además de que en nuestra empresa compartimos los mismos valores en cuanto a superación, trabajo en equipo y cultura del esfuerzo. Es un orgullo unir nuestra imagen al C.D Fútbol Playa de Huelva, y en especial a su equipo femenino, por lo que representa y por lo que puede aportar en la difusión de mensajes sobre el uso sostenible de los recursos energéticos”.
En este sentido, la consejera delegada de Eternal Energy añade que “con este acuerdo queremos dar nuestro apoyo a la entidad deportiva y, al mismo tiempo, contribuir a una mayor concienciación entre la población en el uso de las energías renovables, ya que, frente a otras fuentes contaminantes, constituyen la mejor alternativa para cuidar el medio ambiente y para luchar contra el cambio climático”. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Unicaja 77 - Ciudad de Huelva 75
22/4/2022
Unicaja 77 - Ciudad de Huelva 75
Amistoso para mantener la actividad antes de la fase de ascenso
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 3 años
El primer equipo del C.D.B. Huelva La Luz cayó por 77-75 en un amistoso ante el otro equipo del grupo D de EBA que jugará la fase de ascenso, el Unicaja, en el pabellón Los Guindos. El partido sirvió al Pedro Vadillo de preparación a la fase de ascenso, que comenzará el 12 de mayo. A los locales les servía para el mismo propósito y para preparar el campeonato de España júnior. Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Pedro Pata: «Ha sido un año magnífico»
22/4/2022
Pedro Pata: «Ha sido un año magnífico»
Deja en manos de la dirección deportiva su continuidad para la próxima temporada
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El extremo Pedro Pata dijo que "a partir del domingo habrá tiempo de pensar en desconectar, y encarar la temporada que viene con la misma ilusión que esta".
Haciendo balance admitió que está muy contento: "desde el primer momento dije que llegaba con la intención de aportar y estoy muy feliz tanto en lo personal como en lo colectivo. Ha sido un año magnífico".
Sobre el partido del domingo, "no hay que menospreciar al rival, tenemos que salir a hacer un buen partido porque en el Recreativo no se puede desperdiciar ningún partido". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Cantera / Enfermería |
www.recre.org - Jaime Díaz: «El Tomares tiene cositas en juego y nosotros tenemos que ser competitivos»
22/4/2022
Jaime Díaz: «El Tomares tiene cositas en juego y nosotros tenemos que ser competitivos»
El técnico ofreció la rueda de prensa al encuentro del domingo
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Jaime Díaz, ha hablado hoy de ponerle el broche final a la temporada el domingo en Tomares: "eso es lo que pretendemos, cuando arrancamos la semana es lo que les transmitimos. Ellos son conscientes de que también es importante y desde que arrancamos el miércoles todo es ilusión, ganas de llegar a un partido que va a ser exigente, primero por el escudo que defendemos, y luego porque el Tomares tiene cositas en juego y nosotros tenemos que ser competitivos, dignificar la competición y dignificar el escudo del Recre".
A los jugadores los ve "muy bien. Es normal, prácticamente hace tres semanas que el equipo cumplió el objetivo y es normal que baje la intensidad. Hemos cambiado la planificación a un entrenamiento más lúdico, lo han disfrutado, pero dentro de que el objetivo está cumplido son muy profesionales, les gusta disfrutar del fútbol y de las instalaciones que tenemos".
El técnico rosaleño señaló sobre si dará minutos a menos habituales, "cuando llegué pactamos con el grupo que yo quería que todo el mundo se pudiera despedir en estos dos partidos de esta temporada con la camiseta del Recre puesta. Tenemos a gente tocada y gente que no está bien. Mañana valoraremos todos y decidiremos el once y la convocatoria".
Sobre Pablo Gallardo, "veo bastante difícil que pueda llegar. Ismael tampoco está, Cancelo tampoco va a llegar, Anaba tiene un golpe en la rodilla, Juan está malo en cama, Peter tiene un golpe en el hombro. Hemos tenido cositas, pequeños detalles, han estado entrenando pero no sé la evolución que tendrá en este día y medio que nos queda". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Este domingo 1 a las 12:00, Sporting - Alavés
22/4/2022
Este domingo 1 a las 12:00, Sporting - Alavés
El equipo onubense buscará certificar su permanencia en Primera
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El Sporting Club de Huelva recibe este domingo 1 de mayo a partir de las 12:00 horas en los campos federativos de La Orden al Deportivo Alavés, en el partido que puede suponer la permanencia matemática en la máxima categoría femenina del balompié español.
Así, el equipo de Antonio Toledo depende de sí mismo para alcanzar los 28 puntos que le permitirían la próxima campaña disputar por decimoséptima vez la Primera División. Una victoria significaría automáticamente conseguir el objetivo de la permanencia, aunque todo resultado que iguale o supere el de la Sociedad Deportiva Éibar, penúltimo clasificado, también le valdría.
El equipo armero comenzará media hora antes su partido en Unbe ante el Villarreal, por lo que conocería el Sporting Club de Huelva en el transcurso de la segunda mitad el desenlace del encuentro del conjunto azulgrana, aunque en el seno del vestuario sportinguista no le preocupa lo que haga el equipo vasco y solo piensa en sumar los tres puntos ante el Deportivo Alavés. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Liga |
www.recre.org - Dani Sales: «Creo que mi mejor versión no se ha visto»
21/4/2022
Dani Sales: «Creo que mi mejor versión no se ha visto»
No quiso hablar sobre su renovación: "prefiero no hablar de temas contractuales"
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El centrocampista del Recreativo de Huelva Dani Sales ha declarado hoy en la sala de prensa del Nuevo Colombino que "ha sido un poco diferente" la semana de trabajo "porque es la última jornada, nos despedimos de la temporada, el equipo está entrenando bien, con mucha intensidad, y supercontento, la verdad".
Tras dejar atrás los problemas de la semana pasada, está "bien" el equipo tras "una semana atípica. Hicimos un partido muy bueno ante el Cabecense, con una intensidad bastante alta y preparando el partido contra el Tomares".
"Creo que mi mejor versión no se ha visto. Es verdad que se han visto partidos de alto nivel pero no se ha visto regularidad durante toda la temporada. Aun así, contento con la temporada que he hecho y preparando el partido contra el Tomares", continuó. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
COVID-19 |
www.recre.org - Las mascarillas dejaron de ser obligatorias en los campos de fútbol
22/4/2022
Las mascarillas dejaron de ser obligatorias en los campos de fútbol
En las últimas semanas se habían suavizado las condiciones de uso de las mismas
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 20 de abril en torno a las 7:45 horas el levantamiento de la obligatoriedad del uso de la mascarilla salvo en algunas excepciones, como el transporte público, hospitales, farmacias, etc.
Entre esas excepciones ya no están los espectáculos deportivos, por lo que desde ese momento deja de ser obligatoria, tanto en interiores como en exteriores, la mascarilla, aunque sigue siendo recomendable en eventos multitudinarios o aglomeraciones.
Así, vuelve una relativa normalidad, aunque hay una prohibición que no solo sigue estando sino que se va a convertir en permanente: la de fumar. Aunque muchos aficionados no terminen de querer enterarse, está prohibido fumar en los campos de fútbol y ya eso será una constante según la reforma del la ley antitabaco que el Ministerio de Sanidad está preparando y que, entre otros lugares, convertirá los campos de fútbol en espacios libres de humo de manera definitiva. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Fran Cárdenas: «El objetivo era llegar a este punto de la temporada donde estamos»
21/4/2022
Fran Cárdenas: «El objetivo era llegar a este punto de la temporada donde estamos»
El base del Ciudad de Huelva tiene "muchas ganas" de la fase de ascenso "para pelear y luchar" por el mismo
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 3 años
El base del Huelva La Luz Fran Cárdenas estuvo en el programa D'Tres de Huelva Televisión, donde dijo que "la verdad es que cuando en verano empezamos a hablar con Antonio, con Ismael, con Pedro, el objetivo era claro. Ellos me presentaeron un proyecto bonito, ilusionante, con ambición y, bueno, pues al final estamos donde queríamos. El objetivo era llegar a este punto de la temporada donde estamos y, nada, con mucha ilusión por afrontar esta fase final, que tenemos un mes por delante para ponernos todos bien, para recuperarnos físicamente de todo este esfuerzo anterior y, nada, con muchas ganas de que llegue ese momento para pelear y para luchar ese ascenso".
El palmerino habló de la eliminatoria ante Almería, un equipo que apretó con dureza pese al resultado final: "sí, al final nosotros aquí salimos muy bien, pusimos un nivel físico muy alto. Destacar sobre todo el papel de Mitch, Pepe y Mansour, que hicieron un partido a nivel físico muy bueno, de otra categoría, y al final ese nivel... todos pusimos ese listón y al final los sacamos del campo. Es cierto que, bueno, al final en Almería nos esperamos un partido como el que fue. Ellos salieron a arreones, sabíamos que si se ponían a 10 iban a ponerse arriba, nos sacaron un poco del partido. Hubo un tramo del partido en el que entramos un poco en su juego de que nos provocaron un poco y tal, pero al final, aunque te pongas a 28, como se pusieron, todavía quedaban 10 puntos más. Eso mentalmente y físicamente es muy difícil. Al final, con +28 supimos controlar los últimos 5 minutos. Hicimos válida la renta que tuvimos en casa, que fue muy grande".
Llevar un partido al terreno donde quiere el equipo ante un rival duro como el C.B. Almería "al final era lo que tocaba en ese momento" a pesar de las dificultades "porque ellos estaban presionando en todo el campo, hacían ataques rápidos y demás. Quedaban cinco minutos y pico. Es cierto que el tiempo corría muy lento en esos últimos 5 minutos pero, bueno, había que hacer ataques largos, intentar dejarles a ellos los menos ataques posibles y eso hicimos. Al final, Víctor metió un par de canastas importantes, que se echó un poco también el equipo a la espalda y al final supimos controlar esa renta que, ya te digo, conseguimos en el primer partido".
Preguntado si la derrota de Dos Hermanas causó efecto en lo siguientes partidos, señaló que "es cierto que durante prácticamente gran parte del año nos ha costado encontrar esa fluidez en ataque. Sí es cierto que después de Navidad es cuando yo personalmente más lo noto de falta de frescura en ataque, de incluso de conocernos más, de... pero, bueno, momentos complicados hay en todas las temporadas. El día de Sagrado parecía que todo se acababa y ellos ya iban a ascender prácticamente y a día de hoy somos nosotros los que hemos quedado campeones de grupo y estamos ahí para ascender. El día del Enrique Benítez sí es verdad que veníamos de una semana de tensión y, bueno, al final ganamos de un punto. Al final se trata de eso, de ganar y nada más. Sí es cierto que no hicimos tampoco un gran partido contra el Enrique Benítez pero lo sacamos, que era lo importante. Ellos compitieron muy bien los 40 minutos y, nada, aquí estamos, como he dicho antes, a día de hoy donde queríamos".
No le gusta el más de un mes que tendrá que esperar el Ciudad de Huelva para disputar a la fase de ascenso: "bueno, sí, lo ideal es seguir compitiendo y llegar con esa frescura". Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
RFEF |
www.recre.org - Rubiales anuncia que cambiará su sueldo por uno fijo tras el escándalo de la Supercopa
21/4/2022
Rubiales anuncia que cambiará su sueldo por uno fijo tras el escándalo de la Supercopa
Recre.org Noticia publicada hace 3 añosLuis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, sigue dando explicaciones a raíz de las informaciones destapadas por El Confidencial. La realidad desvelada por este diario, en el que se destapaba una negociación entre el máximo mandatario de la RFEF y Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, para llevarse la Supercopa de España a Arabia Saudí, ha provocado reacciones a diversos niveles. La última, la del propio Rubiales con su propio sueldo. Una de las críticas que ha recibido el presidente de la RFEF es el hecho de que cobre una variable en función de los objetivos económicos que se logren por los diversos acuerdos, entre los que se incluyen, por ejemplo, que determinados equipos jueguen la Supercopa. El propio Rubiales explicó en 'El partidazo de COPE' que el hecho de que sean Madrid y Barça quienes juegue el torneo repercutiría en 3.000 euros más de ingresos para su salario.
Horas después. Rubiales confirmaba que va a cambiar la forma en la que obtiene su sueldo. "Estoy observando una contestación social sobre que mi salario variable vaya en función del éxito de la empresa, que es algo muy normal. Eso es algo que se va a acabar ya, hoy he hablado y he propuesto que en la próxima asamblea, incluso con carácter retroactivo, se me ponga un sueldo fijo", afirmó Rubiales en 'El Programa de Ana Rosa' como reacción a la polémica levantada. Preguntado por la razón que le ha llevado a tomar esta decisión, Rubiales asegura que han sido las palabras del Cholo Simeone, entrenador del Atlético, las que le han hecho reflexionar al respecto: "Salvo que alguien lo explique mejor, sobre todo por parte de la Federación, a la Supercopa conviene que vayan Barcelona y Madrid, no es muy difícil entenderlo", expresaba en la rueda de prensa previa al partido entre su equipo y el Granada. Poco después, Rubiales ha reaccionado.
"Lo que dijo Simeone me hizo reflexionar. Que un entrenador tan importante o cualquier persona llegue a pensar eso... No quiero que ocurra con ningún otro entrenador, como hizo el otro día el Cholo... me ha hecho reflexionar. Se ha hecho legal, pero si tiene contestación social, para qué vamos a alargar este tema. Yo me quedo más tranquilo así", confirmaba el presidente de la RFEF. Una manera de tratar de acercarse "a lo que quiere el mundo del fútbol".
"Si me hubiese puesto un salario fijo de 3,5 millones como el del presidente de LaLiga, no lo habría entendido el futbol y yo no vengo aquí por el dinero, pero obviamente no trabajo gratis. Pero bueno, que se consolide mi salario que tengo y que el variable sea el IPC, así nadie siente ningún problema", explicaba Rubiales de nuevo. Así, el presidente de la RFEF trataba de cerrar la polémica sobre esas cantidades en relación a los objetivos económicos logrados que desveló El Confidencial. El salario de Rubiales está dividido en varias partes: cobra un parte fija, cuya cantidad se actualiza cada año con el IPC, y su salario incluye una retribución variable del 0,15% -que es, precisamente, la que se va ha anunciado que se eliminará- de los ingresos totales liquidados, sin tener en cuenta las subvenciones públicas. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Antonio Gómez: «El objetivo era este año, no lo hemos escondido, ascender de categoría»
21/4/2022
Antonio Gómez: «El objetivo era este año, no lo hemos escondido, ascender de categoría»
El Huelva La Luz no volverá a la competición hasta el 12 de mayo para disputar la fase de ascenso, ya que debe esperar a la finalización del resto de grupos de EBA
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 3 años
El director deportivo del C.D. Baloncesto Huelva La Luz, Antonio Gómez, ha hablado en Huelva Televisión del periodo actual tras la finalización de la competición en el grupo D de la liga EBA, en el que tendrá que esperar más de un mes para jugar la fase de ascenso: "durante la temporada, cuando empieza en verano, planificas por ciclos lo que es la temporada regular. Sabíamos que en caso de meternos al cruce de play-off era directamente después de la liga regular y que existía la posibilidad de que si llegábamos a la fase final había un mes de parón. Date cuenta que terminamos el día 9 de abril y hasta el 12 de mayo no competimos. Bueno, no es lo mejor, no es lo ideal, evidentemente, porque al final el jugador y el grupo lo que quiere es competir y estar activo. Ya lo sabíamos, sí es cierto que es muy difícil seguir activo a nivel de partidos porque intentas buscar partidos y hay equipos que o están acabando la competición por arriba, otros por abajo, otros ya han acabado pero, bueno, la ilusión está ahí, el grupo sabe de lo que nos jugamos y del reto y del objetivo que tenemos y, de una manera u otra, el jugador está motivado. Otra cosa es el ritmo, para eso están los preparadores físicos, los entrenadores y demás, que son los los que están desarrollando toda esa labor durante este mes".
Sobre si tuvo dudas tras la gran ventaja de la ida para clasificarse ante Almería a la fase de ascenso, el responsable del Ciudad de Huelva reconoció que "yo creo que no es normal en una eliminatoria para entrar en una fase final ganar el primer partido de 38 y tampoco es normal llegar como llegábamos en Almería 28 abajo. Es difícil de gestionar tanto una situación como otra. Cuando tú terminas el partido de 38 en la cabeza de todo el mundo queda un partido, hay que jugarlo, hay que jugarlo, hay que salir intenso pero el ser humano es así. Es difícil, tú tienes enfrente a un león que está herido, que tú le has pegado una estocada grande aquí en casa y van a salir a por todas. Entonces, bueno, coincidieron varias situaciones que hizo que nosotros no entráramos bien en el partido, eso está claro. No fue nuestro mejor partido. De hecho, en los dos años que llevamos en liga EBA no hemos perdido un partido por más de 7 puntos. No salieron las cosas. Hubo un punto del partido que llegaron a 28 y ahí es cuando yo creo que se calmó el partido. Tanto Fran como Javi cogieron el balón y lo pararon".
Antonio Gómez estaba confiado en la victoria del equipo en la eliminatoria: "siendo realista, es prácticamente imposible perder esa ventaja. De todo se ve en el deporte: en baloncesto, en fútbol, en cualquier deporte, puede pasar de todos. Sí estaba tranquilo pero sí es cierto que el partido, como se iba enfocando, había momentos en los que, ¡ostras!, a ver si no la vamos a liar pero sí es cierto que viendo lo que había en la pista, lo que te decía antes, al final el dominio del tempo del partido entre Fran y Javi lo llevaron, sale la veteranía de Víctor, sale David con su talento y te mete dos. En este caso Mansour, que jugó 15 minutos prácticamente cojo, pues hubo dos o tres acciones que mete y que nos ayuda. Entonces, bueno, viendo lo que había en la pista y cómo lo planteaba el cuerpo técnico, en ese sentido sí estaba tranquilo".
Comentó también el plus que le ha dado esta temporada el fichaje del palmerino Fran Cárdenas: "sí, bueno, resumiendo un poco, el año pasado fue una sorpresa. Está claro que cuendo sales el primer año en la liga EBA no piensas que vas a llegar a la fase final pero sí es cierto que el principio de este año fue en Valencia. Viendo allí lo que había, los equipos que había, las necesidades que podía haber para cumplir este objetivo y lo tuvimos claro desde el principio. El objetivo era este año, no lo hemos escondido, ascender de categoría, vamos a planificar para llegar a la fase final con todas las garantías. Sabíamos las posiciones que teníamos que hacernos fuertes y, sobre todo, una plantilla larga. Entonces, el puesto de base teníamos claro que íbamos a ir a por Fran desde el principio. Nos costó mucho trabajo porque, bueno, al final Fran es un jugador de otra categoría y el venir aquí tenías que ofrecerle un proyecto serio y con vistas al futuro y se consiguió hacer. Y, después, sobre todo era tema físico, tema físico tanto a nivel de rotaciones como a nivel de altura, a nivel músculo y a nivel de talento, que ya apuntillamos a última hora con el tema de Mansour. Si os recuerdo, allí en Valencia decíamos: 'nos puede faltar esta posición, esta, esta, y Mansour, y además lo nombrábamos".
Fue la guinda al pastel: "sí, el año pasado hizo en la segunda fase 27-14 en los 3 partidos que jugó, o 27-11, una barbaridad". Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |