Último partido
 
Próximo partido
13/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Bádminton
www.recre.org - La plaza de las Monjas acogió el ‘Día del bádminton inclusivo’ para superar barreras a través del deporte

26/5/2022

La plaza de las Monjas acogió el ‘Día del bádminton inclusivo’ para superar barreras a través del deporte
Más de 200 personas con distintas capacidades y procedentes de entidades y asociaciones de la ciudad han participado en esta jornada que ha aunado deporte e integración 

  Excmo. Ayuntamiento de Huelva

  Noticia publicada hace 3 años

 
La plaza de las Monjas acogió el pasado 10 de mayo el ‘Día del Bádminton Inclusivo’, una iniciativa impulsada por la Federación Andaluza de Bádminton, con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva, así como de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y la Fundación Atlantic Copper, que a lo largo de esta jornada está haciendo posible acercar el deporte en Huelva a más de 200 personas con distintas capacidades. 
 
Al respecto, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, quiso poner en valor que “se trata de una jornada que forma parte un proyecto deportivo muy bonito y que tiene además una función integradora muy importante, como es bádminton sin barreras, que hoy ha salido a la calle y nos está permitiendo ver una Plaza de La Monjas llena de vida y buen ambiente, con numerosas actividades en torno al deporte”.  
 
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, Carlos Longo, selaló que “Bádminton Sin Barreras nació hace tres años como una actividad de las instalaciones del Centro Andaluz de Entrenamiento, situado en la sala anexa del Palacio de Deportes Carolina Marín, un proyecto piloto con el que la FAB quiso comenzar la expansión por Andalucía del bádminton como deporte inclusivo, para que éste pudiera llegar a personas con cualquier tipo de discapacidad, tanto física como intelectual, impulsándolo como un elemento más de inclusión en la sociedad, de autosuperación y de mejora de la autopercepción de la salud”. 
 
Desde sus inicios, el Ayuntamiento de Huelva ha querido mostrar su total apoyo a un proyecto tan necesario e importante para superar barreras a través del deporte. Una iniciativa que hoy ha permitido dar en la capital onubense visibilidad a la inclusión, contando con la asistencia de usuarios y usuarias de distintas asociaciones y entidades de la ciudad,  
 
Una animada jornada donde los asistentes, procedentes de Aspapronias, Avadi-Down, Cristo Roto, Ansares, Fundación Tau, Abriendo Puertas, Aspacehu, Aones, Jem +18 y Aspedio, han tenido la ocasión de practicar, con diferentes adaptaciones para cada uno de ellos, el deporte de la campeona onubense Carolina Marín, que fue además una de las ‘madrinas’ de renombre de este proyecto.  


Fuente: Excmo. Ayuntamiento de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Gimnasia
www.recre.org - Éxito organizativo y deportivo en el Trofeo Diputación de Huelva

26/5/2022

Éxito organizativo y deportivo en el Trofeo Diputación de Huelva
  Club Rítmico Colombino

  Noticia publicada hace 3 años

El pasado día 13 de mayo se celebraba la 34ª edición del Troifeo Diputación de Huelva de gimnasia rítmica, una edición, pospandemia, muy especial. Se dieron cita 300 gimnastas, junto a sus entrenadores y un total de 40 voluntarios y 12 jueces. El evento, patrocinado por la Diputación de Huelva y organizado por el Club Rítmico Colombino y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Moguer celebrándose en sus magníficas instalaciones, pabellon Zenobia, con un equipo humano excepcional. 
 
Deportivamente , el club anfitrión Rítmico Colombino , logró un total de 30 medallas en las diferentes categorías en las que participó. Los clubes invitados no defraudaron en sus presentaciones y lograron elevar el nivel del evento una edición más. 
 
Andriana Stoyanska declaró estar muy satisfecha con todas las gimnasta del club y con el desarrollo de la competición , "ha sido todo un éxito , ha salido todo genial....". Nazaret Velez, presidenta de la entidadócomento también que ha sido un gran esfuerzo y mucho trabajo pero nos queda la gran satisfacción de haber hecho un torneo de altura, las gradas llena de publico que en todo momento supieron respetar las normas sanitarias recomendadas.Agradecer por supuesto el patrocinio de la Diputación de Huelva sin el que sería imposible hacer el evento y la gran colaboración del Ayuntamiento de Moguer que ha sido insuperable.Dar las gracias también al gran equipo del Rítmico Colombino , Alicia Moreno,Soraya Rivera, Alba de la Hoz, Sara Muñoz, Clara Garrido , Angela Martin, Angela Robles,Marta Tome, Carmen Toscano,Ana Romao,Paloma Martin, Daniel Montero y el gran equipo de voluntarios formado en su mayoría por padres de las gimnastas ...." sin duda comenzamos a trabajar en la edición del año que viene". 
 
Para el Rítmico Colombino no acaba la temporada, próxima cita campeonato de Andalucía individual en Chiclana de la Frontera (Cádiz).


Fuente: Club Rítmico Colombino

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Judo
www.recre.org - Javi Pérez, bronce en Campeonato de España Universitario 2022

26/5/2022

Javi Pérez, bronce en Campeonato de España Universitario 2022
  C.D. Huelva T.S.V.

  Noticia publicada hace 3 años

Un grupo de deportistas del C.D. Huelva T.S.V. de judo se desplazaban hasta Murcia para disputar el Campeonato de España universitario, organizado en esta ocasión por la UCAM de Murcia. Los participantes del club onubense fueron Sandro Martín (menos de 60 kg) y Juan José Callejas (menos de 81 kg), granadino que actualmente se entrena en las instalaciones del T.S.V., en representación de la Universidad de Huelva, así como Javier Pérez (menos de 60 kg), almonteño que actualmente compatibiliza entrenamientos en Sevilla, en representación de la Universidad de Sevilla. 
 
Destacando la gran actuación de los tres deportistas, subrayamos la competición de Javier Pérez, el cual logró hacerse con el bronce en su categoría de menos de 60 kg, estrenándose en dicha división tras modificar su categoría habitual de menos de 66 kg. En palabras del deportista, expresaba: “fui de menos a más, comencé con molestias físicas en los primeros combates que me hicieron llegar al límite para poder ir solventándolos, y, en repesca, ya me sentía rindiendo al máximo y pude ganar a medallistas nacionales de la categoría con solvencia. Me gustaría dar las gracias a mis compañeros tanto del T.S.V. como del club Judolin, así como especialmente a mi hermano Jaime que trabaja como nadie y este año no le han salido bien sus competiciones, pero estoy seguro que le acabará llegando su recompensa”. 
 
Por su parte, Sandro Martín, en la misma categoría, lograba un meritorio séptimo puesto que podría haber sido mejor, así como también supo a poco el quinto puesto de Juan José Callejas en menos de 81 kg, el cual realizó una competición sobresaliente. 
 
El T.S.V, que cada día se entrena en las instalaciones del Diego Lobato, ya piensa en los próximos compromisos, los cuales pasan por las competiciones autonómicas de las categorías inferiores, que tendrán lugar en Fuengirola (Málaga) a primeros de junio.


Fuente: C.D. Huelva T.S.V.

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Hoy a las 12:00, rueda de prensa de Dani Alejo

26/5/2022

Hoy a las 12:00, rueda de prensa de Dani Alejo
Síguela aquí en directo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
Hoy jueves a las 12:00 horas el director deportivo del Recreativo de Huelva, Dani Alejo, ofrecerá una rueda de prensa para hacer balance de la temporada 2021/2022. 
 
Como siempre, podréis seguir la comparecencia en directo en nuestra web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Economía / RFEF / Exrecreativistas
www.recre.org - 'Caso Recre': el juez archiva las denuncias contra Ángel Villar y Pablo Comas seis años después

26/5/2022

'Caso Recre': el juez archiva las denuncias contra Ángel Villar y Pablo Comas seis años después
Los expresidentes de la Federación y del Recreativo estaban investigados por un presunto delito de administración desleal por trato de favor de la RFEF al club 

  ABC

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Juzgado de Instrucción Número 5 de Majadahonda, a instancias de un informe del Ministerio Fiscal, ha ordenado el sobreseimiento provisional y el archivo del llamado'caso Recre', en el que se investigaba a Ángel María Villar, expresidente de la Federación Española, y a Pablo Comas, expresidente del Recreativo de Huelva, por un delito de administración desleal ante un presunto trato de favor de la RFEF hacia el club andaluz. 
 
Tras una denuncia presentada por Miguel Ángel Galán en 2016, presidente de Cenafe (Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol), el citado juzgado de Majadahonda dictó, en 2019, un auto ordenando el procesamiento de Ángel María Vilar, Juan Padrón (su exvicepresidente económico en la RFEF) y Pablo Comas por un posible delito de administración desleal ante el presunto trato de favor de la Federación hacia el Recreativo por una posible ayuda irregular al club onubense para poder inscribir jugadores y poder competir pese a las deudas que mantenía con la RFEF. 
 
Aunque en la denuncia también se pedía que fueran acusados por prevaricación y malversación de caudales públicos, el juez descartó esa posiblidad y finalmente solo se les investigó un presunto delito de administración desleal. 
 
Según la denuncia de Galán que dio lugar al procedimiento judicial ahora archivado, Ángel María Villar y Juan Padrón, en convivencia con el entonces presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, llevaron a efecto, a partir de 2013, «un plan para relajar las consecuencias de la existencia de relevantes deudas del Recreativo de Huelva, y a fin de poder aplazar o suprimir la suspensión de servicios federativos o incluso la imposibilidad de inscribir al club en la correspondiente competición, todo ello a sabiendas de la dudosa viabilidad de las formas de pago que proponía el Recreativo». 
 
Ahora, el Juzgado de Instrucción Número 5 de Majadahonda, aunque cabe posibilidad de recurso, ha ordenado el sobreseimiento provisional el archivo de las actuaciones del 'caso Recre' a instancias de un informe del Ministerio Fiscal, quien ha emitido informe en el que se asegura que «no resulta debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de esta causa». 
 
Después de seis años de instrucción y de figurar como investigados, el fiscal no ve delito alguno de Ángel María Villar ni de Pablo Comas, expresidente del club, en el llamado 'caso Recre'.


Fuente: ABC

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Guadalcacín 2 - At. Onubense 0

26/5/2022

Guadalcacín 2 - At. Onubense 0
Nueva derrota del filial 

  Diario de Jerez

  Noticia publicada hace 3 años

 
Victoria vital del Guadalcacín en el Fernández Marchán ante el Atlético Onubense. El equipo azulón se ha impuesto por dos goles a cero al filial del Decano y se sitúa con 45 puntos fuera de la zona de descenso. Los de Paco Ávila han superado a su rival gracias a un buen partido y con los goles de Copero y Benítez, aunque Peña ha fallado un penalti en la segunda mitad perdonando el tercero. 
 
El Guadalcacín se jugaba la vida ante un rival ya descendido y eso se notó desde el pitido inicial. Los locales saltaron al terreno de juego enchufadísimos, atentos en las marcas, presionando la salida de balón del cuadro onubense y percutiendo por ambas bandas, sobre todo por la derecha de Álex Medina. 
 
Apenas habían transcurrido un par de minutos y el equipo de Paco Ávila ya pudo adelantarse en el marcador tras un magnífico pase al espacio de Pablo Gil a Peña. Sin embargo, el delantero guadalcacileño se perfiló hacia la izquierda, su pierna mala, y además se quedó casi sin ángulo, disparando a las manos del meta visitante. 
 
No necesitó más el Guada para poner el 1-0. Una falta sobre Fernando a unos cinco metros de la frontal la aprovechaba el cuadro local para hacer el primero de la mañana. Copero, que contra el Coria anotó un magnífico gol de golpe franco, repitió por segunda oportunidad seguida en casa. Su lanzamiento con la derecha lo ajustó al palo derecho de Manu. El meta no pudo hacer nada y el balón, tras tocar en el poste se introdujo en la portería del filial del Decano. 
 
El 1-0 le sentó fenomenal al Guadalcacín, que seguía apretando en busca del segundo sabedor de que otro gol acabaría por golpear la frágil moral de un Atlético Onubense que la próxima temporada jugará en Primera Andaluza. Pablo Benítez lo intentó desde la frontal tras un saque de esquina, pero Manu metió una buena manopla sacando de nuevo a la esquina y poco después, también a balón parado, Jesús López remataba de cabeza fuera en una buena posición. 
 
Se veía venir el segundo del Guadalcacín y llegó en una contra tras una recuperación en el centro del campo. Benítez atravesó la medular y se sacó un zurdazo desde unos 25 metros que entró como un obús en la escuadra del marco visitante. 
 
Con el 2-0, el Guada levantó un tanto el pie del acelerador aunque el Atlético Onubense no ponía en aprietos a David, que recuperó la titularidad tras dos jornadas en el banquillo. Con este resultado, el equipo de Paco Ávila se retiraba al descanso con ventaja de dos goles, curiosamente igual que una semana antes en Alcalá, donde en una segunda mitad horrible encajó cinco tantos. 
 
El filial onubense estuvo a punto de meterse en el partido a los cinco minutos de la reanudación en un remate de semivolea de Reo que se fue cerca de la escuadra guadalcacileña. Un aviso de que no había que dormirse y permitir que el rival se viniese arriba. 
 
Se igualaron bastante las tornas en esta segunda mitad, pero en un error de Jesús, que perdió la pelota ante Peña, pudo hacer el tercero el Guadalcacín. El central arrollaba al delantero local dentro del área, señalando el colegiado penalti y perdonándole la roja directa. Peña cogió la responsabilidad, lanzó a la izquierda de Manu y éste adivinó la intención, despejando la pena máxima. 
 
En los minutos finales, el Guadalcacín supo dormir el partido, aunque el filial onubense tuvo un acercamiento en un disparo de Manu Molina que se marchó fuera. Inmediatamente después, Jesús la volvía a liar con una dejada a su portero que se quedaba corta y el Guada estuvo a punto de aprovecharlo, pero Manu, con mucha sangre fría, regateó hasta a tres locales para salvar el peligro. 
 
Ficha del partido 
 
Guadalcacín: David, Gómez, Benítez, José Roldán, Fernando (Lolo 72'), Jesús López, Copero (Albert 83'), Pablo Benítez (Petaca 66'), Álex Medina (Martínez 89'), Peña (Cristian 83') y Pablo Gil. 
 
Atlético Onubense: Manu, Pepe, Javi Acosta, Iván, Jesús, Mario, Enrique (Miguel 80'), Javi, David Díaz (Manu Molina 70'), Corrales y Reo (Rubén Cabeza 61'). 
 
Goles: 1-0 (7') Copero, de falta directa. 2-0 (25') Benítez. 
 
Árbitro: Francisco José Michán Pina, del colegio sevillano. Amonestó a los locales Fernando y Pablo Benítez y al visitante Jesús. 
 
Incidencias: Partido correspondiente a la 34ª jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Andaluza disputado en el Antonio Fernández Marchán de Guadalcacín.


Fuente: Diario de Jerez

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Decanato / Historia
www.recre.org - El Recre comenzó en Riotinto el proyecto Huelva, Provincia Cuna del Decano

26/5/2022

El Recre comenzó en Riotinto el proyecto Huelva, Provincia Cuna del Decano
Y realizó la entrega del premio Mackay a la localidad cuna del fútbol 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
La alcaldesa de Riotinto, Rocío Díaz, presentó el acto de entrega del premio Mackay a la localidad de la cuenca minera, celebrado en el salón de plenos en el ayuntamiento de Riotinto: "Buenas tardes a todos, un placer estar aquí, diputada de la Diputación de Huelva, alcalde de Huelva, presidente del Real Club Recreativo de Huelva, directiva, y presidente del Riotinto Balompié. Bueno, cuna y Decano, Decano y cuna, dos pilares sobre los que descansa la historia del fútbol español, dos realidades basadas en el sudor, esfuerzo y sangre, dos acontecimientos históricos que nos hacen hoy citarnos en este particular terreno de juego para prorrogar un partido que ojalá no acabe nunca y podamos celebrar muchos goles. Para nosotros, como ayuntamiento, y particularmente como representación del pueblo de Minas de Riotinto y, ¿cómo no?, aficionados del Riotinto Balompié y defensores de nuestro legado, es un honor recibir este galardón por ser la cuna del fútbol español, un acto que, por desgracia, como sabemos, estaba previsto para el 130º cumpleaños del Recreativo pero, bueno, se ha dilatado en el tiempo por la pandemia. Gracias, ¿cómo no?, al Real Club Recreativo de Huelva, a su presidente, a su directiva, al Riotinto Balompié, a todas aquellas personas que han luchado porque la comisión de pioneros del fútbol español defienda los intereses de ambas entidades, que era necesario por lo que llevamos viendo en estos últimos tiempos. En esta vida todo pasa por algo. Precisamente pues recibir este homenaje ahora, con el Recre celebrando un ascenso, y el Riotinto campeón de la copa provincial de Huelva ensalza aún más este sincero apretón de manos entre estas dos entidades. Estoy segura de que continuaremos cuidando nuestro legado, creo que es obligación seguir cuidando nuestro legado y diseñando este futuro en el que ambos clubes sigan paseando sus escudos con orgullo, porque fuimos el comienzo de todo y, bueno, eso hay que defenderlo siempre. La cuna del Decano, así que, nada, muchas gracias", dijo antes de ceder la palabra al "alcalde" de Huelva
 
Gabriel Cruz dio las "buenas tardes" a la "alcaldesa de Riotinto", a la "diputada provincial", al "presidente del Recre", al "presidente del Riotinto", a los "capitanes del Recre" presentes en el acto, "Rubén y Pablo", a los "compañeros y compañeras del equipo de gobierno del ayuntamiento de Huelva", a los "miembros del consejo de administración del Recre, director deportivo. Buenas tardes, y la verdad es que esta tarde es muy especial por diferentes razones, vivir algo que es algo muy importante de mi Recre, el club que nos quita tanto y nos da tantísimo más". Destacó el hecho del acto para entregar "algo tan importante como el premio Mackay y hacerlo aquí, en la tierra donde nací, en mi pueblo, en Riotinto, donde se respira fútbol, donde desde muy muy pequeño mamé lo que es el fútbol, lo que es la historia del fútbol, una tierra que se siente muy muy orgullosa de ser la cuna del fútbol", algo que se lleva "en lo más profundo de tu ser y de tu sentir, y hacerlo de la mano de mi ciudad y del Decano del fútbol español, que nos llena de orgullo, nos llena de orgullo a todo el mundo y también nos llena de orgullo a toda la provincia. Yo creo que es un gran acierto del presidente y de su consejo de administración esta promoción, esta vinculación del Recre, con todos los municipios de la provincia de Huelva, ese orgullo de una, ese orgullo de decanato, ese orgullo de formar parte de algo diferente, de algo muy muy especial, algo que fuera se nos reconoce y que también tenemos que aprender a valorarlo dentro y a enorgullecernos de ello. No importa el momento por el que pasemos, siempre vamos a ser el Decano del fútbol español, igual que el Riotinto es la cuna del fútbol español, el resto nos da exactamente igual. Y yo creo que una de las maneras de hacerlo es reconocer en su justo término aquello que tiene valor, aquello que tiene que sumar a esta historia común, a este partido infinito que yo estoy convencido, alcaldesa, que el partido ese nunca se va a acabar porque, mira, nunca se va a perder que Riotinto es la cuna del fútbol, es imposible, pasará lo que tenga que pasar, nunca, igual que nunca se va a perder que el Recre fue el primero. El Decanato se ostenta y lo vamos a seguir ostentando por siempre, porque el Decano indica que eres el más antiguo pero lo que no vamos a perder nunca es que fuimos el primero, el primero. Entonces, por eso digo que este partido siempre será infinito. Yo creo que es una iniciativa preciosa, una iniciativa en el que hay que agradecer también la presencia y el que se sume la diputación provincial, porque es al final la representante de todos los municipios de la provincia de Huelva y, por lo tanto, que seamos capaces de defender este orgullo que tenemos por algo tan importante como es este deporte, por todo lo que conlleva, por todo lo que supone para la comunidad, para la cultura, para la tradición, para el deporte, para la familia, para todo, para las personas y, en definitiva, que sigamos haciéndolo a través de acciones tan simbólicas y tan hermosas y para mí no va a haber un Mackay más especial que este, porque más allá de las razonas personales al final vamos de la mano la cuna con el Decano, así que a jugar ese partido infinito. Muchísimas gracias". 
 
Posteriormente tomó la palabra el presidente del Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor: "buenas tardes a todos, bienvenidos. Poco me queda que añadir. Hoy hemos tratado economía espacial y economía de todo tipo, juntar dos hitos que celebramos por primera vez. Uno, el comienzo de la campaña, que como no podía ser de otra manera, hemos venido, como se ha reiterado aquí de todas las formas, a la cuna del fútbol y dos, hacer un acto que lo debíamos. No fuimos nosotros, evidentemente, quienes lo concedimos pero da lo mismo, que era el segundo premio Mackay que, como sabéis, reconoce a la labor que haya podido tener personas individuales o entes colectivos en la historia en nuestro Recre. Recordáis, parece que fue hace mucho tiempo, la pandemia que hemos pasado, que el primer Mackay se lo entregamos a Marcelino, entrenador que fue del Recreativo de Huelva, y el segundo se lo concedimos al ayuntamiento de Riotinto, que me parece de justicia histórica habérselo concedido y que, por las circunstancias pandémicas que todos hemos sufrido estos dos últimos años, ha sido imposible, así que hoy restituimos lo que debemos, entregaremos ahora el premio Mackay, que hará entrega de él, lógicamente, nuestro accionista mayoritario como representación, como no puede ser de otra manera, de la propiedad del Recreativo de Huelva y, después, nos desplazaremos, que aún no tengo muy claro dónde hemos puesto la señal de tráfico", dijo para que la alcaldesa le apuntara que "en el museo minero". 
 
"En el museo minero e inauguraremos esta campaña de Huelva, Provincia del Decano que, como os daréis cuenta, no va a ser propio de este ejercicio ni del que venga. Nuestra intención al menos es llegar a todos los rincones de la provincia con este emblema de una señal de tráfico donde se indique los kilómetros que hay desde la localidad hasta el Colombino como símbolo evidente de lo que queremos remarcar, que el Decano no es solo de la gente de la capital, que el Decano es de todos y cada uno de los onubenses, aparte de los onubenses, de muchos más y, como he dicho en otras ocasiones, a mí me cabe el honor de contemplar que este año pasado entre los abonados teníamos al menos un abonado en todos y cada uno de los pueblos de la provincia, ¿no? Eso no  se le da importancia, pero particular se la doy bastante, ¿no? Significa que siempre hay un recreativista en el rincón más raro de la provincia de Huelva y más lejana, porque ya sabéis que Huelva capital, por circunstancias geográficas, no es la capital que todos soñamos, ¿no? Está en una esquina y es dificultoso pero, bueno, este año hemos conseguido eso y confiamos que para el año que viene se repita y a ver si podemos aumentarlo. Por tanto, gracias a la alcaldesa de Riotinto, gracias a nuestra querida diputada de Aljaraque, de la zona, gracias a nuestro Gabriel Cruz y, gracias, ¿cómo no?, a Rafael, que en otras ocasiones haremos este acto con representantes de las peñas del Recreativo. Como quiera que en Riotinto no hay peña del Recreativo, sobradamente nos consideramos muy orgulloso de que esté aquí el presidente del equipo que representa la cuna del fútbol español. Gracias". 
 
La alcaldesa de la localidad le dio la palabra a Rafael Perea, presidente del Riotinto Balompié, diciendo que "si quiere" utilizarla tenía los micrófonos a su disposición: "buenas muchas gracias a Huelva y al Recre, lo primero es felicitaros por el ascenso, no podía ser de otra forma, este año en lo deportivo ha sido casi imbatible. ¿Habéis perdido algún partido? Uno creo", dijo para señalar el alcalde con la mano que "tres" y Sotomayor decir que "es igual, olvídate, hemos perdido tres". 
 
El presidente del Riotinto Balompié también destacó que "este año hemos sido campeones de la copa provincial, es decir, esto marcha en pop y a toda vela. Y, nada más, estamos en este acto tan histórico, tan bonito, gracias a este señor que tenéis delante -dijo señalando al busto del fundador del Decano-, que era un médico escocés con una gran vinculación con Riotinto, con Huelva, pero también con Riotinto, y estuvo aquí en el club inglés haciendo y realizando las actividades deportivas, así que nada, muchas gracias, muchas gracias a todos, para el Recre, para el Riotinto, que esta hermandad no se rompa nunca y, por supuesto, como se ha dicho, esto tiene que extenderse, la fiebre recreativista tiene que extenderse por la provincia porque un equipo sin una provincia detrás es menos equipo. No podemos, desde Huelva, ser del Sevilla, el Madrid o el Barcelona sin ser del Recreativo y nosotros somos del Recreativo, somos socios del Recreativo, nos hicimos socios y lo llevamos muy a gala y muy contentos. Así que enhorabuena para todos, muchas gracias por venir para acá". 
 
Por su parte, la diputada provincial Yolanda María Rubio fue la última en dirigirse a los presentes en el salón de plenos: "Yo ya brevemente, porque hablar después de personas, las que me acompañan en esta mesa que, ¿cómo no?, por supuesto, alcalde, alcaldesa, presidentes, que hablan desde el corazón, porque es algo que le tocan muy a título personal, la verdad es que le da a una como regular, pero sí dar las gracias desde la diputación por el empeño que se está haciendo por aunar las fuerzas para hacer este proyecto, del cual nosotros también somos parte como Huelva provincia del Decano. Esto es patrimonio, patrimonio histórico, patrimonio social, patrimonio deportivo, creo que lo tiene todo, y, además, es unión entre los distintos pueblos de la provincia, porque no son solo las peñas, los abonados, sino también los aficionados y sobre todo el nombre, el nombre de Huelva que lleva el Recreativo cada vez que hace un partido y cada vez que nos representa así que, por supuestísimo, que sean muchos los éxitos, eso ante todo, y que sea mucho el acercamiento del Recreativo también a la sociedad de la provincia, bien sea a los mayores como también a los pequeños, que tienen que conocer parte de nuestra historia como es el Decano y, efectivamente, siempre será el Decano, Gabi, y con todo el orgullo, así que muchísimas gracias y que disfrutéis también de la jornada", dijo para que el presidente del Decano indicara a sus compañeros de mesa que "nos ponemos delante" para la entrega del premio Mackay por parte del alcalde de Huelva a la alcaldesa de Riotinto y posar ante los medios gráficos. 
 
Posteriormente se inauguró junto a la entrada del museo minero la señal informativa que marca la distancia desde Minas de Riotinto al Nuevo Colombino, acto que se enlazó con el de la entrega del premio Mackay: "son dos actos íntimamente unidos entre sí que pesan la importancia y la relevancia que tienen Huelva y el Recre, como Decano del fútbol español, y Huelva y Riotinto como cuna del fútbol español y, en ese reconocimiento que se hace desde el Recre a Riotinto como la cuna del fútbol es mucho más que justo. Además, también es una oportunidad para reforzar ese orgullo de ser el origen de nuestro fútbol, de una manifestación tan importante que copa portadas, que copa el día a día, que copa el interés de la ciudadanía, que tiene un efecto importantísimo en el ámbito económico, en el social, en el cultural, en el deportivo. Por lo tanto, tenemos el privilegio de disfrutar de ser el origen del fútbol español y además tener al Decano del mismo. Y, este proyecto de entender la provincia como cuna del Decano creo que es un acierto de este consejo de administración. En definitiva, lo que hace es estrechar los lazos con todos los municipios de la provincia y al final es el ser del recreativismo. Tenemos la simpatía y tenemos el cariño. El presidente decía hace nos momentos que en todos los municipios de esta provincia existe al menos un socio del Recre. También creo recordar que en torno al treinta por ciento de los socios del Recre son de la provincia de Huelva. Por lo tanto, eso implica la importancia que tiene el Recre. Imaginaos yo como alcalde de la ciudad, como recreativista, el orgullo que siento de estar aquí, donde todo esto empezó, todo esto nació y hacerlo con el equipo, con el club, que fue pionero, que fue el primero, que lleva a gala, muy a gala, y con mucho orgullo y mucha dignidad, ese Decanato. Por lo tanto, esa unión cuna del fútbol-Decano debe hacernos sentir muy orgullosos y sobre todo, debe marcar el camino a seguir para empresas mucho mayores y para también potenciar el papel que tienen que jugar Huelva y el Recre en el mundo del fútbol". 
 
A las puertas del museo minero, l6a diputada provincial añadió posteriormente que "es un honor, un placer" que se inicie el proyecto Huelva, Provincia Cuna del Decano en Riotinto "y además un lujo el venir a presentar un proyecto como el que se está haciendo desde tanto el club como el ayuntamiento de Huelva como de la diputación, donde queremos promover la provincia como la cuna de este decano, que es un patrimonio, como he comentado, histórico, un patrimonio social, un motivo de convivencia porque al final todos los que siguen tanto el equipo como lo que es el club como las peñas hacen convivencia y es un acierto el que se acerque a la ciudadanía, tanto a los jóvenes como a los niños como a lo que son las peñas, que también pueden verse un poquito alejadas, que se acerquen tanto lo que es el club como las instituciones que lo representamos y lo respaldamos. Efectivamente, estar hoy en Riotinto es un lujazo, el haber estado con la alcaldesa, el haber estado en el ayuntamiento, el haber traído este homenaje en forma de señal, esa señal que acerca, 74 km, Riotinto de Huelva y el Decano, así que la diputación hace una apuesta por el deporte, porque es deporte, pero también es patrimonio y es historia, que es muy importante, y es acercar todos los pueblos de la provincia a un elemento que es común como es el Decano del fútbol español". 
 
También realizó declaraciones Rubén Ramos González 'Gálvez', para quien, "al ser de Huelva, que haya estos proyectos, cerquita de mi pueblo y que podamos difundir el Decano por la sierra yo creo que es bonito. Mientras más proyectos se hagan yo creo que mucho mejor".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - El keniata Kibet y la francesa Finot lideran un gran Meeting Iberoamericano

26/5/2022

El keniata Kibet y la francesa Finot lideran un gran Meeting Iberoamericano
  Diario de Huelva

  Noticia publicada hace 3 años

El keniata Levy Kibet y la francesa Alice Marie Genevieve Finot han sido las estrellas del XVII Meeting Iberoamericano, que hoy se ha celebrado en el Estadio Emilio Martín de Huelva. Ambos fueron designados por los organizadores como los ‘MVP’ de la cita atlética onubense, la tercera en importancia de España. 
 
Nuestra reunión volvió a demostrar su elevado nivel, dejando para el recuerdo tres récords nacionales absolutos. Finot batió el récord de Francia en los 3.000 metros obstáculos femenino (9.21.41); Elzan Bibic batió el récord de Serbia de los 5000 metros masculino (13.24.42); y Modesta Morauskaite batió el récord de Lituania en los 400 metros femenino (50.49). 
 
Entre los españoles, cabe destacar las mínimas europeas y mundialistas de Víctor Ruiz (3000 metros obstáculos) y Ouassim Oumiaz (5.000 metros), la marca personal de Adrián Ben en 1500 metros (3.36.41), así como los récords de España sub-20 logrados por Berta Segura en 400 metros (52.72) y Mireya Arnedillo en 1500 metros (4.11.06). Esta última superó un registro que databa de hacía 48 años. 
 
Fuera del programa oficial del Meeting Iberoamericano, se celebró un encuentro de relevos entre España y Portugal, competición que deparó un nuevo récord nacional absoluto en el 4×100 metros femenino (42.58), gracias a las piernas de Molina, Carrillo, Sevilla y Marco. Por último, Héctor Santos, único representante onubense, no tuvo su mejor tarde. 
 
-PODIOS DEL XVII MEETING IBEROAMERICANO DE HUELVA 
 
-PRUEBAS MASCULINAS 
 
400 METROS VALLAS 
Gerald Drummond (Costa Rica): 49.45 
Jesús David Delgado (España): 49.53 
Mikael Antonio De Jesús (Brasil): 49.55 
800 METROS LISOS 
Gabriel Tual (Francia): 1.45.12 
Eric Nzikwinkunda (Burundi): 1.45.26 
Alberto Guerrero (España): 1:46.01 MP 
1.500 METROS LISOS 
Narve Nordas (Noruega): 3.36.23 
Adrián Ben (España): 3.36.41 MP 
Andrew Coscoran (Irlanda): 3.36.84 
5.000 METROS LISOS 
Levy Kibet (Kenia): 13:03.09 MP 
Merhawi Mebrahtu (Eritrea): 13:04.49 
Thierry Ndikumwenayo (Burundi): 13:06.46 
3.000 METROS OBSTÁCULOS 
Mehdi Belhadj (Francia) 8:16.39 
Víctor Ruiz (España): 8:16.42 MCM 
Bilal Tabti (Argelia): 8.20.71 
LANZAMIENTO DE DISCO 
Nicholas Percy (Gran Bretaña): 63.23 metros 
Mario Díaz (Cuba): 60.90 
Lolassonn Djouhan (Francia): 60.42 
SALTO DE LONGITUD 
Filip Pravdica (Croacia): 7.91 metros 
Emiliano Lasa (Uruguay): 7.82 
José Luis Mandros (Canadá): 7.77 
-PRUEBAS FEMENINAS 
 
100 METROS VALLAS 
Greisys Robles (Cuba): 13.03 
Keily Pérez (Cuba): 13.03 
Paola Vázquez (Puerto Rico): 13.16 
400 METROS LISOS 
Fiordaliza Cofil (República Dominicana): 50.40 
Modesta Morauskaite (Lituania): 50.49 
Eveline Saalberg (Holanda): 51.22 
1.500 METROS LISOS 
Maureen Koster (Holanda): 4.08.78 
Águeda Marqués (España): 4.10.13 
Marina Martínez (España): 4:10.51 
3.000 METROS OBSTÁCULOS 
Alice Finot (Francia): 9.21.41 RN 
Aimee Pratt (Gran Bretaña): 9.25.48 
Asimarech Naga (Etiopía): 9.30.46 
LANZAMIENTO DE PESO 
Jessica Inchude (Portugal): 18.06 metros 
Belén Toimil (España): 17.76 
Amelia Strickler (Gran Bretaña): 17.52 
LANZAMIENTO DE DISCO 
Lisa Brix Pedersen (Dinamarca): 59.35 metros 
Karen Gallardo (Chile): 59.16 
Alida Van Daalen (Holanda): 57.96 
SALTO CON PÉRTIGA 
Holly Bradshaw (Gran Bretaña): 4.60 metros 
Molly Caudery (Gran Bretaña): 4.60 
Andrea San José (España): 4.25


Fuente: Diario de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Huelva recupera el complejo deportivo Las Américas

26/5/2022

Huelva recupera el complejo deportivo Las Américas
María Eugenia Limón y Gabriel Cruz visitan las renovadas instalaciones sobre cerca de 10.000 metros cuadrados con una inversión de 2,5 millones de euros 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 3 años

El Polígono de San Sebastián e Isla Chica ganan un espacio para el deporte con la esperada reapertura este jueves del complejo deportivo Las Américas. Un campo de fútbol 7 y seis pistas de pádel conforman una oferta que será ampliada a partir de septiembre con otras prestaciones como una ludoteca, un espacio para el ocio infantil además de una zona para el entrenamiento personal. Una superficie cercana a los 10.000 metros cuadrados en la que la Diputación de Huelva ha invertido 2,5 millones de euros y que gestiona Endurance Sport y Gestión. 
 
La presidenta de la institución provincial, María Eugenia Limón, ha visitado las instalaciones de estos nuevos equipamientos deportivos junto al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz. Ambos han recorrido los diferentes espacios empezando por las propias pistas deportivas, donde el regidor incluso se ha animado a chutar un balón. Instalaciones que huelen a nuevo en un solar en el que ya en 1981 se ubicaba el polideportivo Las Américas pero que en 2022 luce renovado, aunque habrá que esperar unos meses para su aprovechamiento pleno. 
 
María Eugenia Limón se ha mostrado "más que satisfecha" por el resultado de la renovación de unos equipamientos ya obsoletos que "requerían una intervención" para los vecinos de estos dos barrios de la capital onubense. En este sentido, ha señalado el compromiso de la institución que preside en el fomento de "los valores del deporte, la salud y el bienestar". 
 
LOS ESPACIOS DE LAS AMÉRICAS 
-Para el campo de fútbol 7 se han reservado 2.501 metros cuadrados 
 
-Las seis pistas de pádel cuentan con 1.254,54 metros cuadrados 
 
-Los tres edificios complementarios, vestuarios, administración y hostelero, se asientan sobre 734,75 metros cuadrados 
 
-El aparcamiento en superficie se asienta sobre 1.043,38 metros cuadrados 
 
-Los espacios libres tienen 3.367,98 metros cuadrados 
 
-Hay 767,61 metros cuadrados para zonas libres. 
 
Limón ha hecho también una referencia al antiguo polideportivo, al que acudían personas de los pueblos de la provincia a disfrutar de una piscina de la que carecían en sus localidades de origen. La presidenta de la Diputación ha señalado la "apuesta decidida" de la puesta en servicio del complejo deportivo "de la mano de Ayuntamiento" de la capital.  
 
El alcalde ha incidido también en la idea de "la cooperación" entre las dos administraciones para satisfacer la demanda de instalaciones deportivas por parte de los ciudadanos, en este caso del Polígono de San Sebastián, Isla Chica, El Higueral "y toda la ciudad". También, para abundar en el objetivo de convertir a la ciudad en Capital del Deporte, dando como ejemplo el reciente Meeting Iberoamericano de Atletismo en la capital onubense. Distintos aspectos que redundan en "la línea de apostar por el deporte". 
 
Cruz ha calificado las instalaciones recién estrenadas de "magníficas" y ha agradecido la contribución por parte de la Diputación provincial para propiciar "un salto de calidad" en el apartado de infraestructuras deportivas.  
 
Antonio Infante, gerente de la empresa adjudicataria, ha resaltado la "imagen nueva" de las instalaciones para "volver a llevar el deporte al barrio, que ha costado tanto". Por ello, ha añadido que están abiertos a la cooperación con las asociaciones de vecinos para que ningún grupo se sienta excluido.  
 
Una obra en tres fases 
 
La primera fase del proyecto comprendió las obras de urbanización del solar del polideportivo Las Américas, tras la demolición del antiguo edificio. Comenzó con el derribo en mayo de 2018 y la urbanización en agosto, en paralelo con las últimas obras de demolición. El coste de la demolición fue de214.356 euros, mientras que las labores de acondicionamiento y la urbanización del solar supusieron una inversión de 310.828 euros. 
 
La inversión de la segunda fase fue de 1,8 millones de euros, en ella se ejecutó el nuevo complejo deportivo, que consta de un campo de Fútbol 7, seis pistas de pádel y un núcleo de vestuarios y usos auxiliares deportivos. Además de zonas de terrazas y circulaciones exteriores, bar ambigú, áreas verdes y un aparcamiento exterior para vehículos. 
 
En la tercera fase, con una inversión de 229.747 euros, se llevó a cabo el equipamiento de las instalaciones. La Diputación de Huelva adjudicó a Endurance Sport y Gestión S.L. la concesión del complejo, por un periodo inicial de diez años, con posibilidad de prorrogarlo por dos años más.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Selecciones
www.recre.org - El Recre realiza trabajos en el césped del Nuevo Colombino

26/5/2022

El Recre realiza trabajos en el césped del Nuevo Colombino
Estará a punto para el partido internacional entre las selecciones femeninas de España y Australia 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Recreativo de Huelva está realizando trabajos de mejora en el césped del Nuevo Colombino, un césped cuyo estado, por desgracia, ha dado que hablar al inicio de las últimas temporadas. 
 
Esta vez parece que no será así, ya que se está realizando trabajos de mejora de cara a que pueda estar disponible para el partido internacional amistoso entre las selecciones femeninas de España y Australia. 
 
Estos trabajos estarán terminados para que estén a punto para la fecha de dicho encuentro, el 25 de junio.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes