|
Economía |
www.recre.org - Pablo Comas: «Han sido 13 años real y legalmente ininterrumpidos de los que solo 4 lo han sido efectivos»
11/6/2025
Pablo Comas: «Han sido 13 años real y legalmente ininterrumpidos de los que solo 4 lo han sido efectivos»
Dice que hoy dejará de "figurar como presidente del Real Club Recreativo de Huelva"
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
Pablo Comas sorprendió ayer con un mensaje en las redes sociales en el que dice que "parece que finalmente ha llegado el día".
Añadía "Quizá me precipite publicándolo pero seguramente desde mañana -por hoy- mismo dejaré de figurar como presidente del Real Club Recreativo de Huelva S.A.D. por voluntad propia como debería ser todo en un estado de derecho libre y democrático".
Y es que defiende que desde que tomó posesión en el cargo "han sido 13 años real y legalmente ininterrumpidos de los que solo 4 lo han sido efectivos. 9 de ellos; varios usurpadores han ostentado y actuado como si lo fueran. Ha sido la torpeza, la ambición y el afán por apropiarse de lo ajeno de muchos políticos onubenses (algunos de los cuales aquí en mi red) quienes han contribuido, para su vergüenza y la de los que nos sentimos 'de Huelva'".
"No creáis que esos políticos amigos de lo ajeno tienen un único sesgo ideológico. ¡Qué va! Sorprendentemente quienes se dicen liberales también han tenido la desfachatez de apuntarse a expropiar cuales desgraciados dictadorzuelos caribeños. ¡Qué pena! ¡Qué decepción!", agregó.
A continuación afirmó: "Remember Montoro ¡y os lo explicaréis todo! Afortunadamente la justicia existe, quiero transmitiros desde aquí que aunque lo veamos 'turbio' finalmente todo se aclara. La justicia existe. No es una boutade; aunque visto lo visto en el día a día pudiera parecer. Esta historia del Recre por supuesto que se va a aclarar aún más. Yo no me encargo.".
También pidió "perdón a los ofendidos e injustamente 'perjudicados' por mi gestión (real o figurada), gracias a los muchísimos amigos que de verdad lo han sido, lo son y lo serán".
"Toda la suerte del mundo al único equipo del mundo bien de interés cultural, título de cuya consecución me siento especialmente orgulloso. Vida eterna al indiscutible Decano del fútbol español", sentenció. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Haideé Ojeda: «Me atrevo a decir que el bádminton no sería lo mismo sin ninguno de nosotros»
11/6/2025
Haideé Ojeda: «Me atrevo a decir que el bádminton no sería lo mismo sin ninguno de nosotros»
La jugadora del Recre La Orden se retira tras 30 años en un deporte que ha sido y será su vida con el décimo título de liga
 Huelva 24 Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
Haideé Ojeda se retira tras ganar el décimo título de liga y eso provoca que "esta copa sabe de otra manera para mí. Es el final de mi carrera deportiva en el nivel más alto, por lo que ha sido muy especial cerrar esta etapa de mi vida habiendo ganado mi último partido junto a mi eterno compañero Pablo Abián y ayudando al club en esta final a ganar la décima Liga de División de Honor. Este año no hemos podido celebrar todavía el título, ya que tuvimos que disputar la vuelta de la final en Cartagena (Murcia) el domingo por la mañana, por lo que queda pendiente esa celebración y, sin ninguna duda, lo celebraremos. Anécdotas hay miles... Cada encuentro, cada final, se vive de forma distinta y esta no ha sido menos. No te puedo contar lo bien que lo pasamos y disfrutamos cada momento porque no acabaría nunca. Me quedo con todo lo vivido".
"Esta última temporada ha sido muy dura para mí. Ya se me hace muy difícil compaginar trabajo, vida social y entrenamientos de bádminton a buen nivel para poder responder con el primer equipo. Los fines de semana que ha habido jornadas de liga fuera de casa, son muy cansados y prácticamente unía una semana con la siguiente. Además, cada año puedo sacar menos tiempo para ir a entrenar y, tal y como hemos visto, ya nuestros pequeños tienen muy buen nivel y me costaba estar a la altura para poder seguirles el ritmo, lo cual me producía frustración a mi misma por no verme a mi nivel de siempre para poder disputar los partidos ni poder ayudarlos a ellos bien a entrenar. La final ha ido de menos a más. Sabíamos que era un encuentro muy difícil. Cartagena tiene un equipo muy completo, muy bueno y así lo demostró en la fase regular. El equipo jugó muy bien y conseguimos llevarnos la ventaja de 4-3 en el encuentro de ida. Se nos puso la final de cara, pero aun así, íbamos con el objetivo muy claro, intentando jugar mejor que en la ida si cabía. Y así fue. Pudimos ganar el dobles mixtos y empezar así el encuentro con ventaja. Los dobles femenino y masculino fueron incluso mejor que en la ida y también los ganamos. Ya teníamos el encuentro prácticamente ganado y, aunque Laura Santos jugó muy bien, no pudo con la ucraniana de Cartagena, pero Mark Caljouw consiguió el último punto de la victoria y ¡llegó la décima!", continuó.
Ella ha estado en todos los campeonatos que ha logrado el Recreativo de Huelva IES La Orden: "Así es, de los 10 títulos, en los 10 he formado parte de la plantilla y he jugado la mayoría de los encuentros y todas las finales. Desde que tengo uso de razón tengo una raqueta de bádminton en la mano y he defendido los colores de este club y de esta ciudad".
Lo que deja claro es que "¡Jamás me iría a otro club! Siempre lo dije y lo he cumplido. No estoy segura de si en los 12 títulos de liga que tiene el C.B. Rinconada, mi eterna compañera de dobles femenino, Laura Molina o alguno de sus otros jugadores ha pertenecido a la plantilla en activo en los 12 títulos".
Cuestionada acerca de la fortaleza de la pareja de dobles mixtos que ha formado junto a Pablo Abián, respondía que "todos conocemos a Pablo Abián dentro de la pista, pero yo lo conozco dentro y fuera de ella. Para mí es como un hermano. Creo que su lucha, su entrega, su valentía, su tesón, su cabezonería y su espectacular bádminton han hecho de nosotros una pareja de dobles mixtos tan consistente y tan dura que en los 13 años que él lleva en el club y que llevamos jugando juntos, sólo hemos perdido cuatro partidos de dobles mixtos en la Liga de División de Honor".
Ve al equipo con opciones de alcanzar en el palmarés de la División de Honor al C.B: Rinconada: "¡Por supuestísimo que sí! En los últimos 13 años hemos conseguido 10 títulos de liga, pero deberíamos llevar 11. La FESBA no nos dejó jugar la final en 2020 tras la pandemia, cuando la liga era top 8 y todos contra todos, ya habíamos acabado la fase regular como primeros con solvencia y no se nos dio el título. No se nos dejó jugar la final más adelante como sí hicieron con el resto de campeonatos. A los dos meses FESBA sacó una normativa que dice que si vuelve a pasar lo mismo, sí darán el título al primer clasificado de la Liga Regular. Al siguiente año teníamos el mismo equipo, los demás equipos también y fue el año que se nos descendió administrativamente. Había que haberlo jugado pero pongo la mano en el fuego en que habríamos vuelto a ganar".
"Podríamos llevar ya 12 títulos y el año que viene luchar por que fueran 13. Nos veo fuertes, un equipo que no sólo se caracteriza por experiencia en la pista, sino también por ser una gran familia fuera de ella. Esto último es lo que nos hace más fuertes, el ser una familia muy unida, con cada uno de los componentes del club, padres, madres, niños y todo aficionado y patrocinador que nos apoya cada año", añadió.
Preguntada por el momento en el que tomó la decisión de colgar la raqueta, contestó que "desde que empecé a trabajar en 2014 como fisioterapeuta sabía que iba a ser mucho más difícil compatibilizar mi carrera deportiva con la laboral. Por desgracia el bádminton es un deporte minoritario del que nadie en este país puede tener como forma de vida y trabajo. Es por ello por lo que fui decidiendo dejar poco a poco de jugar a bádminton, dejando primero de competir a nivel internacional, después a nivel nacional en las competiciones individuales y, por último, la competición de Liga Nacional de Clubes de División de Honor. El broche ha sido casi el idílico, pero es verdad que ha sido un poco extraño. Nueve días antes de jugar el encuentro de ida de la final me rompí el gemelo y el sóleo y hasta el mismo sábado 17 por la mañana no intenté moverme en pista lo más normal posible. Finalmente pude jugar vendada. Hasta casi ganamos el partido y no me hice más daño. La semana siguiente pude entrenar prácticamente con normalidad pero con algo de miedo y pudimos sacar el partido de dobles mixtos en Cartagena, lo que nos dio una gran ventaja y conseguir finalmente el título. A si es que dentro de lo malo, ha terminado lo mejor posible".
Añadió que "por supuesto que voy a seguir vinculada al club y a mis compañeros. Iré a ver los encuentros de liga en casa y los ayudaré con mi profesión como fisioterapeuta y si les hace falta que les eche una mano en los entrenamientos previos a las ligas o en alguna ocasión puntual, también lo haré. De momento quiero descansar y no pensar en tener que coger la raqueta de nuevo".
Preguntada por los momentos con los que se queda de su carrera, contestó: "¡uf!... creo que es muy difícil elegir con qué momentos quedarme. Desde que empecé esta aventura todos los momentos vividos, tanto los malos, de los cuales he aprendido muchísimo y me han hecho madurar como jugadora y como persona, como los buenos, que son muchísimos en estos 28-30 años de dedicación y tantísimas alegrías, buenos momentos y personas que ahora son parte de mi vida, se me hace muy muy difícil elegir momentos concretos. Me quedo con todos. Si volviera a nacer, volvería a seguir los mismos pasos que hasta hoy, no cambiaría nada".
Sobre sus inicios en el bádminton, explicó que, "como ya sabéis, mi padre, Paco Ojeda, fundó el Club Bádminton IES La Orden en el mes de septiembre del mismo año que yo nací, 1989. Aunque él no nos ha obligado nunca ni a mi hermano Eliezer ni a mí a coger una raqueta de bádminton, prácticamente nacimos con ella en la mano. Siempre hemos hecho varios deportes durante nuestra infancia y cuando los estudios se fueron complicando, nos tuvimos que quedar con uno, y fue el bádminton".
Prosiguió diciendo que "creo que el sueño de todo deportista es llegar a lo más alto en su deporte. Ir a unos Juegos Olímpicos es lo único que me ha faltado en mi carrera deportiva, pero en mi época la FESBA no apoyaba a las modalidades de dobles y casi todo lo que hemos conseguido mi compañera Laura Molina y yo, prácticamente ha sido costeado por nosotras mismas. Eso hacía que fuera imposible intentar una clasificación a unos Juegos Olímpicos, debido a que hay que competir muchísimo en el extranjero para conseguir meterte en puestos de clasificación. Lo que si hemos conseguido es ir a varios Europeos, a varios Mundiales, a los primeros Juegos Olímpicos Europeos, en los que quedamos quintas y la verdad es que cuando era pequeña me imaginaba poder llegar a tener esas oportunidades, pero cuando se hace realidad, ¡parece mentira que lo hayamos podido cumplir! Conseguir todo eso, conseguir varias medallas de bronce a nivel europeo y una de plata con mi club en el Campeonato de Europa de clubes, ganar Campeonatos de España en todas las categorías, ganar 11 Campeonatos de España Absolutos no siendo para nada fácil con el nivel que ha habido en bádminton hasta hace unos años… La verdad es que no pensaba conseguir ni un cuarto de todo lo que he conseguido".
Sobre cómo se vive en el seno familiar el deporte del volante, dijo que "en casa siempre se ha vivido con mucha intensidad este deporte. Para todos nosotros ha sido una forma de vida que nos ha educado y nos ha hecho crecer como personas. Nos ha hecho aprender mucho y nos ha ayudado a estar donde estamos hoy día cada uno de nosotros".
En cuanto a si continuará la saga, "ninguno de nosotros seríamos como somos sin el bádminton y me atrevo a decir que el bádminton no sería lo mismo sin ninguno de nosotros. La continuidad en una tercera generación la tendrán que elegirlo ellos mismos cuando sea el momento. Creo que tanto mi hermano como yo haremos como mis padres. Queremos que hagan deporte, el que sea y el que les guste, pero siempre querremos que estén vinculados al deporte".
"Creo que la sociedad no es consciente de lo que este club ha conseguido crecer desde hace ya casi 36 años. El trabajo que lleva detrás a nivel administrativo, económico, coordinativo y de formación de deportistas, pero sobre todo de personas. Las personas que no hayan vivido nunca desde dentro todo el trabajo que tiene un club deportivo, no son conscientes de lo difícil que es crear, hacer crecer y, sobre todo, cuando llegas al nivel en el que estamos nosotros, mantenernos ahí arriba durante tanto tiempo. El conseguir estar donde estamos durante tanto tiempo es por trabajo, trabajo y más trabajo. Cada componente de club en su papel, pero trabajo igualmente", prosiguió.
Preguntada por lo que merece el club por sus logros, dijo que "pues creo que menos que una calle, el nombre a un pabellón polideportivo, un monumento o algo muy significativo no se merece este club. Como he dicho antes, los que hemos visto desde cero crecer a este club sabemos el trabajo que hay detrás de él y absolutamente todo lo que hemos conseguido, seguimos consiguiendo y conseguiremos no se merece menos que un gran reconocimiento en esta ciudad".
En cuanto al futuro que le ve a la cantera del club, dijo: "pues creo que menos que una calle, el nombre a un pabellón polideportivo, un monumento o algo muy significativo no se merece este club. Como he dicho antes, los que hemos visto desde cero crecer a este club sabemos el trabajo que hay detrás de él y absolutamente todo lo que hemos conseguido, seguimos consiguiendo y conseguiremos no se merece menos que un gran reconocimiento en esta ciudad".
"Tenemos cinco equipos en diferentes ligas desde los más pequeños hasta División de Honor donde pueden ir mejorando su nivel de competición, así como varios técnicos que se encargan de entrenarlos e ir a campeonatos individuales y concentraciones de las selecciones andaluza y española de cada categoría, teniendo siempre representación del club en muchas de las competiciones provinciales, autonómicas y nacionales. Creo que la camiseta de rayas del C.B. IES La Orden está por todos los pabellones y se ha ganado un respeto y un legado. Ahora mismo no hay ninguna pequeña del club que vaya a 'heredar' mi puesto en el dobles mixtos, pero seguro que no tardará en llegar", finalizó. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Antonio Domínguez: «Del 4 al 15 de agosto tendremos el I campus Antonio Domínguez en Punta Umbría»
11/6/2025
Antonio Domínguez: «Del 4 al 15 de agosto tendremos el I campus Antonio Domínguez en Punta Umbría»
El futbolista organiza la primera edición de su campus este verano y anima a participar en él a los chavales
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanasEl mediapunta del Recreativo de Huelva Antonio Domínguez ha anunciado en la red social Instagram su campus de fútbol, que tendrá lugar este verano en la localidad de Punta Umbría: "¿Quieres cambiar tu fútbol? Te lo vuelvo a preguntar, ¿quieres cambiar tu fútbol? Pues lo tienes fácil. Del 4 al 15 de agosto tendremos el I campus Antonio Domínguez en Punta Umbría. Vas a poder conseguir mi camiseta, muchísimas camisetas más, en sorteos y diferentes actividades dentro del campus".
"Además, es muy sencillo. Accede a este formulario, entra, rellénalo y únete al cambio de tu fútbol para siempre. Te esperamos", añadió.
En otro vídeo, daba 3 motivos para Te voy a dar tres razones en menos de 30 segundos por la cual no te puedes perder el campo. La primera, la presencia de futbolistas profesionales todos los días para la mejora de tu tecnificación; la segunda, premios, muchos premios en todas las diferentes actividades que tendremos dentro del campus; y la tercera, y para mí la que más me gusta, agua, arena, playa, diversión y muchas más actividades dentro del campus. ¿Te lo vas a perder? Te espero" Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fitness |
www.recre.org - Emilio Martín: «La vida ha decidido que participemos en otra carrera a la cual no nos habíamos inscrito»
11/6/2025
Emilio Martín: «La vida ha decidido que participemos en otra carrera a la cual no nos habíamos inscrito»
El onubense se pierde el mundial de Hyrox por motivos de salud
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El deportista onubense Emilio Martín ha vuelto a aparecer en la red social Instagram para hablar de su no participación en el mundial de Hyrox por motivos de salud: "Si en la vida pudiésemos elegir siempre, ahora mismo estaríamos camino de Chicago (o allí mismo ya) para disfrutar y disputar nuestro segundo mundial de Hyrox y poder repetir esta foto".
El bicampeón mundial de duatlón comentaba en su publicación que tanto él como Alba López "este año queríamos hacer individual y dobles. El año pasado también me dije que por qué no, podría intentar formar parte del Team España en el relevo mixto... No vamos a competir esas carreras porque la vida ha decidido que participemos en otra a la cual no nos habíamos inscrito".
"No voy a caer en el error de decir que todo saldrá bien y que volveré más fuerte porque lo primero no lo sé y lo segundo es difícil que pase. Los años, las operaciones y el veneno que llevo metido en el cuerpo no ayudarán a que eso ocurra", agregó.
Continuó afirmando que, "sin embargo, lejos de bajar los brazos seguiremos apretando para sacar músculo y seguiremos retando a la vida. No hay otra, y si lo hay, yo no quiero saberlo. No rendirse jamás y disfrutar del día a día".
Por último, dijo que "siempre hay un motivo por el que seguir adelante. Estar en el mundial de Hyrox de 2026 es sin duda uno de ellos. Siempre contigo, Alba López", dijo para finalizar mencionando a Muv 360 y 226ers y escribir las etiquetas #lavidaesahora, #elmovimientoesvida y #ejercicioycancer. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / RFEF / Radio |
www.recre.org - Pablo Burillo: «Con la inteligencia artificial cambiará un poco todo y hay que esperar»
11/6/2025
Pablo Burillo: «Con la inteligencia artificial cambiará un poco todo y hay que esperar»
La RFEF se apoyará en la inteligencia artificial para hacer el reparto de grupos de la Segunda Federación
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El presidente de la Federación de Fútbol de Castilla - La Mancha, Pablo Burillo, ha desvelado en la radio autonómica de su comunidad que la RFEF utilizará esta temporada por primera vez la inteligencia artificial realizar el reparto de los cinco grupos de Segunda Federación. Tras saludar con un "hola, buenas tardes", dijo que "en principio, pendiente de lo que bien has dicho ,de los play-offs de ascenso de Tercera a Segunda RFEF, en principio vamos a ponerle notable, notable porque normalmente... vamos a esperar a ese acontecimiento que todos los esperamos, que un equipo de Castilla - La Mancha, en su enfrentamiento a un equipo de Cantabria, pues tengamos un nuevo equipo en la Segunda RFEF. Por eso a partir de que se consume, que creo que será así, pues hablaremos más bien de un sobresaliente".
También habló del máximo exponente del fútbol de su comunidad, el Albacete Balompié: "sí, sí, no queda duda a nadie de los castellano-manchegos, exactamente estamos hablando del equipo que nos representa territorialmente, es un equipo que está en la Segunda División del fútbol profesional, ya todos quisiéramos tenerlo también, como hay otras comunidades, en Primera División, pero hoy en día es el referente del fútbol castellano-manchego el Albacete Balompié, y además ha sido digamos una buena temporada porque también hay que mirar los números y en el ranking digamos de presupuesto. Entonces, para mí el Albacete ha hecho y ha realizado digamos toda la parte directiva y también el cuerpo técnico y jugadores una excelente temporada". Preguntado por la relación con dicho club, "pues actualmente muy bien. Exactamente están en la junta directiva de la Federación de Fútbol de Castilla - La Mancha y con el represente, en este caso su vicepresidente, con Víctor Varela, la relación es saludable y además es perfecta y prácticamente la federación tiene que escuchar también al club que representa a esta federación en lo más alto del fútbol español. Entonces, hay sintonía y charlamos, y seguimos prácticamente hablando, si no digo a diario, prácticamente cada mes o cada quince días tenemos alguna conversación referente al fútbol profesional y también a todo lo que acontece en la región del deporte y en este caso del fútbol de nuestra región".
Preguntado por si ha tenido contacto con la propiedad del Albacete, contestó: "bueno, he tenido el contacto en el aspecto de relaciones, de saludar, pero lo que sí está claro es que el peso digamos institucional en el aspecto federativo y también de relaciones, normalmente sabéis, y eso también lo palparéis vosotros, que lo es con Víctor Varela y entonces también con Jorge pero, no obstante, el que digamos que el que relación y el que asiste a reuniones de junta directiva es Víctor Varela".
Sobre los ascensos a Primera Federación de Talavera y Guadalajara, y en concreto del cambio de propiedad del Deportivo Guadalajara dijo: "bien, como bien has dicho, con Héctor tenía una buena relación. Es más, el día del ascenso y la celebración estuve con él allí en el Pedro Escartín y por lo demás la relación del Club Deportivo Guadalajara es a través de Carlos Ávila, su presidente, y es una de las personas que lleva ya mucho tiempo en el Club Deportivo Guadalajara y ha vivido todo en el Club Deportivo Guadalajara. Es una persona que trabaja 24 horas para el Club Deportivo Guadalajara y, según mis noticias y mi información, y según, digamos, el intercambio que hemos tenido, yo creo que el Guadalajara está en buenas manos".
En cuanto a la composición de los grupos de Segunda Federación, "con la inteligencia artificial cambiará un poco todo y hay que esperar. No es lo mismo trabajar con una premisa que con la de tres equipos o con la de cinco. Si vamos sumando premisas seguro que hay más ratio para unificar a clubes de las mismas territoriales. Hay que esperar el final de los play-offs para ver como queda todo. Vamos a estudiar todas las medidas y habrá que tener en cuenta también lo que piensan los clubes cuando tengamos estructurados esos grupos". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Marcha nórdica |
www.recre.org - Juan Carlos Espina: «Abrimos inscripciones par a la Escuela Multideporte JCE 2025/2026»
11/6/2025
Juan Carlos Espina: «Abrimos inscripciones par a la Escuela Multideporte JCE 2025/2026»
La Escuela Multideporte JCE también cerró la temporada de colpbol
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El máximo responsable de la Escuela Multideporte JCE, Juan Carlos Espina Vilán, anunció en la red social Facebook el cierre de temporada de colpbol: Y el balón de colpbol volvió a volar en el IES La Orden para acabar la 9° temporada de Colpbol en Huelva. Seguiré buscando centros donde impartirlo porque es un deporte que no podemos dejar de aprovecharlo, a los chicos y chicas les encanta y les viene fenomenal. Grandes chavales y un centro educativo espectacular, gracias por todo. Seguimos adelante".
También anunció que "abrimos inscripciones par a la Escuela Multideporte JCE 2025/2026 (plazas limitadas)", con "inicio: 15 de septiembre 2025" y "fin: 28 de mayo 2026". Respecto a los "horarios", los "lunes" toca "pickleball de 17.00 a 18.30 h (Universidad de Huelva)", exponiendo que es una "actividad desde 12 años en adelante".
El "martes" será el turno para la "marcha nórdica de 17.15 a 19.00 h (parque Moret y La Orden)", también una "actividad desde 12 años en adelante". El "miércoles" es el día para el "colpbol de 18.00 a 19.30 h en el CEIP Manuel Siurot". Se trata de una "actividad de 12 a 15 años". Por último, el "jueves" será el segundo día de "marcha nórdica de 17.15 a 19.00 h en el paseo de la Ría o parque Zafra)", también ese día "actividad desde 12 años en adelante. La edad de referencia es la que se tenga a fecha 31 de diciembre de 2026".
En cuanto a las "cuotas", explica que hay que "consultar condiciones". En primer lugar está la "promoción multideporte", consistente en "25 € / mes. Podrás asistir a los deportes que desees durante la semana. ¡Aprovecha la oportunidad!".
La actividad de "marcha nórdica" tiene un coste de "24 € / mes de 16 años en adelante y 20 € / mes de 12 a 15 años. Si deseas que te planifiquemos los entrenamientos, el precio es de 30 € / mes". En cuanto a otro deportes, el "pickeball" tiene un coste de "20 € / mes", igual que el "colpbol: 20 € / mes".
Por último, señaló a los interesados: "No dejes de consultar las dudas que te surjan sobre las cuotas, horarios y edades. Información y contacto por WhatsApp o correo electrónico en 630579039, j.c.espinavilan@gmail.com, pickleballhuelva@gmail.com". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera / RFEF / RFAF |
www.recre.org - La RFEF sigue trabajando por un fútbol más seguro para la infancia
11/6/2025
La RFEF sigue trabajando por un fútbol más seguro para la infancia
La Española celebra una jornada de formación para los delegados y delegadas de Protección del Menor de toda la estructura federativa territorial
Real Federación Española de Fútbol Noticia publicada hace 3 semanas
La RFEF continúa su intensa labor para concienciar, prevenir riesgos y formar a los profesionales de la Federación en contacto con menores, para que puedan dar respuestas adecuadas a cualquier situación que pudiera producirse en el contexto de actividad de las selecciones de categorías inferiores.
En esta línea, se ha celebrado una Jornada de Formación para todos estos trabajadores que forman parte de la red #YoTeProtejo, tejida entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), las federaciones de ámbito autonómico y territorial y otras instituciones y entidades implicadas en la protección de la infancia.
Esta nueva jornada se ha concebido como una sesión intensiva de actualización y seguimiento en la que han adquirido especial protagonismo la próxima reforma de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), y la entrada en escena del Proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.
Además de la formación impartida por Felipe Sánchez Pedreño, director de Protección de la Infancia de la RFEF, la jornada ha contado con la ponencia de Jon Sebastián Rodríguez Forrest, Director del Gabinete del Secretario de Estado de Juventud e Infancia.
Cabe destacar que desde 2023 se ha trabajado intensamente esta materia a raíz de la aprobación y presentación del primer Protocolo de protección de la infancia y la adolescencia. Además, con este objetivo, la RFEF está alineada con FIFA desde los inicios y esta colaboración no ha hecho sino estrecharse de manera cordial y muy positiva. Fuente: RFEFOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Resto de la 38ª jornada
11/6/2025
Resto de la 38ª jornada
En el grupo II de Primera Federación
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
La última jornada en el grupo II de Primera Federación dejó al Decano definitivamente penúiltimo. Fuenlabrada, Yeclano Deportivo y Alcoyano acompañan al Recreativo de Huelva y al Intercity a Segunda Federación.
Alcoyano 0 - Real Madrid Castilla 0
El Alcoyano no cumplió con su cometido para intentar evitar el descenso en la última jornada. No venció al Real Madrid Castilla de Raúl González, la que era la principal premisa para soñar con quedarse en la categoría de bronce. Pero de todas las noticias que llegaron a las gradas del resto de partidos, ninguna era positiva. Y eso que los blanquiazules arrancaron enérgicos el partido, convencidos de que la machada era posible con los acercamientos de Undabarrena y De Palmas. Sin dominar el encuentro, pero llegando más y mejor que el filial blanco.
Pero entre el minuto 25 y el 35 de la jornada en la que para salvarse todo tenía que salir cara... todo salía cruz. Callejón, en el último partido de su carrera, adelantaba al Marbella frente al Antequera, el Hércules se quedaba con diez frente al Atlético Sanluqueño tras la expulsión de Javi Moreno y el Yeclano se ponía por delante del Intercity. Y la ilusión de todo aquel presente en El Collao, que se llenó para apoyar a su equipo en su tarde más compleja del último lustro, disminuyó considerablemente.
El Alcoyano se fue al descanso todavía más lejos de la salvación (a cuatro puntos) de lo que empezó el partido (a solo dos). Y fue salvado por Valens al inicio de la segunda parte de que el desastre fuera todavía mayor. El portero mallorquín detuvo a Víctor Muñoz un mano a mano, manteniendo así con vida a su equipo. La entrada de Cristian Herrera y de Albisua aportó frescura a los de Garrido. Eso sí, sin suerte en la definición, ya que el dorsal 5 remataba a las manos de Piñeiro un centro de Sergi López y el pichichi Losada también fallaba un remate franco sobre la portería rival.
Entonces, la pequeña esperanza que germinó con el gol de Josema, que adelantaba al Hércules, se esfumó con la remontada sanluqueña (1-3). Y todos los que debían de pinchar, ganaban sus partidos. Todavía más dramático fue el final después de la expulsión de Primi. En busca del gol de la honrilla, con más moral que fútbol, los blanquiazules empujaron hasta el final y estrellaron un balón en el palo a falta de un minuto, en un libre directo lanzada por Albisua.
Alcoyano: Valens; Primi, Farru, Atienza, Andrés (Dani Molina, 60’); Undabarrena (Sergi López, 60’), Imanol, De Palmas (Albisua, 60’); Losada, Qasmi (Christian Herrera, 53’) y Pastrana.
Real Madrid Castilla: Piñeiro; Lorenzo, Mario Rivas, Edgar, David Ruiz; Antonio David, Pol Fortuny (Palacios, 46’), Campos (Ribes, 74’): Víctor Muñoz (Baba, 65’), Borja Alonso (David Jiménez, 74’) Loren y Zúñiga.
ÁRBITRO: Sánchez Sánchez (c. extremeño). Amonestó al local Andrés (52’) y a los visitantes Campos (27’) y De Palmas (77’). Expulsó por roja directa al local Primi (76’).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada en el grupo II de Primera Federación disputado en El Collao.
Hércules 2 - At. Sanluqueño 3
El Atléitco Sanluqueño consiguió la permanencia a domicilio en el Rico Sérez. Dependía de sí mismo y así lo ha hecho valer sobre el terreno de juego. Una victoria dejaba al Atlético Sanluqueño en Primera Federación y una victoria fue lo logrado por el cuadro de Pérez Herrera en el Rico Pérez de Alicante. Los franjiverdes tuvieron momentos de sufrimiento y tensión, y ocuparon durante buena parte del encuentro posiciones de descenso a Segunda RFEF. Sin embargo, la remontada y otros resultados favorables en la jornada de horario unificado permitieron un final de encuentro más relajado para celebrar una nueva salvación en la última jornada de la tercera categoría del fútbol nacional.
Así que, el club que tiene como dueños a Juan Cala y Coke Andújar, estará una temporada más en Primera Federación. No ha sido un año sencillo, ya que han pasado hasta cuatro entrenadores por el equipo. Aitor Martínez, Mario Fuentes, José María Salmerón y, por último, José Pérez Herrera. Ha sido el jerezano el que, con dos victorias y un empate en los tres encuentros finales que ha dirigido, ha logrado la salvación definitiva para el cuadro de El Palmar.
El partido parecía facilitar las cosas para el Atlético Sanluqueño cuando el Hércules se quedaba con uno menos antes de la media hora de partido por la expulsión de Javi Moreno. Pero nada iba a ser sencillo. Josema ponía por delante a los alicantinos y mandaba a los de Pérez Herrera a la zona de descenso. La remontada era obligada y se consiguió gracias a los tantos de Samu Vázquez en propia puerta, Colau y Sofiane.
Ya en el tiempo de descuento, cuando el banquillo sanluqueño celebraba la permanencia por lo que ocurría en los otros estadios, el conjunto local pudo recortar distancias a través de Soldevila, pero la fiesta estaba ya en marcha porque el Yeclano perdía contra el Intercity. Por lo tanto, el Atlético Sanluqueño volverá a competir en el tercer escalón del balompié nacional, donde también se encuentra un Algeciras CF que ha terminado el curso en novena posición y a tan solo seis de la zona de playoff.
HÉRCULES: Carlos Abad; Samu Vázquez, Sotillos, Josemam, Retuerta (Galvañ, 78’), Carlos Mangada (Roger Colomina, 55’), Artiles, Javi Moreno, Aranda (Oriol Soldevila, 55’), Alvarito (Abdul, 78’) y Coscia (Nico Espinosa, 70’)
AT. SANLUQUEÑO: Samu Pérez; Alain García, Pavón, Adri Castellano, Álex Martínez (Carbonell, 53’), Luis Vacas (Colau, 70’); Bouare (Yasser, 70’), Álex Guti, D. García, Borja Vázquez (Mario Rodríguez, 70’) y Sofiane.
GOLES: 1-0, Min.55: Josema; 1-1, Min.64: Samu Vázquez (en propia puerta); 1-2, Min.75: Colau; 1-3, Min.78: Sofiane; 2-3, Min.91: Oriol Soldevila.
ÁRBITRO: ¡Monterrubio Torres (c. aragonés). Amonestó a los locales Josema, Sotillos y Nico Espinosa y a los visitantes Pavón, David García, Bouare, Colau, Carbonell y Alain García. Expulsó al local Javi Moreno (26').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada en el grupo II de Primera Federación disputado en el Rico Pérez ante unos tres mil cuatrocientos espectadores.
Betis 0 - Villarreal B 3
Se acaba una temporada larguísima para el Betis Deportivo, que 'coqueteó' hasta con el ascenso directo a Segunda división en la primera vuelta, tanto en cuanto ocupó muchas jornadas el liderato, y acaba pidiendo la hora para no jugarse el descenso en la última jornada. De hecho, los verdiblancos abrochan esta aventura en el Grupo 2 de Primera RFEF con tres derrotas seguidas y cinco jornadas sin ganar, una pésima racha que, gracias sobre todo al resto de marcadores de sus rivales directos, no le mandará de vuelta a Segunda RFEF. Un igual como el Villarreal B fue su verdugo postrero y el beneficiario de la distensión defensiva de su anfitrión, así como de su nula presencia ofensiva. Un doblete de Slavy y un testarazo de Alassane completaron la goleada levantina sobre una escuadra que nunca impuso ni el ritmo ni la intensidad mínimas.
Nada más arrancar, tras un disparo al lateral de la red de Sander Ballero, se adelantaron los castellonenses merced a un golazo de zurda de Slavy, que sorprendió desde el círculo central a un adelantado Germán. Trató de responder rápidamente Joao Gabriel, pero no pudo sorprender por el palo corto a Rubén Gómez. Además, la pausa de hidratación y dos cambios prematuros por lesión enfriaron los ánimos locales, hasta el punto de que anduvo más cerca el segundo, merced a una pérdida de Elyaz Zidane que propició el pase de la muerte de Viveros para que el búlgaro nacido en Huesca perdonara a bocajarro el segundo de su cuenta y del conjunto amarillo. En la reanudación, Marciano Sanca calcó la acción anterior, si bien su pase de la muerte se paseó por el área chica sin hallar rematador. A renglón seguido, el punta guineano cabecearía contra el travesaño.
BETIS DEPORTIVO: Germán; Masqué (Jan Encuentra m. 46), Pablo (Barea m. 71), Félix, Alcázar (Elyaz m. 38); Sander (Reina m. 71), Mawuli, Dani Pérez; Souleymane, Joao Gabriel (Destiny m. 55) y Marciano.
VILLARREAL B: Rubén Gómez; Budesca (Arnau m. 34), Espigares, Ayouba Koné, Cristo; Rodri (Víctor m. 65), Thiago (Quintero m. 72); Viveros (Brais Val m. 65), Tiago, Alassane (Tamarit m. 72); y Slavy.
GOLES: 0-1 (m. 18) Slavy; 0-2 (m. 55) Alassane; 0-3 (m. 88) Slavy.
ÁRBITRO: Irurtzun Artola (c. navarro). Amonestó al local Mawuli y al visitante Espigares.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.
A.D. Mérida 2 - At. Madrid B 2
Con el Mérida recién clasificado para el play-off, el Atlético de Madrid B llegó a la capital extremeña con la intención de despedirse con un buen regusto y, si bien no logró el triunfo, sí que cerró la Liga con una actuación más que digna llena de detalles de calidad que motivan de cara a lo que venga tras el verano. Golazos de Rayane y Omar, lujos de Iker Luque, debut de Koke… Perlitas de fin de curso en el Romano, donde el Mérida sí tuvo una jornada de fiesta antes de lo realmente importante, el playoff de ascenso. Los de Guilló suben un puesto, acaban cuartos y la semana que vienen tendrán semifinal en casa.
Torres formó un once bastante reconocible. No por no haber playoff en juego quería transmitir desgana. Y el equipo rojiblanco, normalmente espeso en los partidos a domicilio, donde concede más que aprieta, salió inspirado y enchufado. Y casi en la primera, Kostis lanzó en largo hacia Rayane y el mediapunta, en el mano a mano, definió con calidad. El filial se quitó ese lastre y tampoco al Mérida le importó demasiado. Lo mejor del primer tiempo fueron los chispazos de Iker Luque, primero una conducción hacia dentro con disparo con rosca a lo Lamine que se escapó y luego un trallazo al travesaño.
El extremo fue la primera amenaza también tras el descanso, pero quien se vino arriba fue el Mérida. Liberto empató en el 54’ y a punto estuvo de meter el segundo en la siguiente. Beneit, a pase de Bonaque, puso el 2-1 mediada la segunda parte con un disparo cruzado. La tarde pasó a ser un toma y daca y quien golpeó fue Omar Janneh, que se desquitó de su minisequía y marcó el 2-2 con un buen disparo. El cuarto de hora final sirvió para el estreno de Koke Mota, tras unos meses complicados. El filial despide el curso en séptima posición, a las puertas de un playoff que por ratos vio muy cerca
A.D. MÉRIDA: Dani Vicente (Maciá, 71'), Eliseo (Álvaro Juan, 65'), Bonaque, Edu Sánchez, M. Prevedini, Del Cerro, Miki Muñoz, Miguel Carvalho, Raúl Beneit (Tiago Leal, 85'), Javi Eslava (Herculano Nabian, 71') y Liberto Beltrán (Juanjo, 65').
AT. MADRID B B: A. Iturbe, Boñar, Kostis, Spina (Koke Mota, 79'), Pablo Pérez (Sellu Diallo, 56'), Julio, Joaquín (Jano, 68'), J. Serrano, Iker Luque (Carlos Gimñenez, 79'), Rayane y O. Janneh.
ÁRBITRO: Cánovas García-Villarrubia (c. Comunidad Valenciana). Amonestó a los locales Eliseo (60'); y a los visitantes Spina (11').
GOLES: 0-1 Rayane (18'). 1-1 Liberto Beltrán (54'). 2-1 Raúl Beneit (63'). 2-2 Omar Janneh (74').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en el Romano José Fouto.
Sevilla Atlético 1 - Alcorcón 1
La Agrupación Deportiva Alcorcón puso punto final a la temporada 2024/25 con un empate (1-1) ante el Sevilla Atlético en un partido sin trascendencia clasificatoria, pero que deja un poso de reflexión para un equipo que aspiraba a más en su regreso a la Primera RFEF. Vladyslav Kopotun fue el autor del tanto alfarero, igualando el gol local de Leandro Antonetti en el último encuentro de ambos en la campaña.
El partido, disputado en el Estadio Jesús Navas, tuvo más de trámite que de verdadero pulso competitivo. Ambos equipos llegaban sin opciones de play-off, ya sin presión, pero con el objetivo común de cerrar el curso con una imagen digna. El empate refleja el guion de una temporada en la que ni Sevilla Atlético ni Alcorcón lograron transformar sus proyectos en resultados consistentes.
El conjunto madrileño, dirigido por Pablo Álvarez, finaliza así una campaña marcada por la irregularidad y el peso de una reconstrucción profunda tras el descenso desde Segunda División. Las aspiraciones de volver a luchar por el ascenso se diluyeron muy pronto, y aunque hubo tímidos destellos de mejora, el equipo nunca consiguió una racha sólida que le permitiera pelear con los mejores.
En esta última cita, el primer tiempo transcurrió con escaso ritmo, con un Alcorcón voluntarioso pero carente de profundidad. Antonetti adelantó a los sevillistas al borde del descanso, en una jugada aislada que reflejaba el tono anodino del primer acto.
Tras la reanudación, el Alcorcón mejoró sus prestaciones, más por empuje que por juego elaborado. Fue entonces cuando Vladys Kopotun apareció para firmar el empate, confirmando una temporada notable en lo individual: 14 goles para el atacante ucraniano, uno de los pocos nombres propios que han sobresalido en un colectivo que no encontró continuidad.
El Alcorcón termina la temporada en la zona media del grupo II, con una décima plaza que podría mejorar ligeramente según otros resultados. La cifra de 16 puntos como visitante en 18 encuentros refleja uno de los principales lastres del curso: la incapacidad para competir fuera de Santo Domingo, donde el equipo madrileño ha perdido fuelle jornada tras jornada.
SEVILLA ATLÉTICO: Matías, Robert Jalade (Sergio Veces, minuto 85), Iker Muñoz, A. Castrín, D. López (Manuel Ángel, minuto 71), L. Dasilva (Leo Mascaró, minuto 60), Nico Guillén, Mateo Mejía (Juank, minuto 85), M. Sierra, Alexis Ciria (Alexandro, minuto 71), Antonetti.
ALCORCÓN: Josele; Juan Sebastián (Da Costa, minuto 81), Jordi Pola, Rentero, Samu Rodríguez (Stitch, minuto 81); Lhéry (Lache, minuto 55), Ramos (David Navarro, minuto 63), Yael, Capi (Rafa Llorente,minuto 55); Vladys Kopotun; y Aparicio.
GOLES: 1-0: Antonetti, minuto 38. 1-1: Vladys, minuto 66.
ÁRBITRO: Díaz Escudero (c. murciano). Amonestó a los visitantes Yael, Rentero y Aparicio.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en el Jesús Navas.
Yeclano Deportivo 1 - Intercity 2
Derrota para el Yeclano Deportivo en un partido que parecía clave clave para un Yeclano que en casa dependía de sí mismo para quedarse una temporada más en Primera Federación.
De salida, mayor posesión del Yeclano, si bien con dificultades para crear peligro sobre el área de un Intercity que no dudó en apostar por un juego más directo arriba con Locadia y Modeste, pese a lo cual no fue capaz de generar ocasiones ante un Yeclano que apenas pasaba apuros. Así transitó la primera media hora hasta que el Yeclano fue capaz de ir empujando y con ello sacando petróleo de un saque de esquina donde apareció Antonio Sánchez para alzarse y anotar el 1-0.
El gol murciano fue suficiente para que el conjunto dirigido por Adrián Hernández llegase al descanso con la salvación en la mano. Y es que la urgencia premiaba al paso por vestuarios al más necesitado. En la reanudación, el encuentro parecía encarrilado en sensaciones para el Yeclano, si bien los locales no acababan de cerrar el partido a su favor.
Sufría el Yeclano, al que la ansiedad le condenaba y el Intercity, sin ese estrés, fue jugando sus cartas sin nada que perder, rotando en el banquillo con varias sustituciones que resultarían claves a la hora de refrescar el encuentro. Cuando el duelo entraba en los diez minutos finales y el Intercity, más suelto, empezaba a merodear el área local.
Primero apareció Caballo pata situar el empate y con ello hacer temblar las piernas de los locales. A renglón seguido, Sergio Montero volteaba el marcador y mandaba a la lona a un Yeclano que cuando tenía todo en su mano para quedarse en Primera Federación acabó dando con sus huesos en Segunda Federación, donde irá de la mano de un Intercity que puso punto final a una temporada horrible.
YECLANO DEPORTIVO: Iván Martínez, Olmedo, Antonio Sánchez, Gabri, Mayorga, Juanje (Moha, 86'), Satoca, Serpeta (Teddy, 68'), Errahaly, Pau Perez (Javi Martín, 68') y Javi Solsona (Naranjo, 68').
INTERCITY: Pol Freixenet, San Emeterio (Mestanza, 82'), Diallo (Paredes, 82'), Andreu Hernández, Julio Gracia, Nsue, Locadia (Sergio Montero, 84'), Modeste (Keyner, 46'), Caballo, Miki Codina y Ñito (Borja Martínez, 84').
GOLES: 1-0 Antonio Sánchez (36'). 1-1 Caballo, 83'. 1-2 Montero (88').
ÁRBITRO: Clemente Manrique (c. tinerfeño). Amonestó a los visitantes a Diallo y Keyner.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en La Constitución.
U.D. Ibiza 5 - A.D. Ceuta F.C. 0
La U.D. Ibiza cerró la fase regular con una contundente victoria sobre el Ceuta. El equipo ibicenco le endosó la 'manita' al campeón del grupo y nuevo equipo de Segunda División, que en ningún momento dio la talla y vio rota su racha de 24 partidos seguidos sin perder. El equipo INSULAR terminó la liga en tercer lugar y se verá las caras con el Andorra en las semifinales del play-off de ascenso.
El cuadro pitiuso tenía varios jugadores apercibidos de sanción y Paco Jémez no quería perderlos para el playoff, por lo que optó por un once distinto al habitual. José Albert, Escassi y Iago Indias fueron las novedades en defensa; Gori y Domènech, en la medular, y López-Pinto en ataque.
Desde el principio se vio que en el campo sólo había uno que se jugaba algo: la Udé. Los ceutíes en ningún momento ofrecieron la imagen de un campeón. A los cuatro minutos, Bebé dio el primer aviso con un lanzamiento lejano al larguero. La réplica la dio Aquino en el minuto 10, en un mano a mano que quedó anulado por controlar el balón con la mano.
Acto seguido llegó el primer gol del partido. Davo aprovechó en el área pequeña un pase lateral de José Albert para inaugurar el marcador. La banda izquierda fue un filón para el conjunto celeste en este primer tiempo, un tándem que volvió loco continuamente a la zaga visitante. De hecho, el segundo tanto no tardó en llegar.
En el minuto 21, Bebé puso tierra de por medio con un golazo. El caboverdiano recibió de José Albert en el interior del área y mandó un zambombazo a la escuadra ante el que no pudo hacer absolutamente el portero.
José Albert pudo sentenciar la contienda en el minuto 32 a pase de Bebé, pero se topó con el guardameta. Poco después llegó la peor noticia posible: la lesión de Davo. El delantero, que había vuelto hace poco a los terrenos de juego, pidió el cambio y Quique González pasó a ocupar su posición.
El choque quedó resuelto antes del descanso. José Albert volvió a tener la oportunidad de marcar y esta vez no la desaprovechó. Recibió un pase en profundidad y definió sin problemas ante la salida del cancerbero. Minuto 41, 3-0 y duelo visto para sentencia.
Paco Jémez introdujo un doble cambio de inicio en la segunda mitad. Con todo decidido, decidió dar descanso a Bebé y Jesús Álvarez reemplazándolos por Zarzana y Eugeni. Este periodo siguió por los mismos derroteros que el anterior, con una U.D. Ibiza dominante y un Ceuta que parecía haber venido a la isla a celebrar el ascenso más que a jugar al fútbol.
Por si quedaba alguna duda en el marcador, Quique se encargó de despejarla a los siete minutos de la reanudación. El delantero centro cazó en el aire un centro de López-Pinto para rematar al fondo de la red. Golazo.
La pregunta por entonces era cuántos goles se llevaría el Ceuta en el saco. Gori tuvo dos ocasiones para subir la 'manita' al tanteador, pero falló. José Juan Romero, técnico visitante, introdujo un cuádruple cambio para tratar de cambiar la pobre imagen de los suyos, pero ni por esas mejoró el cuadro caballa. Eugeni y Zarzana rozaron el quinto, pero el que lo acabó firmando fue López-Pinto. El extremo arrancó por la izquierda, se metió en el área y lanzó un disparo colocado a la escuadra larga. Otro tanto de bandera en un partido de un solo color: el celeste.
La goleada puso ser mayor. Y es que Capa, que acababa de entrar en el campo, cometió un inocente penalti sobre José Albert. Eugeni le cedió el lanzamiento a Escassi, que no pudo transformar la pena máxima en gol. Su disparo lo despejó Vallejo a córner.
Los últimos 20 minutos pasaron con más pena que gloria. Es más, Jémez le dio minutos al portero Chekotun, que disputó sus primeros minutos, y al lateral José Matos, que ha pasado la temporada prácticamente inédito. Finalmente, el marcador no sufrió cambios y la U.D. Ibiza cerró la fase regular con una 'manita' contra el campeón.
U-D. IBIZA: Ramón (Andrii, 72), Guillen, J. Álvarez (Eugeni, descanso), Gori, José Albert, Doménech, Bebé (Zarzana, descanso), López Pinto (Matos, 82), Iago Indias, Escassi y Davo (Quique, 38).
A.D. CEUTA F.C.: Guille Vallejo, Almenara, Carlos Hernández (Capa, 60), Borja López, Jacobo, Bellotti (Andy Escudero, 82), Cristian, Jota (Koné, 60), Bless (Víctor, 60), Kuki Zalazar y Dani Aquino (Rodri, 60).
GOLES: 1-0, minuto 13: Davo. 2-0, minuto 20: Bebé. 3-0, minuto 40: José Albert. 4-0, minuto 52: Quique. 5-0, minuto 65: López Pinto.
ÁRBITRO: López Parra (c. cántabro).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en Can Misses.
Marbella F.C. 2 - Antequera 0
El Marbella FC puede escribir su propia versión del conocido "lo fácil no es llegar sino mantenerse". Por momentos pareció imposible, cambió de entrenador hasta en dos ocasiones durante la temporada, se le pareció escapar de las manos y una última victoria en el Banús Football Center contra el Antequera CF (2-0), que jugará el play off de ascenso a Segunda División, le ha servido para certificar una permanencia agónica en Primera RFEF.
El derbi malagueño le sirvió de salvavidas al conjunto de Carlos de Lerma. La historia la empezó a escribir José Callejón para adelantar al Marbella (1-0). Era el último partido de fútbol de su carrera profesional y hasta en los instantes finales fue decisivo para empezar a construir el camino definitivo hacia la salvación. Siguió apretando el equipo blanquiazul contra el Antequera para sentenciar el partido y el futuro en la segunda mitad con un gol de Dorian.
Al final, un 2-0 que asegura, como mínimo, doble la presencia malagueña en la próxima temporada de Primera RFEF -con la posibilidad de ser cuatro representantes. Tuvo que sufrir el Marbella hasta el final, hasta la última jornada, pero su estreno en la categoría de bronce ha acabado con una permanencia que vino por todo lo alto. Otro gran día para el fútbol de la provincia, que ya empieza a saborear los cruces contra el Juventud Torremolinos que se vivirán los próximos meses, ahora a un paso del mundo profesional, y a la espera de saber si el CD Estepona también asciende desde Segunda RFEF.
El Antequera CF, que ya tenía su plaza asegurada en el play off de ascenso, sí que parece haberse complicado su camino en ese sueño de acompañar al Málaga CF en Segunda División. El equipo de Javi Medina ha acabado la temporada regular como quinto clasificado y jugará la semifinal contra la Ponferradina, segundo del Grupo I. El equipo berciano es el que tiene el factor cancha a favor, después de haber quedado mejor colocado en la tabla, por lo que el primer partido se jugará en El Maulí y el segundo en El Toralín.
MARBELLA F.C.: Eric Puerto, Jorge Álvarez, Aitor Puñal, Bernardo, Marcos Olguin, Ohemeng, Álex López (Carrasco, min. 87), Soto (Marcos Peña, min. 60), Tahiru (Fermín Ruiz, min. 74), Callejón (Zequi, min. 87) y Dorian (Edwards, min. 74).
ANTEQUERA: Jero Lario, Guillem (Iván Rodríguez, min. 59), Aspra, Luismi Luengo, Carrión (Agus, min. 59), Marcelo, Toni Arranz (Topo, min. 59), Chema, Elejalde (Isaac, min. 59), Pol Roigé (Siddiki, min. 64) y Álex Rubio.
GOLES: 1-0 Callejón (25'). 2-0 Dorian (55').
ÁRBITRO: Velasco Arbaiza (c. vasco). Amonestó a los locales Soto, Edwards, Carrasco y Bernardo y al visitante Guillem.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en el Banús Football Center.
Murcia 2 - Algeciras 1
El encuentro comenzó accidentado para Isi ya que fue al suelo tras un choque con un rival. Los primeros minutos fueron de dominio y ocasiones granas. Saveljich dio el primer aviso con una peinada en el área tras un saque de banda de David Vicente, sin embargo el central no conectó con nadie. Unos minutos después, un error de Marino permite la primera ocasion peligrosa del equipo grana, Pedro Benito probó a Lucho. Cadorini e Yriarte con dos remates algo forzados siguieron poniendo a prueba al meta visitante. La primera ocasión del Algeciras llegó sobre el primer cuarto de hora, con un cabezazo de Lautaro que se fue por poco, pero sin inquietar a Gazzaniga.
Con el paso de los minutos el Murcia dejó de llegar y el Algeciras empezó a despertar pero sin poner en apuros a los pimentoneros. Leiva en una jugada individual se fue de varios defensores e hizo que Gazzaniga detuviese en dos tiempos su remate. La reacción grana no se hizo esperar, primero Flakus peinó un centro de Loren, no obstante, Saveljich no perdonó en la segunda ocasión que tuvo y adelantó al Murcia tras un buen centro de David Vicente. Loren comandó una contra tras un córner visitante que finalizó algo escorado Flakus. En el minuto 38 el Algeciras empata tras un desmarque de Merchán que acaba en gol visitante. El Murcia buscaba el gol, pero sin mucho, Loren provocó una amarilla tras una entrada muy peligrosa de Paris Adot. En el descuento Pedro Benito, con un recurso de tijera muy bonito, buscó el segundo gol grana, pero su remate dio en el adversario.
El equipo arrancó la segunda parte con las ideas claras y movió el banquillo introduciendo en el campo a Moha y Alcaina por Isi y Cadorini respectivamente. Loren comenzó con un centro algo forzado para sacar un corner nada más empezar la segunda parte. Poco después Saveljich probó de cabeza tras un centro medido de Yriarte. El equipo logró conectar en varias ocasiones con Pedro Benito quien inquietó la meta rival, pero sin mucho éxito. David Vicente se mostró muy activo en el ataque, de hecho, en una jugada individual se llegó a ir de varios rivales pero fue arrollado por un adversario.
Sin embargo, el Algeciras también tuvo sus ocasiones, varias internadas de Leiva inquietaron a los granas. Los granas quisieron reaccionar y con una doble ocasión de Rojas, primero, y Toral, después, tentaron a Lucho. El juego de la segunda parte fue un toma y daca constante de ambos equipos, Leiva quiso probar a Gazzaniga con un remate cruzado que hizo que el meta argentino se tuviera que emplear a fondo. Rojas con un centro lateral y una jugada algo trabada entre Toral y Paris provocó el penalti tras mano del lateral. Flakus no le pudieron los nervios y adelantó al Murcia instantes previos al descuento. En la prolongación ambos equipos compitieron hasta el final pero la victoria se quedó en el Enrique Roca.
El próximo partido del Real Murcia será el 31 de mayo o 1 de junio en el Nou Estadi, el equipo se enfrentara al NÀstic de Tarragona en la ida de las semifinales del play-off de ascenso a Segunda División.
MURCIA: 1. Gazzaniga, 4. Saveljich (30. Joao Pedro Palmberg 84′), 6. Alberto González, 7. Loren Burón (27. Toral 57′), 9. Pedro Benito (17. Carlos Rojas 67′), 10. Isi Gómez (24. Moha Moukhliss 46′), 15. Yriarte, 18. David Vicente, 21. Kike Cadete, 23. David Flakus, 29. Cadorini (12. Alcaina 46′)
ALGECIRAS: 13. Lucho García, 3. Merchán, 4. Lautaro, 5. Arnau Gaixas, 9. Manín, 10. Diego Esteban, 11. Tomás Sánchez, 17. Leiva, 19. Marino Illescas, 20. Paris Adot, 24. Larrea
GOLES: 1-0, Saveljich (30′) / 1-1, Merchán (44′) / 2-1, Flakus (90′)
ÁRBITRO: Ortega Herrera (c. valenciano). Amonestó a los locales Cadete, Rojas e Yriarte y a los visitantes Diego Esteban, Paris Adot, Turrillo y Lucho García.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 38ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en el Enrique Roca. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / RFEF / RFAF |
www.recre.org - A debate el césped artificial en Primera Federación
11/6/2025
A debate el césped artificial en Primera Federación
A petición de los ascendidos Europa y Arenas Club
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
La Ciudad del Fútbol de la RFEF en Las Rozas acogió 10 de junio la reunión de trabajo de Primera Federación. La jornada, presidida Rafael Louzán, ha contado con la presencia de los representantes de los clubes que han logrado el ascenso a la categoría al final de la temporada 24/25 así como por el grupo de trabajo de la categoría (Antequera, Athletic Club B, Osasuna B y Atlético Sanluqueño ).
Además, formaron parte de la cita en la sala de juntas de la Ciudad del Fútbol el vicepresidente de la RFEF Sergio Merchán, el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol y directivo al frente de Primera Federación Pedro Curtido; la vocal de la junta directiva Anna Isabel Guzmán; el secretario general Álvaro de Miguel; el director general, Manuel Lalinde, así como distintos directores de área financieras, competiciones, licencias.
Antes del inicio de la reunión de trabajo, Louzán hizo entrega de un diploma conmemorativo a cada uno de los equipos que lograron el ascenso y reiteró sus felicitaciones a los nuevos integrantes de Primera Federación Versus E-Learning para la próxima temporada: “Habéis conseguido algo histórico”, afirmó Louzán.
Durante el encuentro, enfocado al desarrollo de la competición a partir de la pluralidad y el consenso, se han expuesto varios aspectos de índole económica y competicional, buscando así la mejora entre todas las partes en temas como el control económico, el reparto de los derechos audiovisuales y los requisitos de inscripción para la próxima temporada.
Sobre la solicitud de los clubes Arenas Club y Club Esportiu Europa en relación con los requisitos sobre terrenos de juego para la inscripción, el grupo de trabajo ha debatido la cuestión durante la reunión. Ambos equipos solicitan cambiar las bases de competición para no tener que moverse de sus campos, de césped sintético, o, en caso contrario, un periodo de carencia para poder cumplir con la normativa. Si no, tendrán que buscarse un campo de césped natural o renunciar al ascenso. Si se llagara a tal extremo, S.D. Logroñés y Atlético Baleares, como segundos clasificados de sus grupos, tendrían el derecho al ascenso por esta vía. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Economía |
www.recre.org - Firmada la venta del Decano ante notario
11/6/2025
Firmada la venta del Decano ante notario
Gildoy España ya es pasado tras vender su paquete accionarial a G.S. Vael Management
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
Este miércoles se formalizó ante notario la venta del 76% de las acciones de Gildoy España S.L. a G.S. Vael Management, una empresa vinculada a T.S. Capital Partners. Al frente del nuevo proyecto figura el presidente del Decano, Adrián Fernández-Romero, quien se convierte en la cara visible del grupo inversor que toma el control mayoritario.
Del resto de accionistas solo ha trascendido el nombre del argentino Marcelo Figoli, que también entra en el accionariado, aunque por ahora se desconoce el número total de inversores implicados en la operación.
G.S. Vael Management S.L., sociedad limitada con NIF B75742130, tiene su sede en la calle Hermosilla 64, 2ºA, 28001 Madrid. Su actividad está registrada bajo el CNAE 6612, correspondiente a actividades de intermediación en operaciones con valores y otros activos. Su objeto social contempla la tenencia, administración, adquisición y enajenación de valores mobiliarios y participaciones sociales, así como la prestación y gestión de servicios financieros, siempre respetando la normativa vigente del mercado de valores. Es una sociedad unipersonal constituida el 4 de febrero de 2025. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |