|
Exrecreativistas |
www.recre.org - Castel: «El Recre fue mi culminación como profesional del fútbol»
28/5/2022
Castel: «El Recre fue mi culminación como profesional del fútbol»
El exfutbolista afirmó haberse sentido "querido por la afición"
Diario de Huelva Noticia publicada hace 3 años
El exguardameta Jordi Castel, que militó en el Recreativo de Huelva en los años 80, ha afirmado en una entrevista que "el Recre fue mi culminación como profesional del fútbol, y, sentirme querido por la afición".
De sus recuerdos como futbolista, el exrecreativista afirmó que "son muchos, pero te reseñaré algunos, como el día que debuté en liga con el Barcelona At., cuando vine a Huelva a jugar el torneo de campeones de Tercera División, Mi debut en Primera División, el gol 3000 del Barça que un señor llamado Quini me marca de cabeza, después de haberle parado un penalti... Ya te digo, son muchos los recuerdos que se me vienen a la memoria.
El exrecreativista no sigue en la línea de otros viejos conocidos a los que les gustaría regresar a formar parte del Decano: "Volver a Huelva siempre, al Recre ya no. Mi etapa futbolística ya está terminada".
Castel finalizó diciendo que "ha sido un placer volver a recordar aquellos tiempos de las entrevistas y a los compañeros que formaron parte de mi vida. Además hablar de Huelva y del Recre siempre me llena de satisfacción. ¡Viva el Recre!, Decano del fútbol español". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas |
www.recre.org - José Végar: «El Recreativo me permitió salir de casa, formarme como jugador y madurar como persona»
28/5/2022
José Végar: «El Recreativo me permitió salir de casa, formarme como jugador y madurar como persona»
Es el segundo entrenador de otro exrecreativista, Alberto Monteagudo, en la Balona
Diario de Huelva Noticia publicada hace 3 años
El Maki José es uno de los futbolistas más recordados de la primera etapa del Recreativo de Huelva en Segunda División B, ya que formó parte de la plantilla que consiguió el ascenso de Segunda División A. De su etapa como futbolista guarda "muchos recuerdos: compañeros, entrenadores, lugares y estadios donde he jugado. Y evidentemente mientras tenga memoria, el ascenso con el Recre a 2ªA".
Para él, el Recreativo y Huelva supuso "el salto del fútbol amateur al fútbol profesional. La oferta del decano , me permitió salir de casa e ir formándome como jugador y también madurando como persona. Fue mi primera experiencia fuera de casa, y desde luego no me arrepiento para nada. ¡Cómo me acogisteis en Huelva, fue algo inolvidable!".
Preguntado por los futbolistas que más le sorprendieron y los entrenadores de los que más aprendió, contestó: "¿A nivel de capacidades futbolísticas? No sabría decirte. Han sido muchos años y muchos compañeros. He tratado de coger lo bueno de muchos de ellos , para ir creciendo a nivel personal. Y de los entrenadores, pues algo muy parecido. Pero ahora que estoy en un staff técnico, valoro mucho a lo primeros entrenadores que tuve, como José Bordalas, Joaquín Caparros, Julio Peguero… que me marcaron en los inicios míos. Aún sigo pensando, que no sé como podían con los medios de antes, planificar, gestionar, y llevar el día a día de un equipo de fútbol, y, muchas veces ellos solos".
Para el alicantino "sería un orgullo" volver al Decano, "pero como he comentado antes, solo pienso en el momento, y ahora mismo estoy muy a gusto en la Balona". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Liga |
www.recre.org - Pérez Herrera: «Clubes con un inversor o una ciudad y ayuntamiento detrás como el Recreativo serán equipos con gran capacidad»
28/5/2022
Pérez Herrera: «Clubes con un inversor o una ciudad y ayuntamiento detrás como el Recreativo serán equipos con gran capacidad»
El entrenador del Xerez D.F.C. pone ejemplo al Decano "para formar un gran equipo" la próxima temporada
Diario de Jerez Noticia publicada hace 3 años
José Manuel Pérez Herrera, entrenador del Xerez Deportivo F.C., rival del Decano la próxima temporada en Segunda RFEF, ha declarado que "a priori sí" será la categoría más dura el siguiente curso, "pero no porque salgan los canarios si no por el nivel de los que pueden caer y llegar a nuestro grupo. Filiales de clubes de Primera como el Betis B, clubes con un grupo inversor detrás o un club con una ciudad y un ayuntamiento volcada en ellos como el Recreativo de Huelva demuestran a las claras que serán equipos con una gran capacidad para formar un gran equipo".
De la afición de su equipo dijo que "a los que somos no le podemos pedir más en cuanto acompañamiento y apoyo. El detalle de Antequera es una muestra de lo que es este club. Ver a la afición agradecer y celebrar el esfuerzo de su equipo pese a la derrota y pese a que se disipaban las posibilidades de soñar por el play-off de ascenso fue de una madurez impresionante. De eso debemos aprender todos".
Por último, hizo balance de la temporada 2021/2022: "Lo mejor es haber conseguido todo lo que nos propusimos junto con esta junta directiva desde el primer día: reducir la deuda, conseguir la permanencia y, por último, canterizar el primer equipo. Es algo de lo que debemos estar orgullosos todos los que comenzamos este proyecto, jugadores, técnicos, dirigentes y afición también. Lo peor, sin lugar a dudas, las lesiones, cuando además coincidían en el tiempo jugadores de la misma posición". Fuente: Diario de JerezOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Cantera / Ciudad deportiva |
www.recre.org - José Antonio Cabrera: «No recuerdo una temporada más negra»
28/5/2022
José Antonio Cabrera: «No recuerdo una temporada más negra»
El presidente de la federación de peñas reclama "medidas urgentes" para la cantera
Huelva Información Noticia publicada hace 3 años
El presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario, José Antonio Cabrera, se ha mostrado muy crítico en las redes sociales, reclamando una mayor atención hacia el fútbol base: “La lamentable situación de la ciudad deportiva del Recreativo y los descensos de categoría del Atlético Onubense, juvenil B y los cadetes deben hacer reflexionar a la propiedad. Así es imposible trabajar y hacer recreativismo en las bases. No recuerdo una temporada más negra. O se toman medidas urgentes o las categorías inferiores del Recreativo pasarán a ser una mera anécdota en el Decano del fútbol español”. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas |
www.recre.org - Cristóbal Soria: «Colgué el silbato para ponerme la chaqueta y la corbata de delegado del Recre»
28/5/2022
Cristóbal Soria: «Colgué el silbato para ponerme la chaqueta y la corbata de delegado del Recre»
Volvió a vestirse de árbitro para pitar el partido de Youtubers
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El polifacético Cristóbal Soria ha explicado en una entrevista que "yo fui árbitro hasta de Segunda B, colgué el silbato para ponerme la chaqueta y la corbata de delegado del Recreativo. Siempre que me llaman para este tipo de eventos mi predisposición es absoluta para volver a vestirme de colegiado, ya que me encanta".
El exrecreativista fue entrevistado con motivo del partido entre Youtubers de La Romareda, con streamers como protagonistas y no como antaño con veteranos y/o famosos: "pero esto ya no es noticia, es confirmar una tendencia que vino para quedarse hace tiempo. Son formas actuales de comunicación y todo va evolucionando en esa dirección. DjMaRiiO por ejemplo es un referente en este camino de las nuevas formas de comunicar y su tirón y enganche son absolutos". Dejó claro también que "sí" sabe jugar al FIFA en la Playstation: "claro. Soy experto en ese juego. De vez en cuando hasta gano partidos".
El proceso que va de ser delegado del Recre y después del Sevilla a pasar a ser tertuliano es algo de lo que "no te das cuenta. Un día ves que te han enseñado la puerta de salida de lo que había sido tu función en el Sevilla hasta 2012, tras doce años allí, y te ofrecen la oportunidad de ponerte delante de las cámaras y eso se acaba convirtiendo en tu trabajo. Al principio lo haces como una forma de mantener viva la llama por el fútbol y, sin saber muy bien cómo, ves que se convierte en tu nueva fuente de ingresos y de trabajo". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín: «El sueño de París es lo que me da fuerza cada día»
26/5/2022
Carolina Marín: «El sueño de París es lo que me da fuerza cada día»
Noticia publicada hace 3 añosCarolina Marín, seis veces campeona de Europa y tres del mundo de bádminton, declaró este jueves que el «sueño» de los Juegos Olímpicos de París 2024 le da «fuerza cada día» para seguir entrenando y disfrutando de su vida como deportista de alto nivel. La deportista onubense reapareció a finales de abril, tras once meses fuera de las pistas por lesión, en el Europeo de Madrid, en el que ganó el campeonato con un público entregado.
«A día de hoy me sigo sorprendiendo de muchas cosas. Nunca, ni en Asia, he visto que la gente fuera a ver un entrenamiento y eso me pasó en Madrid. Reaparecer en Madrid fue como un sueño y además ganando, pese a que la prioridad era disfrutar. La vida me ha dado una segunda oportunidad después de dos graves lesiones», dijo Carolina Marín, centrada en los Juegos de París.
«Mi mentalidad ha cambiado. No es solo querer ganar, que sigue dentro de mi, pero también quiero disfrutar. París es un objetivo que me marqué cuando me lesioné en mayo de 2021. Lo sigo teniendo y cada día que me levanto es la fuerza que me empuja, incluso ese día que estas cansada en la cama. Quiero centrarme en conseguir el oro en París, con 31 años», confesó. «El año pasado me consolaba pensando en que quedaban tres años pero ahora quedan dos. Me encuentro muy bien y estoy feliz de tener esta segunda oportunidad y de poder seguir compitiendo. Tengo margen de mejora», apuntó Carolina Marín, que subrayó la importancia de trabajar el aspecto psicológico con un profesional, algo que lleva haciendo desde los quince años. «Es un aspecto que hay que trabajar. Hay que hablar sobre tus emociones y expresarlo me ayuda mucho. Soy muy emocional, contengo mucho, y como soy así tengo dolores y molestias que me pueden causar lesiones», concluyó. Fuente: La Voz de GaliciaOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas |
www.recre.org - Joaquín Bornes: «Éramos un grupo muy unido y gracias a ello pudimos mantener la categoría y posteriormente vinieron los play-offs y ascensos»
26/5/2022
Joaquín Bornes: «Éramos un grupo muy unido y gracias a ello pudimos mantener la categoría y posteriormente vinieron los play-offs y ascensos»
Recordó su época como jugador del Decano y dijo que está "preparado" para ser entrenador del Decano
Diario de Huelva Noticia publicada hace 3 años
El exrecreativista Joaquín Bornes ha señalado que al Recreativo de Huelva "le tengo un cariño especial, pues el Recre es el club artífice de convertirme como jugador, confió en mí cuando era un chaval de 17 años que jugada en Los Palacios en tercera división, fue mi casa durante 6 temporadas y media. Me acogieron con los brazos abiertos y gracias a ello, el cambio de irme de casa tan joven fue bastante fácil. Cuando llegué, el club estaba en una situación económica muy delicada, encierro, sin cobrar, deudas, clasificación complicada... éramos un grupo muy unido y gracias a ello pudimos mantener la categoría y posteriormente vinieron los play-offs y ascensos".
Los jugadores que más le impresionaron fueron "los jugadores del Recre que estuvieron a muy buen nivel: Iván Rosado, Luci, Rodolfo, Monteagudo, Jesús Sánchez, José Végar, Puntas, Rafa Navarro... Entrenador, aunque tengo un especial recuerdo de Manolo Villanova que junto a Julio Peguero y Emilio de la Riva fueron los que apostaron por mí, me quedo con Joaquin Caparrós, me enseñó muchísimo además de confiar en mí como capitán a pesar de tener tan solo 20 años".
El de Los Palacios hizo su once ideal de jugadores que tuvo en el Decano, pero también de toda su carrera: "Del Recre: César, Dani, Luci, Pedraza, Rodolfo, Rafa Navarro, José Végar, Jesús Sánchez, Alberto Monteagudo, Iván Rosado y Puntas. De compañeros: Prats, Filipescu, Vidakovic, Luis Fernández, Alexis, Finidi, Soriano, Denilson, Alfonso, Joaquin y Nino". Cuestionado si le gustaría regresar al Decano, el ahora entrenador dijo que "por supuesto, ya me ofreció una oportunidad como jugador, ¿quién sabe si llega como técnico?, ojalá. Creo que estoy preparado para un reto como el dirigir al Recre". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Exrecreativistas / Historia |
www.recre.org - Julio Pineda: «Yo no soy mucho de ofrecerme, pero ojalá me tuvieran en cuenta, y aquí me tienen para lo que quieran»
26/5/2022
Julio Pineda: «Yo no soy mucho de ofrecerme, pero ojalá me tuvieran en cuenta, y aquí me tienen para lo que quieran»
El exfutbolista no esconde su ilusión por regresar al Recre, ya sea "como entrenador o en cualquier sitio de la parcela técnica"
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El exrecreativista Julio Pineda ha hablado en una entrevista a José Luis Camacho Malo sobre su etapa como futbolista en nuestra provincia: "Hombre yo solo puedo hablar cosas buenas de Huelva, Isla Cristina y el Recre. De hecho sigo yendo mucho por Isla Cristina, de pequeño veraneaba allí y mi hermano tiene un piso en dicha localidad al que voy algunos veranos. De Huelva que te voy a decir, allí firmé con el Recre mi primer contrato profesional y me hizo sentirme alguien importante como futbolista. Allí conocí también a la que hoy es mi mujer y madre de mis hijos, aunque ella es madrileña. También tengo muy buenos recuerdos de amigos que hice allí y a los que conservo gracias a las redes sociales".
Del ascenso del Recreativo de Huelva a Primera División en 2002, siendo él como jugador del Xerez, señaló que, "bueno, son recuerdos ya muy lejanos pero recuerdo que me alegré mucho. Desde que me fui del club, siempre he seguido al Recre, y el otro día me alegré mucho de su ascenso a segunda RFEF, esperando que el año que viene vuelva a ascender, pues estas categoría no son las que se merece el Decano del fútbol español.
Cuestionado si le gustaría volver al Decano, contestó: "¡Ufff! Nada más que preguntármelo, se me ponen los vellos de punta. A quién no le gustaría volver al Recre. ¡Ojalá! Lo he pensado muchas veces. Yo no soy mucho de ofrecerme, pero ojalá me tuvieran en cuenta, y aquí me tienen para lo que quieran. Fue mi primer equipo como profesional de jugador y porqué no lo podría ser también ahora como entrenador, o en cualquier sitio de la parcela técnica". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Exrecreativistas |
www.recre.org - Bonaque: «En un futuro no descartaría volver al equipo que me hizo crecer»
26/5/2022
Bonaque: «En un futuro no descartaría volver al equipo que me hizo crecer»
El defensa destaca a Paco Amate, Manolo Espina y Álvaro Cervera como los entrenadores de los que más ha aprendido en su carrera
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El onubense Manuel Bonaque declaró en una entrevista que el Recreativo de Huelva "es el equipo con el que crecí, en el que siempre he querido jugar desde pequeño, y, donde recuerdo toda mi infancia en él, con muy buenos recuerdos y también algunos menos buenos".
Cuestionado acerca de los entrenadores que más ha aprendido señaló el exrecreativista que "creo que de la mayoría de entrenadores aprendes algo, pero los que más me han marcado a mi, han sido Paco Amate, Manolo Espina y Álvaro Cervera, este último, apostó y confío plenamente en mi para jugar en 2ª división A. Y los jugadores que más me han impresionado y he tenido la suerte de entrenar o jugar con ellos, son Jesús Vázquez, Bruno, del Villarreal o Manolo Martínez del que aprendí muchísimo".
Sobre si le gustaría regresar al Decano, afirmó que "actualmente soy muy feliz aquí en Mérida, pero en un futuro no descartaría volver al equipo que me hizo crecer". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
RFEF / Selecciones / RFAF |
www.recre.org - Gabriel Cruz: «Huelva vuelve a demostrar la capacidad organizativa de nuestra ciudad que ya ha demostrado en múltiples acontecimientos deportivos»
26/5/2022
Gabriel Cruz: «Huelva vuelve a demostrar la capacidad organizativa de nuestra ciudad que ya ha demostrado en múltiples acontecimientos deportivos»
El alcalde destacó el "orgullo" que siente la ciudad con tener un equipo, el Sporting Club de Huelva, en la elite del fútbol femenino con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones de España y Australia, que se disputará el día 25 en el Nuevo Colombino
 Excmo. Ayuntamiento de Huelva Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha mostrado su satisfacción por que " Huelva acoja un partido de este nivel, que enfrenta a dos selecciones muy fuertes a nivel mundial y que vuelve a demostrar la capacidad organizativa de nuestra ciudad que ya ha demostrado en múltiples acontecimientos deportivos. Uno de los muchos eventos que nos esperan este año y que nos dan nuevamente la oportunidad de mostrarnos al resto de España y de acoger a los deportistas, haciendo gala de nuestra hospitalidad".
Asimismo, el alcalde ha puesto en valor que sea un encuentro entre selecciones femeninas el que se vaya a disputar en "una ciudad que lleva a gala y orgullo al Sporting, un equipo femenino que lleva muchos años de sacrificio y de entrega, tanto por parte de la gestión del club como de las jugadoras, en un territorio muy difícil donde compiten con los grandes clubes de nuestro país haciéndolo con una gran dignidad y resultado".
De otro lado, el primer edil ha señalado que "este encuentro entre selecciones es el resultado de los contactos que hemos hecho a través de las federaciones Andaluza y Española de fútbol, de cara a incluir al estadio Nuevo Colombino en el calendario de compromisos internacionales de España y con el objetivo de refrendar a Huelva como capital del deporte". Fuente: Excmo. Ayuntamiento de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |