|
Fichajes / Pretemporada |
www.recre.org - Dani Alejo: «Nos quedan varias incorporaciones por hacer y estamos deseando también que lleguen»
27/7/2022
Dani Alejo: «Nos quedan varias incorporaciones por hacer y estamos deseando también que lleguen»
Atribuye el retraso a que se está apostando por jugadores "de superior categoría"
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El director deportivo del Recreativo de Huelva, Dani Alejo, señaló sobre la visita de la semana pasada a Lamiya que "para nosotros es un placer el poder estar hoy -por el pasado jueves- aquí en estas instalaciones tan acondicionadas para poder desarrollar unos buenos entrenamientos y la verdad es que superagradecidos a Lamiya por acogernos".
Además, se visitó a los integrantes del campus del C.D. Lamiya, lo que supone cumplir otro objetivo: "Es lo que siempre hemos hecho, que tenemos que intentar acercar más el Recre a lo que es a su afición, a la ciudad, a la provincia y en todos los actos a los que también podamos acudir también tendrá la presencia el club".
En cuanto a la confección del plantel, "sí" queda aún mucho por construir, "la verdad es que estamos empezando, hemos empezado con muy buen pie, los chavales han venido con muy buen tono físico, bien cuidado, después del parón que ha sido muy larego, ¿no?, si bien es cierto que nos quedan varias incorporaciones por hacer y estamos deseando también que lleguen y que empecemos la temporada".
Confirmó que "sí" hay un cierto retraso en el mercado: "bueno, nosotros terminamos muy pronto, después terminó la Segunda RFEF, después terminó la Primera, después los play-offs de Primera y, claro, el mercado evidentemente ralentizado por el simple hecho de la apuesta de los futbolistas es de superior categoría y, claro tenemos que adecuarnos al mercado, pero estamos muy contentos con lo que estamos haciendo, con lo que tenemos además y, nada", dijo para finalizar su atención a los medios presentes en Lamiya con un "venga, gracias". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Economía |
www.recre.org - José Antonio Cabrera: «Llevamos pidiendo un tiempo a la propiedad que se pueda dar ese dinero que se dio en acciones»
27/7/2022
José Antonio Cabrera: «Llevamos pidiendo un tiempo a la propiedad que se pueda dar ese dinero que se dio en acciones»
La federación de peñas pide que se reconozca todas las cantidades aportadas en la última campaña de salvación para canjearlas por el 5% de las acciones de la sociedad
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario, José Antonio Cabrera, ha señalado que "nuestro Recre es nuestra pasión. En este caso, el Recre para mí es mi debilidad desde que era un niño chico, es decir, el Recre es como mi abuelo, como mi madre o como mi padre, es algo sagrado".
Cuestionado por la última campaña de salvación del Decano, "el Recreativo como tal ya me la ha agradecido, en el sentido de que, no a mí, sino a los aficionados, a las peñas, al trust y todo el que puso dinero ha agradecido, en mayúsculas, el escudo, la historia. ¿Y sabes cómo? Pues que todos los domingos el Recreativo juega su partido, y eso era vital. Es decir, que el Recreativo siga militando en Segunda RFEF es la mayor recompensa que tenemos los recreativistas que nos tiramos a la calle y los que pusieron dinero en la campaña de salvación".
Del dinero que recaudaron las peñas y el trust, confirmó que se alcanzó "un millón de euros más o menos, un dinero curioso". Avanzó que luchará la federación de peñas para que se reconozca ese dinero y en un futuro se pueda canjear por acciones: "al final, es una donación que se le hace al club. Es decir, nadie, ningún recreativista, le va a reclamar un club un céntimo. Lo dimos todos con el corazón abierto para, como te digo, el Recreativo de Huelva pueda seguir militando en la categoría que le corresponde deportivamente, pero sí es verdad que nosotros y el trust llevamos pidiendo un tiempo a la propiedad que se pueda dar ese dinero que se dio en acciones y creo que las acciones son vitales para que de alguna forma se sienta recompensada la afición, porque sería que ese 5% de las acciones, una parte importante, que tendría el aficionado para que cuando quisiera el aficionado la afición pueda convocar una junta general de accionistas a la hora que quisiera. Es decir, no tiene nada más que esa simbología. La afición quiere el 5% de las acciones por la campaña de salvación para que pudiera establecer los mecanismos y los resortes necesario el día que fuese y a la hora que fuese para convocar una junta general de accionistas. Es lo único".
En resumen, transformar ese millón de euros que dio la afición para la supervivencia del club en un 5% de las acciones del mismo: "por el 5%, las acciones serían el 5% de las acciones en manos de la afición. Y repito, la única razón de ser de tener el 5% de las acciones en manos de la afición es para que el día de mañana la afición pueda convocar una junta general de accionistas el día y a la hora que lo vea necesario". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas / Historia |
www.recre.org - Marcelino García Toral: «Consumamos una grandísima temporada en el Recre, consiguiendo la mejor clasificación de su historia en Primera»
27/7/2022
Marcelino García Toral: «Consumamos una grandísima temporada en el Recre, consiguiendo la mejor clasificación de su historia en Primera»
El técnico de Careñes repasó su carrera como entrenador
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El exrecreativista Marcelino García Toral ha recordado en The Coaches' Voices su carrera deportiva, incluido su paso por el Decano, al que llegó tras no poder conseguir el ascenso con el Sporting de Gijón: "Teníamos contrato en vigor, todas las partes consideramos que lo mejor era separar nuestros caminos, muy a mi pesar pero, bueno, surgió la posibilidad del Recreativo. Para allí fuimos y, bueno, hicimos una temporada extraordinaria
Define a ese Recreativo de Huelva del último ascenso a Primera que era "equipo campeón, lograr el ascenso, creo que máximo realizador, menos goleado, una temporada difícil pero apasionante en el discurrir y luego un colofón final del ascenso. Lo que se nos había escapado dos años anteriormente al cuerpo técnico lo logramos con el Recreativo".
"No creo que me cambie en exceso el hecho de subir a Primera División en lo que es mi idea como entrenador. Sin ninguna duda, supone una gran satisfacción. Lo habíamos logrado con el Lealtad, de Tercera a Segunda B, y poco tiempo después se vuelve a repetir. Se nos había escapado con el Sporting y lo logramos. ¿Esto qué te hace? Primero, al lograr el ascenso te permite entrenar en Primera División y tener nuestra primera experiencia como entrenadores y como cuerpo técnico en la máxima categoría del fútbol español y eso ya es algo difente. Luego nosotros en concreto, siempre fui bastante prudente, y quizás esa prudencia también nos llevó a disfrutar cada momento, no crearse unas expectativa desmesuradas y seguir trabajando con muchísima ilusión y pasión porque los resultados buenos se fueron repitiendo", continuó.
De esa temporada en la máxima categoría con el Recre dijo que, "afortunadamente para nosotros, este cuerpo técnico, así fue, porque luego consumamos una grandísima temporada en el Recre, consiguiendo la mejor clasificación de su historia en Primera División, estuvimos creo que incluso rozando Europa en muchas fases del campeonato y, finalmente, creo que quedamos octavos. Cerramos ese ciclo y luego tuvimos que iniciar otro, pero recordamos de Huelva, del Recreativo, de su gente, de todos los futbolistas que nos tocó entrenar, de la afición, un extraordinario recuerdo Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Pretemporada |
www.recre.org - Alberto Rodríguez: «Es un privilegio total recibir al Decano en unas instalaciones como las nuestras»
27/7/2022
Alberto Rodríguez: «Es un privilegio total recibir al Decano en unas instalaciones como las nuestras»
El gerente de Lamiya, ilusionado con ir de la mano del Recre
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
El gerente del Complejo Deportivo Lamiya, Alberto Rodríguez, dijo respecto a la visita del Recreativo de Huelva a sus instalaciones del pasado jueves para entrenar en las mismas que "es un privilegio total recibir al Decano en unas instalaciones como las nuestras, que son nuevas. Ya hace un par de semanas se confirmó que íbamos de la mano del Recre para ayudarnos mutuamente los unos a los otros y, además de para Lamiya lo que significa tener al Recre, para los chicos que están en el campus y todo nuestro equipo pues no te puedes imaginar, es una ilusión tremenda que se ha hecho realidad".
"Aquí todo está hecho con máximas calidades: el césped no es césped normal, es césped premium, todo el material, porterías y demás, y, además, el equipo no solo ha venido a entrenar, ha venido a desayunar, así que tenemos la zona de terraza, que han estado muy a gusto y la idea es tener un complejo completo, con todo tipo de servicios y que todo el mundo pueda venir a todo lo que necesite", continuó.
Sobre la aspiración del proyecto, explicó que "la idea de Lamiya como complejo es empezar con este sueño, que es una escuela de fútbol base, que ya se ha hecho realidad. Seguiremos con una segunda fase, que es la parte de pádel, tendremos cuatro pistas de pádel, y la zona que está en obras ahora es un club deportivo que posiblemente sea ahora el proyecto más importante de España a nivel deportivo de 2023. Y hablamos de un club deportivo muy complejo, con salas muy diáfanas, un servicio premium: restaurante, centro de empresas, es una idea sobre todo de familia, que las familias vengan al complejo, a pasar el día, a hacer deporte, a comer, a la ludoteca, al parque o a la piscina. Es hacer un completo, es la idea", dijo contestando con un "de nada" al agradecimiento por atender a los medios que nos dimos cita en el complejo. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol playa |
www.recre.org - El Recre femenino de fútbol playa Femenino terminó 11º en la Euro Winner Cup 2022
27/7/2022
El Recre femenino de fútbol playa Femenino terminó 11º en la Euro Winner Cup 2022
También participó en esta competición el equipo masculino, que quedó en 20º posición
Recre.org Noticia publicada hace 3 años
Después de la edición de 2021 en la que el Recreativo de Fútbol Playa Femenino tuvo que retirarse por COVID-19, las jugadoras del equipo onubense han podido completar la Euro Winner Cup de este año que se ha celebrado en las playas de Nazaré, en Portugal. Mejores sensaciones que resultados con una meritoria undécima posición final
En la fase de grupos fueron encuadradas con las vigentes campeonas, el Terrasa Bonaire, con quienes hasta el último minuto del partido, llegaron a ir 2-1 mostrando un gran nivel. En la lucha por los puestos, dos victorias con solvencia y una derrota apretada que han hecho que las jugadoras del Recreativo fútbol playa acaben en una buena posición.
Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Ya hay cartel para el Algeciras - Recre
27/7/2022
Ya hay cartel para el Algeciras - Recre
Del próximo 17 de agosto
Luis Tenor Noticia publicada hace 3 años
Ya hay cartel para el último encuentro de la pretemporada que ha cerrado el Recreativo de Huelva, en el que visitará al Algeciras C.F. en el Antonio Barbadillo de Arcos de la Frontera el próximo 17 de junio a las 20:00 horas. Autor: depenaOpina sobre esta noticia
|
|
RFAF |
www.recre.org - El centro de formación de la RFAF puso en marcha el curso de delegado RFAF
27/7/2022
El centro de formación de la RFAF puso en marcha el curso de delegado RFAF
Del 21 al 31 de julio, se desarrolla el primer curso de delegado RFAF en línea de la temporada 2022/2023, con 377 alumnos andaluces inscritos
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 3 años
Excelente acogida la que ha tenido la convocatoria del curso en línea de delegado RFAF, primero de la presente temporada 2022/2023 y cuyas inscripciones se han cerrado con un total de 377 alumnos presentados.
Si en la temporada 2021/2022 se formaron en Andalucía un total de 845 delegados, la presente arranca con una enorme demanda formativa. En este primer curso de la temporada 2022-2023 se han inscrito, por provincias: 19 de Almería; 38 de Cádiz; 44 de Córdoba; 35 de Granada; 17 de Huelva; 25 de Jaén; 72 de Málaga y 127 de Sevilla.
El primer curso en línea de delegado RFAF se desarrolla del 21 al 31 de julio próximo. Dada la gran demanda de personas interesadas, el centro de formación de la RFAF abrirá la convocatoria de nuevo curso. Fuente: RFAFOpina sobre esta noticia
|
|
Pesca |
www.recre.org - El Real Club Marítimo de Huelva acogió la Great Tuna Race
27/7/2022
El Real Club Marítimo de Huelva acogió la Great Tuna Race
Real Club Marítimo de Huelva Noticia publicada hace 3 añosTal y como se anunció en su momento, el pasado fin de semana se realizó en el Real Club Marítimo de Huelva el anunciado, “Great Tuna Race 2022, el mayor evento científico de pesca recreativa sostenible del mundo», con una participación de 20 embarcaciones, que durante los días anunciados 22,23 y 24 de este pasado fin de semana han estado realizando las capturas necesarias para cumplir el objetivo de este proyecto. El acto inicial de acogida y de la reunión de patrones con posterior catering, estuvo complementada con la presencia de la Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Huelva Dª. Maria Teresa Flores, del Capitán Marítimo de Huelva D. Alejandro Andray, de los Directivos del RCMH, Secretario, Tesorero, Capitán Puerto y Vocal pesca y de los integrantes de las empresas que componen el proyecto Great Tuna Race.
Maravillosa jornada la de ayer sábado con 4 marcajes realizados con éxito el primero de la Embarcación YAYO se produjo a las 9:30 aproximadamente patroneado por Esteban Osborne Osborne de Cádiz, con un peso aproximado de 90/100 kilos, el segundo combate lo tuvo la Embarcación Nuevo Horizonte de nuestro socio Rafael Santana Padilla él cual se produjo sobre las 10 de la mañana teniéndoles en combate más de dos horas y con un peso aproximado de más de 200 kilos, él tercer combate lo tuvo la Embarcación Salvaje capitaneada por Antonio Castro Garcia pasados unos minutos las 10 de la mañana y dándoles una bonita pelea y el cuarto combate lo tuvo la Embarcación Tierra Blanca patroneado por Antonio Páez Morilla y una tripulación experimentada lograron al término de la jornada de ayer capturar a un gigante de verdad un gran ejemplar de un peso aproximado de unos 370 kilos aproximadamente, dándoles sin embargo un corto pero intensísimo combate, superando así el récord de peso de atún marcado de la GREA TUNA RACE.
Todos los ejemplares capturados fueron devueltos a su medio sin ningún tipo de daño y resaltar también el cuidado, la delicadeza y el mimo de todos los participantes con ésta especie tan sorprendente
Embarcación Tierra Blanca ayer, 370 kilos aproximadamente
Impresionante y la adrenalina que se genera con el combate y satisfacción de haberlo conseguido espero que hoy sea aún mejor
Buenas tardes, todo ha salido genial, un fin de semana para recordar toda la vida, y quedará en la historia del club para siempre. Gracias a los marineros que han estado sobresalientes y a los directivos Jose Maria y Nicolás que han hecho todo lo que han podido y más, esto es mérito de todos.
Las 3 Embarcaciones que realizaron el marcaje ayer domingo fueron: SIBONEY, MIRVIC, YAYO,
SIBONEY capitaneado por Alfredo Ramos Fernández
MIRVIC capitaneado por Jorge González Rodríguez
YAYO capitaneado por Esteban Osborne Osborne
Realizaron el marcaje con éxito devolviendo de nuevo en perfectas condiciones a su medio al animal
Del tema de los marcajes que más te puedo decir.
El primero en entrar en combate fue MIRVIC, empezó sobre las 9 am. y finalizó sobre las 11:30 h, el atún midió 2,36 m. aproximadamente con un peso estimado de entre 240 y 260 kilos.
El segundo en entrar en combate fue SIBONEY sobre las 10 am y lo finalizó sobre las 10:40 h, el atún midió aproximadamente 1,70 m con un peso estimado de entre 100 y 120 kilos.
Y el tercer combate fue de la embarcación YAYO, que comenzó sobre las 11:50 am y finalizó sobre las 12:45 h, el atún midió 2,18 m aproximadamente con un peso estimado de entre los 220 y los 230 kilos.
Ha habido muchísimas picadas y combates por capturar pero no siempre se consigue capturar todo lo que se combate.
Una vez más debemos dar las gracias a las instituciones que han impulsado que este evento marino se haya realizado en el Real Club Marítimo de Huelva y en especial a los gestores de la empresa onubense CAYMAN FISHING por haber sido quien lo ha traído a Huelva y concretamente al Real Club Marítimo de Huelva, sin olvidar a nuestro Vocal de pesca Moisés Pichardo con su excelente trabajo y que ha sido el enlace y el hilo conductor entre la GREAT TUNA RACE y el RCMH para el desarrollo del evento. Fuente: Real Club Marítimo de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol sala |
www.recre.org - El Club Deportivo Sordos de Huelva, de nuevo campeón de España de fútbol sala
27/7/2022
El Club Deportivo Sordos de Huelva, de nuevo campeón de España de fútbol sala
 Huelva Hoy Recre.org Noticia publicada hace 3 añosEl Club Deportivo Sordos Huelva (C.D.S. Huelva) cumplió los pronósticos y revalidó este fin de semana su título de Campeón de España de Fútbol Sala Masculino tras derrotar al C.D.S. Granada por 10-5 en la final de la fase final del Campeonato, organizado por la Federación Española de Deportes para Sordos (FEDS) y disputado en Alcalá de Henares (Madrid), donde su filial, el C.D.S. Atlético Onubense, se alzó además con la tercera plaza tras derrotar al C.D.S. Cast. Asorcas (8-0) en la final de consolación.
El Club Deportivo Sordos Huelva (C.D.S. Huelva) engrosa así su palmarés como equipo más laureado de España, sumando su décimo título nacional de forma consecutiva tras una brillante final en la que supo sobreponerse al tanto con que adelantó el conjunto granadino, verdugo del C.D.S. Atlético Onubense en semifinales, para acabar imponiéndose por un contundente 10-5.
Previamente, el equipo onubense, que ya había se había clasificado como primero de su grupo de la fase clasificatoria, se había impuesto en cuartos de final al C.D.S. Leganés, al que derrotó 9-0, y en semifinales hizo lo propio con el C.D.S. Cast. Asorcas, al que doblegó 5-2 para hacerse un hueco en la final.
El C.D.S. Huelva, apoyado por Ortopedia Gordillo-Sanicor Huelva, centro de asistencia de referencia en la provincia de Huelva, promueve la inclusión e integración, la accesibilidad, la autonomía personal y, en definitiva, la mejora de la calidad de vida del colectivo de personas con discapacidades físicas a través del deporte. Fundado en 2005, y apoyado también por Asisa, Ayuntamiento de Huelva y Diputación de Huelva, está constituido por equipos de fútbol-sala formados por 80 jugadores con discapacidad sensorial auditiva.
En su brillante palmarés, el C.D.S. Huelva acapara cinco títulos de Europa de fútbol sala, el último conquistado el pasado mes de marzo, y una copa de Europa de fútbol, 10 campeonatos de España de fútbol sala y 10 de fútbol. Además, ha incorporado nuevas disciplinas, el ciclismo y el atletismo, a su actividad deportiva. Actualmente ostenta el campeonato y subcampeonato de España de MTB. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Laia Ballesté llega a Huelva para reforzar el eje de la zaga sportinguista
27/7/2022
Laia Ballesté llega a Huelva para reforzar el eje de la zaga sportinguista
Central procedente del Rayo Vallecano
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 3 años
El Sporting Club de Huelva se ha hecho con los servicios de la defensa central Laia Ballesté. Natural de La Ampolla (Tarragona), de 23 años de edad (22/2/1999) y 1,71 metros de altura, viene a reforzar el eje de la zaga para la temporada 2022/2023.
Laia Ballesté, que llegó ayer a Huelva para aclimatarse a la ciudad de cara al inicio de la pretemporada el próximo lunes, dijo en su carta de presentación que "me defino como una central contundente, que le gusta el juego asociativo y creo que le puedo aportar al equipo aun si cabe más garra defensiva".
Se trata de una joven futbolista procedente del Rayo Vallecano, que era seguida por la dirección deportiva de Antonio Toledo de otras temporadas: "el año pasado ya tuve la oportunidad de venir al Sporting pero me decanté por otro equipo, y cuando recibí la noticia de que el Sporting seguía interesado en mí sí que es verdad que dudé en decirle a mi representante que tirara adelante y escuchar la propuesta".
Destaca del Sporting Club de Huelva que "todas van al mismo sentido, se caracteriza por ser un equipo que lucha y por eso lleva 17 años en la elite", y no solo eso, recuerda que además el equipo año tras años "siempre calla las bocas" de aquellos que lo colocan al principio en las apuestas por el descenso.
Laia Ballesté, que se formó en los escalafones inferiores del Valencia Féminas antes de pasar por Alavés y E.F. Logroño, apuesta por al menos igualar la buena campaña de la pasada temporada, que finalizó con el subcampeonato de copa en la final a 4 de Alcorcón: "siempre es bonito que los equipos que no tienen mucha repercusión mediática o inversiones que esté jugando una final contra todo un Barça. Eso enseña a otros clubes que si se apuesta de verdad, y las jugadoras, obviamente, quieren, se pueden conseguir grandes logros".
Y para conseguir completar "una temporada bonita" en la que "no nos toque sufrir mucho", destaca la ayuda que tendrá la afición: "es una afición con mucho carisma, que apoya a su equipo, yo la he tenido en contra y he sentido ese aliento que siempre le dan al equipo. Yo creo que este año nos va a venir de lujo, como todos los años. Yo les animo a que vengan y que si pueden arropar a más gente que se sumen a venir a vernos". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |