Último partido
 
Próximo partido
13/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Tenis
www.recre.org - La 97ª edición de la Copa del Rey de Tenis triplica su aforo y agota las localidades horas después de su puesta a la venta

1/7/2022

La 97ª edición de la Copa del Rey de Tenis triplica su aforo y agota las localidades horas después de su puesta a la venta
Gabriel Cruz ha señalado que es un orgullo que el Ayuntamiento sea patrocinador principal del torneo, “que ha dado un salto de calidad abrumador y que tiene que seguir subiendo en el panorama del tenis nacional”  

  Excmo. Ayuntamiento de Huelva

  Noticia publicada hace 3 años

 
La Casa Colón ha acogido la presentación de la 97ª edición de la Copa del Rey de Tenis, que se celebrará los días 7 y 8 de julio en las instalaciones del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, y en el que participarán Carlos Alcaraz (7 ATP), Pablo Carreño (20 ATP), Pedro Martínez (50 ATP) y Carlos Gimeno (370 ATP). En la presentación oficial de esta cita deportiva han estado el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, el presidente del club, Federico Sánchez de la Campa, y el director técnico del torneo, Javier García, acompañados por autoridades, patrocinadores y socios. 
 
Esta edición de la Copa del Rey de Tenis arroja numerosas novedades como el cambio de pista en la que se va a celebrar la competición debido al aumento de aforo, que se triplica respecto a años anteriores (2.300 localidades). Así, los partidos se van a disputar en la pista 2 (anteriormente se llevaban a cabo en la 1) con el objetivo de aumentar la capacidad instalando gradas en la pista 1.  
 
El alcalde de la ciudad ha felicitado al club por el salto de calidad del torneo, prueba de ello es que se agotaron las localidades pocas horas después de sacarlas a la venta, y ha alabado su trayectoria histórica “con etapas muy difíciles pero siempre acudiendo a su cita con el deporte onubense y español, y ofreciendo en cada edición un torneo de muchísima calidad”. Sin embargo, “este año había que darle un impulso y como Ayuntamiento teníamos la obligación y oportunidad de respaldar al club como patrocinador principal y marcar un antes y un después en esta cita deportiva que es promoción de la ciudad y la provincia”. “Vamos a seguir avanzando y apostando para que la Copa del Rey de Tenis siga subiendo en el panorama del tenis nacional. Ese es el reto que nos hemos marcado”. 
 
Por su parte, Federico Sánchez de la Campa ha agradecido el apoyo de los diferentes patrocinadores y ha destacado el papel del Ayuntamiento de Huelva que, con su apoyo como patrocinador principal, “se ha podido abordar el cuadro de jugadores que, probablemente sea el mejor de los últimos 30 años”. Además, Sánchez ha informado de otra novedad de esta edición como es la entrega a cada jugador de una réplica de la Copa del Rey de Tenis, y un Plato para el finalista”. 
 
Por otro lado, el presidente del Real Club Recreativo de Huelva ha anunciado la creación de la Medalla de Oro del club con el objetivo de premiar a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que tengan o hayan tenido un papel relevante en la defensa de los valores del deporte en general, y del tenis en particular. Así como en la promoción y proyección de la Copa del Rey. Así, esta primera entrega de la medalla, según ha señalado Sánchez de la Campa, será para Emilio Sánchez Vicario, “porque, además de ser la persona que más veces ha ganado el torneo, supuso un punto de inflexión para esta cita deportiva, abriéndole la puerta a una etapa más profesional”.  
 
Por su parte, Javier García ha explicado la dinámica de los partidos, que arrancarán el 7 de julio a las 19 horas con Pablo Carreño y Pedro Martínez y, tras ellos, Carlos Alcaraz y Carlos Gimeno, disputándose la final al día siguiente. El director técnico del torneo también ha recordado que las fechas podrían retrasarse al fin de semana si Alcaraz, único jugador del cuadro que aún disputa Wimbledon, consigue llegar a la final del Grand Slam. 


Fuente: Excmo. Ayuntamiento de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - El Recre IES La Orden, 5º en el europeo

1/7/2022

El Recre IES La Orden, 5º en el europeo
Cayó en cuartos, después de haberse clasificado como segundo de grupo tras las victorias ante el Dos Prazeres portugués (4-1) y el Frogner noruego (3-2) 

  C.B. IES La Orden

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Club de Bádminton IES La Orden se despide del Campeonato de Europa de Clubes sin lograr el objetivo de pasar a semifinales y optar a las medallas, tras caer derrotados en cuartos de final por 3-0. El conjunto onubense ha plantado cara con todas sus fuerzas al BC Chambly Oise, favorito al título en esta edición del torneo, pero no han sido suficientes para alzarse con la tan ansiada victoria. Los onubenses cierran así su participación con un 5º puesto en la clasificación europea. 
 
A pesar del buen nivel demostrado por los onubenses, el equipo francés dominó en dobles mixtos e individual masculino, aunque tuvo que pelearlo hasta el final en el individual femenino, después de que Telma Santos se lo pusiera muy complicado a la jugadora francesa para conseguir el triunfo. 
 
La baja de Pablo Abián, que finalmente no ha podido incorporarse al equipo tras su paso por los Juegos Mediterráneos, ha sido determinante para el club onubense, que partía con muchas opciones de subirse al podio. Aún así, el IES La Orden vuelve a casa satisfecho con el 5º puesto logrado en la competición. 
 
El equipo de Paco Ojeda se había clasificado para cuartos de final como segundo de grupo tras las victorias ante el Dos Prazeres portugués (4-1) y el Frogner noruego (3-2). Ya en la última jornada de la fase de grupo, y con la clasificación en el bolsillo, cayó por 0-5 ante el Hubal Bialystok polaco.


Fuente: C.B. IES La Orden

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Adrián Crespo perfila la defensa recreativista

30/6/2022

Adrián Crespo perfila la defensa recreativista
Ha disputado 25 partidos la pasada temporada con el Numancia, con el que ha firmado 1 gol  

  Huelva Hoy

  Noticia publicada hace 3 años

 
El central zurdo Adrián Crespo, de 29 años, se ha convertido en el cuarto fichaje del Recreativo de Huelva para la próxima temporada. Con experiencia en 2ª B, esta temporada ha jugado 25 partidos con el Numancia en Segunda RFEF. 
 
Defensa central con experiencia en 2ª B y en 2ª RFEF esta temporada, habiendo jugado 25 partidos con el Numancia, que ha ascendido esta temporada a Primera RFEF, y anotando un gol. 
 
Firma por una temporada con opción a otra adicional por cumplimiento de objetivos. El defensa cordobés había militado anteriormente en el Zamora, club con el que jugó la fase de ascenso a Segunda División hace dos campañas. Tiene amplia experiencia en 2ªB, con más de 100 partidos disputados en equipos como el mencionado Zamora, Salamanca U.D.S., Leioa y Écija.


Fuente: Huelva Hoy

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Adrián Víctores competirá la portería con Rubén

30/6/2022

Adrián Víctores competirá la portería con Rubén
Guardameta de 1,90 m y 21 años procedente del Leganés B 

  Noticia publicada hace 3 años

 
El guardameta Adrián Victores se ha convertido en el tercer fichaje del Real Club Recreativo de Huelva. 
 
Recién cumplidos los 21 años, Adrián da un paso adelante en su carrera y deja el Leganés B, donde ha jugado las últimas dos temporadas, para firmar por el Decano. 
 
Adrián es un portero de gran estatura ya que mide 1,90 m. Es muy seguro bajo palos y atrevido y decidido en el juego aéreo. Gracias a una trayectoria anterior en los filiales de la A.D. Alcorcón, Sevilla F.C. y el C.D. Leganés, domina el juego con los pies y es capaz de realizar desplazamientos de balón con mucha precisión.


Fuente: Mesas Sport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Exrecreativistas / COVID-19
www.recre.org - El campus Juanma Pavón 2022, en marcha

30/6/2022

El campus Juanma Pavón 2022, en marcha
De carácter inclusivo, fue presentado en la diputación y se celebra en Moguer en esta edición 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
Juan Manuel Pavón presentó en la sala de prensa de la diputación su campus de 2002, que este año se celebra en Moguer desde el 27 de junio al 8 de julio. El vicepresidente de Innovación Económica y Social del organismo provincial, Juan Antonio García, fue el encargado de presentar el acto: "buenas tardes ya a todas y todos y una vez más muchas gracias por asistir a esta convocatoria de rueda de prensa, donde vamos a presentar el quinto campus inclusivo Juanma Pavón, que se va a celebrar del 28 de junio al 8 de julio en Moguer. En esta convocatoria, como no puede faltar, me acompañan el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, la teniente de alcalde, Paqui, y también nos acompaña el director del campus, Juan Manuel Pavón, el presidente de ASPROMIN, Matías Rodríguez, y el director de ASPROMIN, José Manuel. Muy bien, ¿qué deciros del deporte, y más, como vicepresidente del área de Innovación Económica y Social, donde está incluida Deportes, deporte es fundamental en nuestras vidas, ¿no?, porque nos queda hábitos saludables, genera actitudes importantes en el desarrollo personal de cada individuo, como es el trabajo en equipo, los valores tan importantes de la cooperación, etc., etc., pero si además se hace de una manera inclusiva, aún más, que es lo que trata de incorporar a la sociedad este campus, tan importante. Se va a llevar a cabo en el centro de deportes de Moguer del 27 de junio al 8 de julio, como he dicho, y en el mismo, que ahora explicarán tanto en el alcalde como los distintos directores en qué consiste, la dirección técnica del campus corre a cargo de Juan Manuel Pavón, un reconocido entrenador nacional de fútbol, que tengo la suerte de decir que entrenó a mi hijo durante muchos años en el Recreativo y también lleva la dirección deportiva David Torrejón y lleva y es responsable del plan de igualdad e inclusión, algo importantísimo, José Manuel Moreno. A todos ellos les doy la palabra y creo que esto es un acierto, y más que se haga en Moguer, un pueblo que es tan importante para todos. La palabra, alcalde". 
 
El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, tras darle "muchas gracias" al dirigente provincial, dijo que "intentaré ser lo más breve posible, somos muchas personas que intervienen. Quisiera en primer lugar agradecer la asistencia de los medios. En realidad, estamos hablando de que un 25% o un 30% del funcionamiento de un campus o de una actividad pública depende de una repercusión y que los medios estén generan esa repercusión necesaria para la implicación de todos los ámbitos, y más en un campus tan sensible y tan necesario. Dando las gracias en primer lugar a los medios, por supuesto a ASPROMIN y, bueno, a Juanma Pavón. Daros las gracias y la enhorabuena, la enhorabuena porque la sociedad necesita cada vez más de iniciativas de este tipo, ¿no? La inclusión es un término que con mucha facilidad pronunciamos pero que con dificultad aplicamos. Y hoy se materializan ambos sentidos, tanto la palabra como la acción, y se identifica a través de la actividad del campus. Por eso tenemos que daros las gracias, porque la administración pública tenemos una bonita obligación, una gustosa obligación. Fijaos qué contradicción: gustosa obligación. Y es gustosa y es obligación porque ayudar a las personas que más necesitan de nuestro apoyo como administración para su inclusión en todos los ámbitos no es fácil llevarla solo como simple administración, sino que necesitamos de un tejido asociativo, un tejido empresarial, y que hoy en día el tejido asociativo y el tejido empresarial estén de la mano unida para que esto se lleve a cabo es el motivo por el que tenemos que daros las gracias. Seríamos falsos políticos si no reconociéramos primero vuestra gran labor, vuestro gran esfuerzo, y que además nosotros podamos ser la herramienta para poner en marcha esa acción tan necesaria. Por tanto, agradeceros, de verdad, este sobreesfuerzo, este cariño con el que vais a traer el campus a nuestra localidad y, por supuesto, que sea de la mano, bueno, de ASPROMIN, de Juanma, y que tengamos como parangón y como, de alguna forma, palanca, a la institución nuestra, al ayuntamiento de Moguer y que el patronato municipal de deportes esté situado en una posición de herramienta como decía para lanzar el proyecto. Esta propuesta, preguntaba off the record fuera un poco cómo ha ido evolucionando, dónde ha estado, y es cierto que cuando me comentan que han estado en Punta Umbría, una localidad majestuosa, y en la propia capital, en Huelva, otra localidad que es referente del deporte y donde el Decano es una forma... el buque insignia de esta ciudad, pues que ahora esté en Moguer sitúa en el estrellato de ciudades potentísimas en términos no solo turísticos sino también de marca. El deporte en Moguer, como sabéis, y termino con esto, decía que no me iba a extender pero me emociono cuando hay iniciativas realmente tan hermosas, el deporte en Moguer es un deporte que siempre ha tenido una parte de elite importante con el balonmano. Hace unos días veíamos cómo ascendía el fútbol, el club de fútbol Moguer también en este caso a División de Honor, pero todo esto que estoy hablando nunca ha ensombrecido la labor de los últimos años, que encabeza nuestra compañera y nuestra amiga Paqui Griñolo, con su equipo técnico, que ahí hay una gran parte como es Santana y Rafa. Llevamos haciendo acciones, actividades, iniciativas de deporte inclusivo prácticamente toda la vida pero exactamente en estos últimos tres años y medio, donde la pandemia ha castigado, donde además las desigualdades han aumentado, pues había un compromiso muy muy potente del ayuntamiento de Moguer y nuestra compañera Paqui Griñolo, que dirige el patronato municipal de deportes. Hoy, termino diciendo que esta la unión perfecta. No hay otra unión que pueda mejorar la ayuda a la inclusión social de personas que son tan iguales como nosotros pero con la dificultad de poder llegar a un sistema inclusivo en deporte, en labor cultural o en el propio trabajo si no es por el apoyo de las grandes personas que están aquí, que son ellos. Y la administración es simplemente una herramienta, herramienta que, como la diputación, con la que quiero terminar, creo que solamente son útiles si son bien utilizadas por las asociaciones y por las empresas. Así que, dándole las gracias también a la diputación por el enorme labor y trabajo que hacen en esta materia, creo que le tengo que pasar la palabra a Juanma Pavón, así que Juanma...". 
 
El titular del campus dio "muchas gracias" al "alcalde" de Moguer y quiso "agradecer a todos los presentes, a todos los que nos habéis acompañado aquí, a diputación por acogernos en este acto, al patronato y al ayuntamiento de Moguer por hacer que este campus vuelva otra vez a ponerse en funcionamiento. Me gustaría explicar un poco cómo es el funcionamiento de este evento. Llevamos dos años que por causa en este caso por la pandemia hemos tenido que paralizarlo y volvemos. Volvemos con muchas ganas, volvemos con mucha ilusión y lo llevamos a cabo en Moguer, como hemos comentado. El funcionamiento del campus, pues le damos continuidad a lo que veníamos haciendo. Termina el colegio, muchos niños que lo que quieren es seguir practicando deporte. Yo, como hombre de fútbol, nos gustaría que siguieran con el deporte que yo amo, al que yo quiero, en este caso, el fútbol. Igualmente, tenemos actividades también complementarias y lo que hacemos con los críos es dividirlos en 5 grupos, y llevarlo a cabo de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Normalmente, lo que buscamos principalmente son juegos lúdicos, donde exista la diversión y hay algo muy importante en lo que hacemos muchísimo hincapié: son los valores del deporte. Queremos que los niños conozcan de primera mano, los lleven a cabo y para eso estamos los técnicos que estamos ahí. Hablamos de la educación deportiva, hablamos de la disciplina, hablamos de hábitos saludables, que yo creo que es muy importante hoy en día para llevarlo a cabo, sobre todo en estas edades, que son edades comprendidas entre niños nacidos del 2008 al 2015 y, bueno, eso es un poco la labor que llevamos con estas dos semanas: última semana de junio, primera semana de julio, y, bueno, quisiera decir que nos diferenciamos del resto el hecho de que sea inclusivo. Es un campus donde para nosotros el mayor valor que tiene es la capacidad que tienen esos niños que acuden, cómo entre ellos mismos se lo pasan bien juntos con otros, unos que tienen una discapacidad, otros que no tienen nada, y quisiera pasar la palabra a José Manuel, que yo creo que él puede explicar un poco mejor que yo el funcionamiento de esta actividad con estos niños. José Manuel". 
 
El director de ASPROMIN, José Manuel Moreno, fue el siguiente en dirigirse a los presentes: "pues nada, muchas gracias, yo me uno a las felicitaciones a todo el mundo que nos ha ayudado, a Paqui, que desde el minuto 1 se brindó y, por supuesto, a Santana y a Rafa, que son un encanto, y a los patrocinadores, que alguno hay por aquí y que también colaboran con nosotros. Por sumar un poquito a lo que decía Juanma, en este campus intentamos que sea un campus diferente, como él decía. Me gusta llamarlo un campus sin límite, en cuanto a que puede participar cualquier niño o niña, no solo aquel que pueda llegar a ser una estrella del fútbol, que también, pero sobre todo aquellos niños y niñas que les guste el deporte, que les guste compartir, independientemente de que tenga o no tenga una discapacidad. Si os dais cuenta, en los carteles, en la publicidad, no se habla nada de discapacidad, una pequeña referencia a campus inclusivo, pero después nosotros lo abrimos a cualquier niño o niña, como de hecho ha comentado Juanma que otros años hemos tenido. Y por simplemente sumarme a lo que decía Juanma, una actividad que creo que es muy interesante resaltar, y es que contamos en este año, bueno, estamos con una asociación, que se llama Balere, para que intentar que el campus se mantenga en el tiempo, no solo en el verano, sino con otras actividades durante el año, y dentro de estas actividades, dentro del campus, además de las charlas de hábitos saludables y demás, van a participar un atleta de Huelva como es Zakaria Boufaljat, que lo conocéis los medios deportivos, para dar charlas a los chavales sobre lo que es la superación en el día a día y demás va a participar Cinta, jugadora del Sporting de Huelva, que también colabora con nosotros en todo este tipo de charlas con los chavales, y va a participar Mario, que es un padre de nuestra asociación, de ASPROMIN, que tiene una niña con discapacidad y que va a aportarnos su visión desde el punto de vista de padre con una hija con discapacidad. Este es el objetivo, conseguir que muchos valores, para todos los niños y niñas que vayan allí, aparte de conseguir un contrato para el Paris Saint-Germain o el Real Madrid, pero, además de eso, conseguir que salgan con valores y, dentro de eso, sería imposible si no estuviera detrás la aportación de ASPROMIN. Como está aquí nuestro presidente, Matías, os va a dirigir unas palabras. Solo terminar diciendo que en Moguer contamos con Abriendo Puertas, que ayer nos reunimos con ellos y que, por supuesto, van a participar en el campus y que les hemos abierto las puertas para entrar, como no podía ser de otra manera. Pues nada, Matías". 
 
Matías Rodríguez tomó a continuación la palabra: "muy bien, buenos días a todos, gracias por estar aquí, por atender a nuestro llamamiento, y en primer jugar quería, ¿cómo no?, agradecer a Juan Antonio, como representante de la diputación, la cesión de este espacio y la posibilidad de tener todos estos medios de comunicación aquí. Es fundamental que difundamos lo que hacemos, porque en cierto modo se hacen muchísimos trabajos, muchísimas cuestiones, pero que no trascienden. Es fundamental. Mi agradecimiento, ¿cómo no?, igualmente, al ayuntamiento de Moguer, a su alcalde, lógicamente esa cesión gratuita de esas instalaciones tan inmejorables, donde se va a desarrollar este campus inclusivo. Y, ¿cómo no?, a Juanma Pavón, que es el artífice en definitiva, y a David, y a todos los demás que están impulsando este proyecto. Nosotros desde el minuto 1 lo teníamos claro que había que hacer algo, había que hacer algo porque realmente, en lo que respecta a las personas que nosotros estamos tratando, se produce a partir del veintitantos de junio, una vez que se interrumpe la actividad educativa, había un parón fundamental y los propios padres nos decían que había que hacer algo de forma que sirviera como educación, como integración, como incursión, pero además como ocio y como deporte. Entonces, en esa amalgama de cuestiones llegamos a la conclusión de que quizás el deporte y el fútbol sería el ideal para conseguir ese objetivo ideal que es la inclusión. Como bien decía Gustavo Cuéllar, el alcalde de Moguer, es una palabra que se utiliza y se usa muy alegremente, pero, en definitiva, a veces es difícil hacer esa inclusión real. Es una palabra muy manida, se dice y se sigue diciendo, igual que le pasa con la igualdad, pero la consecución de eso es difícil. Bueno, pues realmente en nuestra experiencia en estos campus, en estos campus inclusivos, con la asistencia de Juanma Pavón, con la asistencia de todos los profesionales, se realiza precisamente esa integración real, esa inclusión real de todas las personas que participan, porque al final interactúan entre ellos promoviendo los valores, defendiendo hábitos saludables, haciendo un trabajo en equipo que es fundamental y todo eso realmente desarrolla la personalidad de esas personas que a veces tienen un déficit interactual o tienen la posibilidad de padecerlo. Además, hay otras personas que pueden estar en riesgo de exclusión, que se aprovechan realmente a los efectos de que tengan un contacto de manera directo con el fútbol, con la actividad deportiva, y con los valores que ellos siguen. Por ello, nosotros estamos encantados de seguir promoviendo esta actividad, una vez que pasan todos los meses de junio se hace ese parón de forma que al final conseguimos, como digo, esa inclusión real, esa intraactuación de todas las personas en el objetivo y en la consecución de esos objetivos, que no es ni más ni menos que establecer un ocio deportivo pero desarrollar esos valores que tienen las personas y que los necesitan. Así que muchísimas gracias a todos porque, evidentemente, sin vosotros no sería esto posible. Y, entonces, bien decía el alcalde una intraactuación de las administraciones públicas, de las localizaciones, de las asociaciones, y de todas las personas que tienen esa especial significación, esa especial sensibilidad como Juanma Pavón en este caso con el que estamos participando la quinta vez. Muchísimas gracias por venir y muchísimas gracias por participar en ello". 
 
Juan Antonio García dio el paso al turno de preguntas, que fue acerca del las inscripciones, que estaban aún abierta: "sí, por suerte tenemos unas instalaciones bastante amplias, grandes, y yo creo que la capacidad no tenemos el número exacto pero más de 150 niños seguro que caben allí. La media del campus por año han estado rondando los cien niños. Ahora mismo, en estos momentos, todavía tenemos capacidad para que los niños puedan acudir". José Manuel Moreno quiso añadir que "tenemos Humilde Grandeza, una empresa de aquí de Huelva, recreativista, nuestro amigo Edu, que ha colaborado con nosotros y hemos adquirido algunas cajas y nos gustaría dejaros un recuerdo", dijo para finalizar el acto con una nueva foto de familia.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Patrocinios
www.recre.org - El Recreativo y Coca-Cola prolongan su colaboración

30/6/2022

El Recreativo y Coca-Cola prolongan su colaboración
Seguirá patrocinando al Decano la próxima campaña 

  Real Club Recreativo de Huelva

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Real Club Recreativo de Huelva y Coca-Cola Europacific Partners seguirán colaborando una temporada más, prolongando de este modo una relación ya duradera y muy satisfactoria, encaminada a la creación de sinergias entre ambas compañías. Así lo han certificado el director general del Club, Carlos Hita, y el gestor de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners de Huelva y Cádiz, Antonio Villanueva, en un encuentro en el que se han concretado las bases del acuerdo. 
 
De este modo, Coca Cola Europacific Partners mantiene su apoyo al Decano del fútbol español y su apuesta por la entidad como plataforma para la difusión de la sostenibilidad, la igualdad y todos los valores en el ámbito del deporte. 
 
Carlos Hita ha subrayado su agradecimiento a la multinacional “por seguir confiando en el Recreativo” y ha destacado la importancia de que “una compañía clave en Europa, un gigante a nivel internacional, siga apostando por nosotros. Eso es señal de que existe entre ambas entidades una relación de confianza y que genera un retorno muy positivo en las dos direcciones”. 
 
Por su parte, Antonio Villanueva ha indicado que “estamos encantados de seguir colaborando con el Recreativo de Huelva y acercándonos a sus aficionados porque es todo un privilegio”. 


Fuente: Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga
www.recre.org - Presentado Abel Gómez

30/6/2022

Presentado Abel Gómez
El flamante técnico afirmó que "el año tiene que ser muy ilusionante para todos" y hablar de "optar a las posiciones de arriba" 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 3 años

 
El presidente del Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor, ha presentado hoy a Abel Gómez como nuevo entrenador del Recreativo de Huelva: "buenas tardes, bienvenidos al templo del recreativismo. Gracias por vuestra asistencia a todas y a todos. No debo exagerar pero como sabéis el acto de esta mañana es uno de los fundamentales que a lo largo de toda la temporada hacemos, nada más y nada menos que presentaros a nuestro nuevo entrenador, Abel Gómez", dijo para pasarle la palabra a Dani Alejo. 
 
El director deportivo explicó que "Abel Gómez va a ser nuestro entrenador. Es un placer poder tener a Abel con nosotros. Tiene todos los elementos que creemos que debía tener el entrenador que liderara a nuestro club en la presente temporada y, sobre todo, que continuara el proyecto tan ilusionante como es devolver al Recreativo al fútbol profesional. 
 
El granadino señaló que "en primer lugar quería agradecer tanto al presidente como a Dani y al club la oportunidad de estar aquí. Es un reto muy bonito que tenemos por delante todos y esperemos que con trabajo, sacrificio y esfuerzo sea un gran año para todos", dijo para abrir el turno de preguntas. 
 
El técnico señaló sobre el sello que busca para el Decano que "sobre todo quiero un equipo que cuando el aficionado salga de nuestro estadio se vaya contento con su equipo, un equipo ambicioso, que tenga muy clara su manera de jugar, lo que queremos plasmar en el campo, eso nos va a llevar mucho tiempo de trabajo pero sobre todo un equipo valiente, atrevido, y que el aficionado, cuando se vaya del estadio, siempre se vaya orgulloso del trabajo que ha visto de sus jugadores". 
 
Añadió sobre la llamada del Decano que "nosotros, como sabéis, hemos estado jugando play-off de ascenso a Segunda y mi salida del Rayo se produce a mitad de junio, Dani se pone en contacto conmigo, tenemos una reunión, vemos que la posibilidad era factible y era una decisión rápida. En el momento en el que Dani me dice que soy su opción no me lo pienso. Es una oportunidad muy importante, no me planteo que bajo una categoría, sino que vengo a entrenar a un club histórico, con muchos años a un nivel alto, e intentaremos seguir creciendo juntos". 
 
Sobre si hace rotaciones, "en el año y medio que he estado en Majadahonda he usado muchos jugadores, no he usado un once fijo. Cada partido es diferente y me gusta que el equipo esté enchufado, es muy difícil que el equipo sepa quién va a jugar hasta el mismo día de partido. Me gusta que todo el mundo vea que tenga opciones de jugar y me gusta dar minutos a todos siempre que el rendimiento sea bueno". 
 
Dani Alejo señaló sobre la planificación de la plantilla que "yo creo que ya Abel ha hablado en ese sentido. Nosotros tenemos sobre la posiciones que nos quedan varias opciones que poder incorporar. Tenemos futbolistas con contrato que tendrán que dar lo mejor de sí en la pretemporada demostrando que tienen que tener cabida en este equipo y en función de eso haremos todo lo que sea necesario". 
 
Preguntado por Diego Jiménez, "a día de hoy no pertenece al Recreativo de Huelva, entonces no tiene por qué venir con nosotros", ya que se ha "solucionado" la opción que tenía el de Benavente para regresar tras desvincularse del equipo el pasado verano.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Víctor Morillo reforzará la banda zurda del Decano

30/6/2022

Víctor Morillo reforzará la banda zurda del Decano
Se confirma el fichaje del futbolista procedente del San Roque de Lepe. Ya estuvo en la agenda del Decano el verano pasado, cuando aún era futbolista del Ciudad de Lucena 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 3 años

 
El Recreativo ha anunciado su segundo fichaje de la temporada. Se trata del zurdo Víctor Morillo (Pedrera, 4/1/1997), que la pasada temporada jugó en el San Roque de Lepe. Fue un hombre clave en los esquemas de Antonio Fernández. 
 
Morillo puede jugar de lateral izquierdo y también de extremo zurdo. Tiene 25 años y se suma a Iago Díaz, el primero de los refuerzos que fue comunicado por la entidad a comienzos de la pasada semana. Víctor Morillo se formó en las categorías inferiores del Sevilla F.C.  
 
Firma por una temporada con opción a otra adicional por objetivos. Procede del San Roque de Lepe, con el que la pasada campaña disputó 30 partidos en 2ª RFEF, en los que marcó 4 goles y dio una asistencia. Anteriormente ha pasado por los escalafones inferiores del Sevilla, el Recreativo Granada, el filial del Cádiz y el Ciudad de Lucena. 
 
Se trata de un extremo zurdo con una marcada vocación ofensiva que se caracteriza por su velocidad, capacidad de desborde y verticalidad.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Hoy a las 12:30, presentación de Abel Gómez

30/6/2022

Hoy a las 12:30, presentación de Abel Gómez
Como nuevo entrenador del Recreativo de Huelva 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 3 años

 
El nuevo técnico del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, será presentado hoy a partir de las 12:30 horas en la sala de prensa La Provincia, sita en el Nuevo Colombino. 
 
La rueda de prensa se podrá seguir, como es habitual, a través de nuestra página web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Cantera
www.recre.org - Iván Rosado reforzará la coordinación de la cantera

30/6/2022

Iván Rosado reforzará la coordinación de la cantera
Se hará cargo del Atlético Onubense y los dos juveniles 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 años

 
Uno de los errores reconocidos de la recién acabada temporada ha sido la falta de la figura de un coordinador de cantera para que, bajo la supervisión de Dani Alejo, los escalafones inferiores del Real Club Recreativo de Huelva tuvieran un responsable dentro del organigrama del club. 
 
El primer paso llegó hace unos meses con la incorporación como coordinador de cantera de José Antonio Delgado 'Bilba', un histórico de los escalafones inferiores del club, aunque llegada que no se hizo oficialmente pública a pesar de que ya forma parte de la nómima de empleados del club y viene desempeñando dicha labor desde entonces. 
 
Según ha podido saber la www.recre.org, al trabajo que viene desarrollando Bilba se le podría unir en las próximas semanas Juan Manuel Rosado Mojarro, 'Iván Rosado', que se encargaría de coordinar a los tres principales equipos de la cantera: Atlético Onubense y los equipos juveniles de la entidad. 
 
Así, el exdelantero y exentrenador de Atlético Onubense se encargaría de formar en las categorías sénior y juvenil y de intentar retornar al Atlético Onubense y juvenil B a las categorías perdidas, así como la permanencia una temporada más en el División de Honor del juvenil A. Por su parte, Bilba coordinará el resto de equipos: desde los benjamines hasta los cadetes.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes